Secciones

[Cultura Urbana]

Vuelve serie con Nicole Kidman de guía espiritual

Segunda temporada de "Nine perfect strangers", que se estrena el jueves 22 en Prime Video, transcurre ahora en un refugio de lujo en los Alpes austriacos.
E-mail Compartir

Marcelo Macellari C. - La Estrella de Valparaíso

Nicole Kidman es una de las actrices más prolíficas de Hollywood y no deja de sumar exitosos proyectos. Y no solo eso, la protagonista de "Moulin Rouge", de 57 años, se ha convertido en la reina de la intriga y el misterio con series tan aplaudidas como "La pareja perfecta", "The undoing" y "Big little lies", entre otras producciones. Ahora, la ganadora del Oscar suma una nueva incursión a este género retomando su papel como Masha, una guía espiritual que aplica métodos poco convencionales para la transformación personal, en la esperadísima segunda temporada de "Nine perfect strangers", que llegará a Prime Video el próximo jueves 22.

En este nuevo ciclo, que llega cuatro años después del primero, la historia se traslada a un exclusivo resort llamado Zauberbald, que se ubica en los Alpes austriacos. Allí, en una atmósfera elegante y minimalista que esconde más de lo que muestra, nueve desconocidos conectados entre sí de formas que no imaginaban son invitados por la enigmática Masha Dmitrichenko, una gurú con métodos poco usuales, a vivir una experiencia transformadora en la que cada uno de ellos busca refugio, consuelo o respuestas. Esto les lleva a replantearse todo lo que creían saber sobre sí mismos y también a los secretos que los unen entre ellos de forma insospechada.Durante una intensa semana, los participantes se enfrentan a sus propios límites emocionales y físicos bajo la guía de la protagonista, que no duda en llevarles, no siempre por los caminos más ortodoxos, al borde del abismo, si eso significa curar sus heridas más profundas. Ella también atraviesa su propio proceso de sanación y está dispuesta a hacer lo que sea necesario para alcanzar la redención de sus huéspedes y la suya propia. Utiliza métodos poco convencionales para lograr sus resultados, incluyendo sustancias que ya sabe que funcionan para abrir tanto su mente como la suya."Es muy diferente a todo lo que hago. Tiene un toque travieso", dijo sobre su papel la protagonista de "Las horas" en una entrevista con la revista Vanity Fair, puntualizando que, en la serie, donde también oficia como productora, "nada es lo que parece, lo cual siempre es maravilloso".

Del sol a la nieve

En la primera temporada, el retiro tenía lugar en Tranquillum House, un centro de bienestar ubicado en la ciudad ficticia de Cabrillo, California. Este entorno soleado servía como escenario para la transformación de los personajes, ahora pasamos al lado completamente opuesto: las montañas nevadas de los Alpes, que aportan una nueva atmósfera a la serie, sumergiendo a los personajes en un paisaje más frío e imponente que les enfrenta a nuevos desafíos. Un lugar más reflexivo perfecto para explorar las emociones más complejas, los traumas del pasado y la necesidad de sanar, pero que además refuerza el tono de misterio y tensión.

El primer ciclo, originalmente planteado como una miniserie y con un elenco que incluía a Melissa McCarthy ("Damas en guerra"), Luke Evans ("La bella y la bestia"), Michael Shannon ("La forma del agua" y Regina Hall ("Scary movie"), entre otros, se basó en el libro de Liane Moriarty, pero la segunda temporada no se inspira en ese material original, ya que el retiro austriaco no formaba parte de la novela.La ubicación no es el único cambio que traen los nuevos episodios ya que la ficción también renueva por completo su elenco, con la excepción de Nicole Kidman, quien, además de ser productora ejecutiva, es el nexo de unión entre ambas temporadas. Junto a ella, un reparto de lujo con actores como Henry Golding ("Un pequeño favor), Lena Olin ("La insoportable levedad del ser"), Annie Murphy ("Black Mirror"), Christine Baranski ("Mamma Mia!"), Lucas Englander ("Parlamento"), Murray Bartlett ("The White Lotus"), Dolly de Leon ("Ghostlight"), Maisie Richardson-Sellers ("Wolf Hall"), Mark Strong ("Dune: La profecía"), Aras Aydin ("La fuga") y la cantante King Princess. La incorporación de estos nuevos personajes enriquecerá la dinámica del grupo, sumando diversas personalidades que prometen añadir nuevas capas de intriga y emoción a la trama.

Critica de Arte

E-mail Compartir

por Daniel Santelices

German von Appen en Galería Modigliani

Es un artista de reconocida trayectoria, su obra se ha sustentado con un sólido dibujo -entendiendo que el este lenguaje visual es el aspecto más intelectual de la creación artística- donde la sensibilidad se hace patente junto a un rigor en el oficio.

La formación que Von Appen tuvo, y que hoy imparte, a su vez, es uno de los sellos que identifica a las Escuelas de Bellas Artes, centradas en un dominio pleno del dibujo así como en la representación exhaustiva de la figura humana, lo que le confiere a quien se ha formado bajo esas exigencias, contar con las armas de lo que concibe es capaz de representarlo mediante la extensión de la mano. Esta sólida formación no debe ser impedimento para abrirse a las diferentes coordenadas que el arte contemporáneo va poniendo en el horizonte, de allí que complementar con teoría e historia del arte, es también fundamental para un artista.

Nos referimos a lo inmediatamente anterior, para adentrarnos en las obras que ahora expone en Galería Modigliani con su muestra "Revivir el Paisaje", ello es relevante por cuanto están presididas por el trazado de líneas que confieren a las obras una sólida composición. Están estructuradas con líneas que organizan el espacio y se van aplicando en las sucesivas acuarelas. Acuarelas que sorprenden y bien puede decirse que hay un trabajo detenido y muy exhaustivo, en las que hay una composición que las unifica, por otra parte, dentro de cierta similitud cada una de ellas es diferente, que bien podrá ser asociable que es una reflexión pictórica con cambios de colores y, en cada una de ellas, actúa con un color dominante que despliega con una gran riqueza de tonos y matices, delicadamente junto a una sensibilidad llevada a su máxima depuración con solidez extraordinaria. Horas crepusculares son aprisionadas en tenues colores que interactúan con cielos de atardeceres de fantasías, centrados en el despliegue del agua impregnada de tonalidades que sellan la mirada en cada una de ellas. La solidez del primer plano da paso a las luces que iluminan los horizontes. Se advierte la maestría en la pulcritud de la disposición de los planos y el paso de uno a otro. Todo ello realza el conjunto de lo expuesto. Es una proposición de cómo trabajar la acuarela, rubro que está siempre consciente que adentrarse en la contemporaneidad es un desafío permanente.

Les invitamos a visitar esta notable exposición de acuarelas que estará abierta hasta el 3 de junio en Galería Modigliani.