Por daño a monumento nacional y hurto formalizan a polémico artista porteño
Danny Reveco robó piezas de edificios para su exhibición "El lenguaje no alcanza". Será imputado en audiencia programada para este lunes 19.
Fue a principios del 2024 cuando el "artista porteño", Danny Reveco, se volvió conocido tras liderar una polémica exposición de arte en el Parque Cultural de Valparaíso.Se trataba de la exhibición denominada "El lenguaje no alcanza", espacio en el que exhibió una serie de elementos robados de edificios patrimoniales y videos de sí mismo vandalizando otras fachadas históricas de la Ciudad Puerto.
A más de un año de los controvertidos hechos, este lunes 19 de mayo, a las 9.30 horas, será formalizado.
En detalle, según información proporcionada por Fiscalía, el organismo inició una investigación tras la recepción de la primera querella por parte de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso. Posteriormente, ingresaron dos querellas: una por parte de Duoc UC, por el delito de hurto, y otra por la Corporación Defensoría de Emprendedores, por el delito de daño a monumento nacional, las que fueron agrupadas a la causa original.
Líderes culturales
En medio de esta espera, líderes culturales de la comuna están expectantes a lo que pueda ocurrir este lunes.
Para Rafael Torres, director del Museo Baburizza, la sanción debe ser "ejemplificadora".
"Yo espero que se haga justicia, que se cumpla con lo que la normativa establece para quienes cometen este tipo de delitos. El arte sirve para muchas cosas, pero de ninguna manera para encubrir actos delictuales. No son compatibles arte y delincuencia", subrayó.
Y agregó: "Espero que haya una sanción efectivamente ejemplificadora, pero sobre todo una sanción que sea concreta, que signifique una reparación para todos quienes se vieron afectados por esta situación. No se puede pensar que en pro del arte se puede hacer lo que uno tenga ganas y con eso estar generando un discurso o una propuesta".
En la misma línea, María Teresa Devia, directora del Museo Universitario del Grabado de la Universidad de Playa Ancha (MUG), también fue tajante con la intervención realizada por el llamado artista.
"Un pseudoartista que roba obras para intervenirlas y con ello buscar notoriedad, es un artista muy pobre en creatividad, pues ningún artista que se aprecie puede buscar notoriedad en robar obras e intervenir algo de lo cual nunca fue parte", comentó Devia, quien también aprovechó la oportunidad para analizar los rayados que invaden la ciudad, a propósito de lo sucedido esta semana con el Bar Inglés.
"No siento que sea parte de una cultura contestataria. Los tags y rayados en edificios emblemáticos son un modo muy cruel de habitar una ciudad, porque uno no puede ir en contra de su propia casa, ya que finalmente esos rayados se transforman en basura visual", comentó.
Por su parte, Carmen Gómez, directora de la carrera Restauración de Bienes Patrimoniales Duoc UC Valparaíso, indicó que "estamos atentos a la resolución que se tenga de tribunales sobre el caso. En su momento se pusieron todos los antecedentes a disposición de los organismos correspondientes y ahora sólo queda esperar la resolución de la justicia".
Finalmente, vislumbrando lo que podría suceder en la formalización, Felipe González, académico la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso (UV), junto con comentar que es "poco probable que se le decrete prisión preventiva -como medida cautelar-", explicó que una vez condenado, "para que quede con una prisión efectiva deben darse el factor que la o las penas por los delitos por los cuales va a ser condenado en su conjunto sumen una pena mayor a cinco años y un día".