Secciones

Los Leones afronta su llave de semifinales de la Liga Nacional

El conjunto felino, actual monarca del básquetbol chileno, recibirá hoy y mañana a Atlético Puerto Varas por los juegos 1 y 2 de la ronda de los cuatro mejores.
E-mail Compartir

Matías Zurita Cabezas

El Club Deportivo Colegio Los Leones de Quilpué está listo para disputar las semifinales de la Liga Nacional de Básquetbol ante el complicado Atlético Puerto Varas, instancia que sufrió una modificación en su calendario debido al delicado estado de salud de la rectora de la institución, Wilma Paredes, quien lamentablemente falleció en las últimas horas. Ambos clubes acordaron reprogramar los juegos 1 y 2 de la serie para hoy y mañana (20.30 horas), manteniendo la localía inicial en la Ciudad del Sol.

El head coach felino, José Ángel Samaniego analiza con calma el presente de sus pupilos, sin dejar de mirar el difícil camino que se aproxima frente a los del sur. El técnico español no se deja llevar por la contundente victoria en su último encuentro, donde Los Leones superó por 27 puntos al cuadro de Ancud, ya que para él, la serie vivida en los cuartos fue mucho más peleada de lo que se demostró en el último enfrentamiento.

"No se puede evaluar una serie tan compleja solo por el resultado del último partido. Siento que sorprende que en cuartos de final tuviéramos que cruzarnos con un plantel como era el ancuditano, que estaba pensado al inicio del año para luchar por el campeonato. No olvidemos que ellos son los actuales campeones de la Copa Chile", asegura el estratega europeo.

Pese a las adversidades, los quilpueínos supieron hacerse fuertes en casa, ganando los juegos uno, dos y cinco por amplias diferencias. "Fuimos muy superiores de local. En esos partidos nos sentimos cómodos, defendimos bien y eso marcó la pauta", apunta Samaniego, reconociendo, sin embargo, que en Ancud todo cambió: "Allí, con el apoyo de su público, ellos lograron llevar los partidos a un terreno más físico y cerrado. Nos ganaron con lo justo, pero sumaron dos victorias claves".

Ahora el foco está en Puerto Varas, un equipo que viene de dejar fuera a su rival por un claro 3-0. Para el estratega, la clave será recuperar energías y ajustar la planificación de acuerdo con las exigencias físicas. "El desgaste desde enero ha sido tremendo. No hemos podido entrenar lo suficiente por la cantidad de partidos, por eso ahora lo prioritario es cuidar la salud de los jugadores. La sensación es que estamos frágiles", comenta, dejando claro que el plantel aún no está al cien por ciento.

Una serie larga

Sobre su próximo adversario, Samaniego no escatima en elogios. "Puerto Varas ha sido muy sólido desde octubre. No les alcanzó para llegar a la final de Copa Chile, pero en la liga regular fueron el mejor equipo detrás de Universidad de Concepción y nosotros. Tienen una rotación corta, pero roles muy definidos y efectivos. Cada jugador cumple lo que el equipo necesita", adelanta el entrenador, añadiendo que "nos preparamos pensando que será una serie larga. Esa es la forma correcta de afrontar un playoff. Si se resuelve antes, bienvenido sea, pero mejor anticiparse a lo más complejo".

El calendario original contemplaba el inicio de la serie durante el jueves 15 y viernes 16, por lo que esta modificación representa un cambio relevante en la planificación, ya que podría permitir la recuperación de algunos jugadores, aunque también supone un corte en el ritmo competitivo alcanzado tras los cuartos de final. "Nosotros estábamos preparados para empezar la serie el jueves, además, llegábamos con todo el equipo sano y los jugadores disponibles. En este preciso momento cuanto con el plantel completo para jugar y esperemos que el lunes todo siga así", cuenta el coach.

Además del aspecto físico y táctico, se destaca el papel que jugará la hinchada en esta instancia. El equipo ha mostrado una versión más sólida en casa, y el respaldo del público se perfila como un elemento determinante para inclinar la balanza en momentos clave de la serie. Para el entrenador, la afición será un factor diferencial.

"Nosotros trabajamos cada día, nos esforzamos para entregar el mejor espectáculo posible a la gente que se acerca a vernos. Lógicamente la afición del equipo local en todos los sitios, y especialmente por las características de nuestro gimnasio, hace sentir esa energía positiva a nuestros jugadores. Normalmente en los momentos de adversidad, cuando uno empieza a sentir la fatiga, el empuje de un montón de gente conocida o desconocida que te está apoyando desde atrás, hace que uno afronte ese instante de manera más adecuada", asegura Samaniego, quien el año pasado consiguió el primer título de la Liga Nacional por Los Leones.

Pese a las múltiples dificultades atravesadas durante la temporada, el equipo ha demostrado una evolución constante, consolidando una identidad competitiva que le ha permitido avanzar hasta las semifinales. La serie ante Puerto Varas representa un nuevo desafío en una campaña marcada por la resiliencia y el compromiso colectivo. Los felinos llegan a esta etapa con la convicción de que cada partido será una batalla, y con la certeza de que la concentración, el manejo físico y el apoyo de su gente serán fundamentales para seguir avanzando en la lucha por un histórico bicampeonato.

deportes@estrellavalpo.cl