Secciones

"Hay una conexión real entre Piaf y Aznavour"

Anne Carrere, , considerada la mejor intérprete de los temas de Edith Piaf, se presentará el 14 de junio en el Municipal de Viña del Mar.
E-mail Compartir

Marcela Macellari C. - La Estrella de Valparaíso

Al ya anunciado concierto de la afamada cantante francesa Anne Carrere, que se llevará a cabo en Santiago, se sumó un nuevo show, esta vez en Viña del Mar, programado para el sábado 14 de junio en el Teatro Municipal (entradas en Ticketmaster), presentaciones que son parte del regreso a América Latina de la artista, con un nuevo espectáculo que combina los éxitos eternos de Edith Piaf, los cuales forman parte del patrimonio musical mundial, y un "Homenaje a los 100 años de Charles Aznavour", el legendario cantante francés, gran amigo y compañero de Piaf.

Apasionada por la música popular de su país, Anne Carrere es considerada la mayor intérprete de Edith Piaf a nivel mundial. Los conciertos serán un recorrido por la historia de la llamada "Gorrión de París", desde los años 1930, cuando, sin dinero, cantaba en las calles y bares de la capital francesa para sobrevivir, la época de La Môme ("La vie en rose"), hasta 1961, cuando actuó en el escenario del Teatro Olympia, en uno de los conciertos más memorables de su trayectoria. Una inmersión en la vida de Piaf, que promete brindar al público una experiencia impresionante.

Además, Carrere interpretará los aclamados temas de Aznavour, considerado el mejor cantante del siglo XX en Francia, como "La Bohème", "Jezebel", "Je m'voyais deja" y "Les deux guitares", entre otros.

La cantante francesa, quien visitó la Ciudad Jardín en 2023, con su espectáculo "Piaf por Anne Carrere", cuenta que "el recuerdo que tengo de Viña del Mar es de un público muy cálido y muy feliz de escuchar las canciones de Piaf. Espero reencontrarme con ese mismo público y esa energía que me acompañó mientras estuve en el escenario".

Canciones de amor

Sobre la génesis del show dedicado a Charles Aznavour, explica que "he estado varias veces en América Latina con mi espectáculo 'Piaf' y esta vez quería mostrarle algo nuevo al público que ha ido a mis conciertos y decidí incluir las canciones de Charles Aznavour en esta nueva gira. Hay muchos temas de Aznavour que me gustan y las incluí en el show. Me encantan sus canciones".

Carrere es una intérprete de Piaf, no una imitadora de la célebre cantante, y en ese sentido, dice que "más que decir cuál es mi sello a la hora de cantar sus temas, destacaría lo que ella me aporta, porque me hace vivir cosas increíbles. Yo soy una voz para llevar sus canciones".

En el espectáculo que presentará en Viña la cantante detalla que "se ofrece un equilibrio delicado y poderoso entre las canciones de Piaf y Aznavour. Hay una conexión real entre estos artistas, entre su música y sus letras. Hay una verdadera melancolía, pero sobre todo, canciones de amor, desde el punto de vista de una mujer y de un hombre. Parte con temas de Piaf, luego una canción que cantaron juntos, para terminar con una selección del repertorio de Aznavour".

Porteño MC Wippo presenta su nuevo disco

E-mail Compartir

Ya está disponible en Spotify y las diferentes plataformas digitales el nuevo disco del compositor y cantante urbano de Valparaíso, MC Wippo. Esta producción musical, titulada "Ingeniería Lirical de Primer Grado" o "ILL", como lo abrevia el artista, da cuenta de la evolución artística de este exponente porteño que, con el paso del tiempo, hoy en día demuestra un crecimiento de su propuesta visual.

Christopher Araya, más conocido como MC Wippo, entregó mayores detalles sobre cómo llegó a este nuevo álbum. "Nace por la incertidumbre de pensar que desde el 2018 no libero un disco.Por ende, no podía seguir promocionándome con material que, a pesar que aún me gustan, no es nada nuevo", explicó el autor.

En relación a las temáticas que aborda "ILL", el rapero comentó que tiene más de un significado. "El título del álbum lo abrevio de esa manera en cierto aspecto del argot/jerga gringa que alude a "genial, increíble o talentoso".

En el plano musical, este disco mezcla distintos ritmos urbanos, como el reggaetón y el Trap, principalmente.

Pianista Edith Fischer celebra sus 90 años

E-mail Compartir

"90 Años, una vida al servicio de la música" se denomina el concierto que traerá de regreso a la connotada pianista Edith Fischer a la Temporada Artística de la Universidad Técnica Federico Santa María, ciclo cultural que tiene lugar en el Teatro Aula Magna, del Campus Casa Central Valparaíso (Av. España 1680).

En este concierto, que tendrá lugar hoy a las 19.00 horas, la pianista abordará obras de algunos de sus compositores predilectos, como son Wolfgang Amadeus Mozart, Franz Schubert y Ludwig van Beethoven.

La intérprete, que recibió el Premio a la Música Nacional Presidente de la República (2022) y catalogada como una de las pianistas más importantes del mundo, cumplió en febrero 90 años de edad, lo que ha sido motivo de celebración dentro y fuera de Chile. Sin ir más lejos, por este motivo, la Radio y Televisión Suiza dedicó un programa especial en su honor.