Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Genoveva
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Bienestar

Enfocar nuestra energía en lo que sí podemos cuidar -como el bienestar, los límites y el amor propio- nos devuelve calma y claridad.
E-mail Compartir

Donde sí tenemos poder

Hay días en que todo parece fuera de lugar: alguien nos habla mal, una noticia nos angustia, o alguien no responde como esperamos. En medio de esa marea, olvidamos una verdad poderosa: gran parte de nuestro bienestar depende de dónde ponemos nuestra atención y energía.

No podemos controlar el pasado, ni cambiar la forma en que otros piensan, sienten o actúan. Tampoco nos pertenece la economía, los problemas globales ni lo que un desconocido diga en redes sociales. Vivir enfocados en lo que está fuera de nuestro control nos roba paz y energía.

Pero hay otra orilla, más serena, donde sí tenemos poder. Podemos elegir cómo tratarnos a nosotros mismos, cómo hablar, qué energía alimentar, cuáles son nuestros valores, nuestras decisiones y cómo cuidamos de nuestro bienestar físico, emocional y mental. Podemos poner límites, practicar el autocuidado, decidir con quién compartirnos y cómo queremos vivir.

Tomar conciencia de esta distinción cambia la vida. Nos da claridad, nos centra, y nos recuerda que no somos víctimas del entorno. Porque cuando dejamos de intentar controlar lo incontrolable, nos liberamos. Y cuando elegimos actuar desde nuestro centro, con responsabilidad y amor propio, el mundo exterior ya no tiene tanto poder sobre nosotros. Ahí, justo ahí, empieza la verdadera libertad interior.

Denise Dutrey

Terapeuta Ayurveda

@denise_comunicacionybienestar

COMPOTA DE MANZANA CON CHÍA

E-mail Compartir

INGREDIENTES:

• 3 manzanas

• ½ taza de agua

• 1 cdita de canela

• 1 cda de semillas de chía

• Miel o stevia a gusto (opcional)

PREPARACIÓN:

1. Lava, pela y corta las manzanas en cubos pequeños.

2. Coloca las manzanas en una olla junto con el agua y la canela. Cocina tapado a fuego medio por unos 15 minutos, hasta que estén muy blandas.

3. Tritura la mezcla con un tenedor o una mini pimer según tu preferencia.

4. Agrega la chía y mezcla bien. Deja enfriar y reposar al menos 10 minutos para que espese.

5. Endulza a gusto si lo deseas y sirve fría o tibia.

INGREDIENTES:

• 2 zanahorias medianas ralladas

• 2 huevos

• ½ taza de harina de avena

• ¼ taza de aceite de coco o vegetal

• ½ taza de dátiles remojados y molidos

• 1 cdita de canela

• 1 cdita de polvo de hornear

• Nueces picadas (opcional)

PREPARACIÓN:

1. Precalienta el horno a 180°C. Engrasa un molde pequeño o usa papel mantequilla.

2. Hidrata los dátiles en agua caliente por 10 minutos, luego procésalos hasta obtener una pasta.

3. En un bol, bate los huevos con el aceite y la pasta de dátiles. Agrega la zanahoria rallada y mezcla.

4. Añade la harina de avena, canela, polvo de hornear y, si deseas, nueces picadas. Mezcla todo hasta integrar.

5. Vierte la mezcla en el molde y hornea por 25-30 minutos o hasta que al insertar un palillo, salga seco.

6. Deja enfriar antes de cortar. Puedes espolvorear coco rallado o canela por encima.

INGREDIENTES:

• 2 tazas de mango congelado

• ½ taza de leche de coco

• 1 cda de miel o sirope (opcional)

• Jugo de ½ limón

PREPARACIÓN:

1. Coloca el mango congelado en la licuadora junto con la leche de coco, el jugo de limón y la miel.

2. Procesa hasta lograr una textura cremosa y homogénea. Si está muy espeso, agrega un poco más de leche de coco.

3. Sirve inmediatamente como helado suave, o vierte en un recipiente y congela por 1 hora para una textura más firme.

4. Puedes decorar con coco rallado, hojas de menta o frutas frescas al servir.


QUEQUE DE ZANAHORIA SIN AZÚCAR


HELADO DE MANGO Y COCO