Buscan inhabilitar a exalcaldesa Toledo para ejercer cargos por 5 años
Cuatro concejales de Villa Alemana presentaron un requerimiento por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral Regional.
Hasta las dependencias del Tribunal Electoral Regional (TER) de Valparaíso, en calle Prat, llegaron ayer cuatro concejales de oposición de Villa Alemana; Alejandro Gazmuri, Jeannette Lizana y Daniel Erraz, del Partido Republicano, junto a su par de RN, Roberto Morgado, para presentar un requerimieno por notable abandono de deberes contra la exalcaldesa villalemanina Javiera Toledo.
Con esta acción buscan que la exautoridad sea inhabilitada para ejercer cargos públicos por cinco años. Se trata de una solicitud que cobra especial relevancia si se consideran las aspiraciones como diputada de la exjefa comunal.
En un documento de sesenta página entregado en el TER, los concejales plantean la existencia de una serie de gastos que no habrían sido correctamente justificados al término de su administración. Se trataría de más de 6 mil millones de pesos entre la Corporación Municipal de Villa Alemana y el municipio, que acusan fueron mal utilizados.
En ese sentido, Gazmuri sostuvo que "entregamos información contundente (...) con antecedentes sobre casos como la empresa Oregon, que dejó a más de 100 trabajadores sin sus finiquitos, y el proyecto de La Comarca, que costó casi 500 millones de pesos y no sirvió para nada".
En el documento presentado plantean que los alcaldes, y en este caso Toledo, están como máxima autoridad de la municipalidad, "esto es de una corporación de derecho público de carácter autónomo, no supeditada a la dirección administrativa por parte de ningún otro órgano de la administración del Estado, está sujeto, por tanto, a un especial tipo de responsabilidad administrativa de carácter jurisdiccional que se hace efectiva ante el Tribunal Electoral Regional competente".
Tras la presentación del requerimiento, el concejal Morgado sostuvo que confían que a la luz de la información expuesta ante el TER se logre configurar el notable abandono de deberes.
"Con los antecedentes que tenemos, analizados objetivamente, podemos hablar de la figura (...)". A modo de ejemplo del perjuicio a las arcas municipales y, con ello a la comunidad de Villa Alemana, que generaron los dineros que habrían sido mal utilizados, el edil sostuvo que con los más de 6 mil millones de pesos, "nosotros podríamos con esos dinero haber hecho tres Cesfam de baja complejidad, atendiendo a más de 60 mil usuarios".
En tanto, la concejala Lizana enfatizó que "hemos estado haciendo averiguaciones desde el día uno que comenzamos a trabajar como concejales y comenzamos a ver muchas diferencias y documentos que no coincidían con los gastos que supuestamente se habían hecho".
Por otra parte, también los concejales plantearon que Toledo habría hecho "vista gorda" a sumarios administrativos. Ahora, resta esperar que el TER analice los antecedentes expuestos por los concejales y se pronuncie sobre la pertinencia del requerimiento y entregue su resolución.