Secciones

Rotura de matriz en Viña del Mar dejó anegada 9 Norte y sin agua a vecinos

Emergencia ocurrió en calle 1 Poniente, en la Población Vergara. Esval activó un operativo de emergencia para controlar la filtración y reparar la tubería.
E-mail Compartir

Antonella Valverde H. - La Estrella de Valparaíso

Una rotura de matriz ocurrida ayer en la mañana en la calle 1 Poniente, entre 8 y 9 Norte, provocó una sorpresiva inundación que dejó completamente anegado ese tramo del centro de Viña del Mar.

El incidente se registró alrededor de las 11:30 horas, cuando desde un sumidero comenzó a emerger gran cantidad de agua, causando alarma entre automovilistas, peatones y residentes del sector.

Yovanna Hernández, quien se encontraba estacionando su vehículo al momento de la emergencia, relató el inesperado momento: "Estando entre 9 y 10 Norte, saliendo del Santa Isabel, comienza a salir agua en forma exagerada y en un par de minutos prácticamente toda la calle se inundó de agua, de verdad fue impresionante. La respuesta que dio Esval fue que en dos horas puede que lo vengan a solucionar. Pasó Carabineros por el lugar y la respuesta que ellos dan 'es llamen a Esval'. Al parecer nadie fue capaz de hacer algo".

Cesár Díaz, quien se encontraba disfrutando en un café cercano a la emergencia señaló que "estaba en el café Rosa justo en el momento que se rompió. Solo vi cuando empezó a brotar el agua rápidamente desde el suelo y comenzó a inundar la calle. Un caballero puso unas piedras en el punto exacto donde salía el agua para que no saltará para todos lados, porque hay varios cafés ahí juntos con mesas en la terraza".

Frente al corte de agua Diaz, indicó "no se cortó. Fui al baño antes de retirarme pasado la 12:00 horas y tenían agua, pero al parecer estaba disminuyendo la presión".

Mientras transcurría el tiempo y aumentaba el nivel del agua en la vía, las redes sociales comenzaron a llenarse de registros audiovisuales del hecho. Usuarios compartieron imágenes de la calle completamente cubierta, así como testimonios de vecinos del entorno que reportaban baja presión o cortes de agua, y en algunos casos, que el agua salía con un inusual color café.

Respuesta de esval

Frente a la emergencia, la empresa sanitaria activó su protocolo de contingencia.

Alejandro Romero, gerente regional de Esval, informó que:"Nuestros equipos se desplegaron para reparar una rotura de matriz de agua potable en 1 Poniente, Viña del Mar, lo que generó un corte de emergencia en algunas calles del sector. Aislamos el punto para controlar la filtración, evitando el ingreso de agua a establecimientos comerciales o domicilios. Mientras trabajamos en la reparación de la tubería, dos camiones aljibes apoyaron a la comunidad. Además, nos mantuvimos en contacto con dirigentes vecinales y locatarios para informarles de la situación".

Además, el gerente explicó que ya se encuentran evaluando los motivos del incidente:"Estamos evaluando las causas de esta rotura de matriz, una posibilidad es que se haya producido por manipulación indebida de grifos del sector por parte de terceros, lo que genera el ingreso de aire y variaciones de presión en la red".

Al cierre de esta edición, personal técnico continuaba monitoreando el sector para asegurar la estabilidad de la red y evitar nuevas filtraciones. Se tenía prevista la reposición del servicio en torno a las 21 horas.

Ocho meses de avance de saneamiento en Las Salinas

E-mail Compartir

El proyecto de biorremediación del terreno Las Salinas en Viña del Mar cumple más de ocho meses de ejecución, destacando avances como la instalación de vigas H, cierre perimetral del Paño Sur y demolición de infraestructura antigua.

De acuerdo con lo informado por la inmobiliaria Las Salinas, el proceso cuenta con monitoreo continuo de calidad del aire, ruido y olores, y es supervisado por entidades acreditadas. Además, el Plan de Monitoreo Participativo (PMP) ha permitido que vecinos, estudiantes y técnicos conozcan en terreno el progreso de las obras, reforzando el compromiso con la transparencia y el resguardo del entorno.

Daniel Pérez jefe de Ingeniería de Las Salinas, señaló: "Estamos muy contentos con los avances que hemos tenido este último mes, que han transformado el espacio y habilitan el terreno para el pronto inicio de las excavaciones y el montaje de las biopilas"

"Hoy Las Salinas es un proyecto en plena fase de ejecución, con trabajadores activos en el terreno y con continuas visitas de integrantes del Plan de Monitoreo Participativo, estudiantes universitarios y técnicos de carreras asociadas al cuidado del medio ambiente, así como a vecinos de comunidades de entorno, que están interesados en conocer todo el trabajo que estamos llevando adelante para la descontaminación del terreno", agrego Pérez.