Secciones

Franco Torgnascioli, arquero de Unión Española:

"Cuando toca enfrentar a Everton, más allá del cariño, yo quiero ganar"

El golero charrúa, que defendió los colores oro y cielo hace un par de años, palpita el crucial duelo que protagonizarán los dos elencos en búsqueda de salir de la parte baja de la tabla.
E-mail Compartir

Matías Zurita Cabezas

Everton salta a la cancha desde las 15.00 horas de hoy con la urgencia de sumar puntos y romper su mala racha fuera de casa. En frente tendrán a una Unión Española igualmente presionada, todo esto en el marco de un duelo que además reedita el reciente cruce entre ambos elenco por Copa Sudamericana, donde los hispanos avanzaron por penales.

Franco Torgnascioli se alista para un partido especial, ya que el arquero de los rojos volverá a enfrentar al club que lo acompañó en momentos clave de su carrera y vida personal. En la previa del crucial encuentro, el uruguayo reflexiona sobre el presente de ambos equipos y recuerda con afecto su paso por Viña del Mar, aunque dejando claro que su enfoque está totalmente puesto en ayudar a su actual equipo a salir del fondo.

- ¿Qué pasa por tu cabeza al tener que jugar nuevamente al club que te abrió las puertas en Chile?

-Desde que estoy en Unión Española ya nos hemos enfrentado en tres partidos. Everton es un club que yo quiero mucho, ellos me dieron la posibilidad de llegar al país y siempre estuvieron cuando atravesé los momentos más complicados de mi vida, por eso le tengo muy aprecio. Esto es fútbol y cuando los enfrento, más allá del cariño, yo quiero ganar. Hoy en día estoy 100% enfocado en Unión, espero que se dé un lindo partido y que gane el mejor.

-Unión Española y Everton hoy comparten pelean en la parte baja de la tabla. ¿Cómo se vive esta situación dentro del vestuario?

- Ambos equipos estamos viviendo una situación delicada que ninguno pensaba vivir al comienzo del campeonato. Hoy nos toca estar en la zona baja y este enfrentamiento va a ser muy importante. Para nosotros es valioso que ganemos, vamos a jugar de locales y creo que tenemos nuestras cosas buenas. Actualmente el equipo viene mostrando cambios significativamente buenos, entonces sentimos que haremos un buen partido y ojalá esto de estar en la pelea por el descenso sea solamente una anécdota al final de temporada.

-¿Te sorprende ver a los viñamarinos en el penúltimo puesto, considerando el plantel que tienen?

-Cuando empezó el año y se armaron los planteles se hablaba de que Everton era uno de los equipos que más había invertido. Hoy verlo en esa posición creo que nadie se lo esperaba porque tiene un equipo que se confeccionó para estar jugando Copa Sudamericana con muchos jugadores muy buenos. La lectura es difícil hacerla porque uno no está adentro de la institución, no sabe lo que pasa, a veces uno no se entera de las cosas que van sucediendo, pero te repito que absolutamente nadie pensaba verlos tan bajo en la tabla en esta altura del campeonato.

-En este contexto ¿este partido tiene sabor a final por los puntos que están en juego y por lo que significaría hundir a otro rival directo?

-Lógicamente tiene carácter de algo más que un simple partido. Es un enfrentamiento quizás no tan crucial porque queda mucho de torneo, pero sí te marca principalmente debido a que el equipo que pierda va a quedar bastante más abajo y el que gana puede tomar un poquito más de aire de cara a lo que viene. No siento que sea como un final, pero sí un compromiso que es sumamente importante y que debe jugarse al límite. Creo que va a ser muy parecido a cuando nos enfrentamos en Sudamericana, donde hubo mucha lucha, concentración e intensidad.

-Hablando de ese partido donde fuiste figura atajando tres penales, ¿Cómo lo viviste y qué significó dejar afuera a tu exclub?

-Fue un encuentro sumamente especial, yo lo comenté en su momento que me hubiera gustado haber enfrentado a otro rival, ya que era un partido donde el que perdía quedaba afuera. En esa oportunidad me tocó ser protagonista en la tanda de penales porque atajé los tres primeros tiros de Everton y eso ayudó muchísimo para que hoy podamos estar jugando la Copa Sudamericana. Para mí ha sido una experiencia muy linda jugar dicha competición, yo creo que Unión Española debe jugar siempre las copas internacionales porque es un club importante e histórico en el país. En lo personal siento que en el último partido ante Fluminense cumplí un sueño significativo para cualquier uruguayo que fue atajar un penal en el Maracaná, un estadio con mucha historia para nosotros por lo del Mundial del 50.

- En tu etapa con los ruleteros disputaste 70 partidos y fuiste un referente en el arco. ¿Qué recuerdos te dejó ese paso por Viña del Mar y por el club?

-Todos los recuerdos que tengo de mi estadía allá son muy lindos. Vivimos cosas maravillosas, jugamos una final de Copa Chile, estuvimos en la pre Libertadores, después tuve que irme la mitad de un año por el tema de mi salud y cuando regresé volvimos a clasificar a una competencia importante. En lo personal, independientemente de no lograr ningún título, yo creo que dejé una buena imagen donde demostré compromiso y seriedad. Al final me termino yendo no porque quería, sino porque no iban a contar conmigo en los futuros proyectos. Me gustaría mandarle un fuerte abrazo y agradecerles a todos los hinchas por el cariño que me dieron cuando estaba en el club e incluso a día de hoy sigo recibiendo muchas muestras de aprecio.

deportes@estrellavalpo.cl