Copa O'Higgins corre serio riesgo de suspenderse por segundo año al hilo
El Club Atlético O'Higgins, organizador del evento, requiere de un certificado de vigencia para postular a los fondos necesarios.
Nicolás Arancibia Bórquez
El Club Atlético O'Higgins vive un complicado panorama. El elenco porteño lleva cuatro meses intentando renovar su certificado de vigencia, pero ni desde la municipalidad de Valparaíso ni desde el IND han sabido responderles cuál de estas dos instituciones es la que debe ampararlos frente al Registro Civil, lo que hoy los tiene paralizados en prácticamente todas sus actividades y bajo el serio riesgo de no poder realizar, por segundo año consecutivo, la tradicional Copa O'Higgins.
"Nosotros cumplimos con nuestro proceso eleccionario en tiempo y forma según dictan nuestros estatutos, lo que se completó en enero. Entregamos todos los documentos y actas al IND, quienes nos autorizaron a tramitar el certificado de vigencia, pero el tema es que nosotros fuimos creados como una entidad municipal y posteriormente nos adecuamos a la Ley del Deporte, traspasándonos desde el municipio al IND", parte detallando Alberto Ríos, presidente del club de Valparaíso.
"Fuimos al Registro Civil para que se registrara el nuevo directorio, pero allá nos mandaron un oficio de vuelta, diciéndonos que la autorización del IND no corresponde, sino que eso lo tiene que hacer la municipalidad, debido a nuestro origen. Fuimos al municipio y ellos nos dicen que nosotros nos adecuamos a la Ley del Deporte y que por ende estamos bajo el amparo del IND", añade el dirigente de 49 años.
En lo concreto, y según explica Ríos, "llevamos cuatro meses sin vigencia registrada en el Registro Civil, esto significa que en estos momentos estamos suspendidos de la Asociación Regional de Atletismo, perdimos todos los derechos como club en las reuniones de la asamblea, así como también ya no tuvimos la posibilidad de postular a los fondos de Puerto Valparaíso, porque los documentos se tenían que entregar hasta el martes y nosotros al no tener vigencia no podíamos postular. También perdimos la posibilidad de concursar en la primera etapa de los fondos del 8% del Gobierno Regional".
Por lo mismo, agrega el presidente del Club Atlético O'Higgins, "lo más terrible es que no hay solución, nadie me dice qué es lo que debo hacer para poder arreglar todo esto. Desde la municipalidad y desde el IND nos han recibido siempre de muy buena forma, ambos entes nos han escuchado y se han comprometido a ayudarnos, pero van pasando las semanas y seguimos igual. No se sabe qué entidad debe amparar nuestra elección, así que ahora mismo estamos desesperados".
Perder los fondos
Hace unos meses, la directiva del histórico club comenzó a postular a fondos para realizar nuevamente la Copa O'Higgins, certamen que el año pasado no se pudo llevar a cabo por un mal asesoramiento a la hora de solicitar dineros al Gobierno Regional.
"Hace tiempo postulamos al Fondeporte del IND, pero si llegan mañana y me dicen que el proyecto fue seleccionado y que tengo cinco días para venir a hacer la adjudicación, yo no puedo hacer eso sin el certificado de vigencia. Está corriendo riesgo la Copa O'Higgins, si no puedo recibir la plata esos fondos van a ser obviamente reasignados", asegura Ríos.
En caso de solucionar este complejo entuerto, la idea del Club Atlético O'Higgins es "realizar la copa en noviembre, esperando por supuesto que estén definidas las fechas de liberación del estadio de Playa Ancha. El Mundial sub 20 termina en octubre, pero sabemos que la entrega no es inmediata, entonces siempre pensamos en hacer el torneo durante la última semana de noviembre o a más tardar en la primera semana de diciembre".
nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl