Secciones

Incendio afectó a una vivienda de Playa Ancha

Cuerpo de Bomberos despachó cinco carros para evitar la propagación del fuego. Municipio informó que solamente hubo una persona damnificada.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Este domingo, a eso del mediodía, un incendio estructural en una vivienda de Playa Ancha obligó a encender las alertas del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso.

En detalle, según informaron desde la institución, la emergencia se registró en el sector de calle Ranquil, lugar en donde la vivienda afectada quedó completamente destruida producto de las llamas.

Al respecto, el teniente primero de la Quinta Compañía Pompe France, Isaac Salinas, junto con señalar que desde Bomberos se despacharon cinco carros al lugar de los hechos, indicó que "una vez arribado el primer recurso despachado al lugar, se confirmó fuego en una estructura de material mixto".

"Se trabajó rápidamente en controlar la propagación existente en una de los lados de la vivienda y se realizó una búsqueda y rescate, afortunadamente no encontrando personas en su interior", manifestó Salinas.

"Concurrieron cinco compañías de Bomberos, Carabineros y personal municipal", añadió en cuanto al contingente.

Damnificado

Entregando mayores antecedentes de lo ocurrido, desde la municipalidad porteña detallaron que "al mediodía de este domingo se recibe la alerta de un incendio estructural en el sector de Playa Ancha, específicamente en calle 18, para lo cual se puso a disposición el personal municipal, tanto de Patrullaje Preventivo Comunitario, además de Emergencia Social de la dirección de Desarrollo Comunitario y el personal de emergencias del departamento de Gestión de Riesgos de Desastres, los cuales acudieron al sector constatando una vivienda totalmente destruida por acción del fuego".

En terreno, "se realizaron los primeros análisis, tanto sociales como estructurales, por parte de los equipos anteriormente mencionados, donde se constató una persona damnificada, a la cual se le atendió socialmente, entregándole las ayudas paliativas pertinentes".

Además, "se constató la pérdida total de la vivienda de material ligero por parte del equipo técnico en construcción del equipo de emergencia".

Es importante señalar que la emergencia -la que fue ampliamente comentada en redes sociales- se dio por superada a eso de las 13.00 horas.

Importante jornada de adopción en Viña del Mar y Concón no tuvo éxito

E-mail Compartir

Este fin de semana se llevó a cabo una nueva versión de la Jornada Nacional de Adopción de SuperZoo donde a través del apoyo de la "Fundación OPA" y la "Fundación Cuchufli y Negro" se buscó dar en adopción más de 120 mascotas a nivel país. Esto considerando que según el último Censo Nacional de Mascotas, hay más de cuatro millones de animales (3.461.104 perros y 588.173 gatos) sin supervisión.

"El trabajo de las fundaciones es fundamental para llevar a cabo estas importantes iniciativas, y adoptar es un acto de amor inmenso. En SuperZoo creemos que cada mascota merece estar en un hogar lleno de cariño", comentó Leslie Betanzo, jefa de marketing retail de SuperZoo.

Por su parte, Lorena Veliz, fundadora y directora de la Fundación Cuchufli y Negro, manifestó que "es importante el hecho de esterilizar, vacunar y ser responsables para que no siga el ciclo de abandono".

Pese a la coordinación, en lo que respecta a la región, la iniciativa que se llevó adelante en Viña del Mar, como también en Concón, no tuvo éxito: lamentablemente no se logró concretar ninguna adopción.

Ahora bien, a nivel país sí existieron mejores noticias, ya que 76 mascotas lograron ser adoptadas y dos consiguieron hogares temporales, por lo que el balance no fue del todo negativo.

Rediseño de calle Cochrane recibió visto bueno por parte del Ministerio

E-mail Compartir

La municipalidad de Valparaíso obtuvo la Recomendación Satisfactoria (RS) por parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MIDESOF) para la iniciativa de diseño de reposición vial en calle Lord Cochrane, entre Plaza Wheelwright y calle Esmeralda.

Esta etapa inicial considera una inversión de $99 millones para el financiamiento del desarrollo de un diseño integral que recupere, tanto las calzadas como las aceras, incluyendo elementos de accesibilidad universal, sistemas de canalización y evacuación de aguas lluvias, señalización, demarcación vial y la incorporación de mobiliario urbano. Especial atención se pondrá en la recuperación del histórico pavimento de adoquines, característico del sector patrimonial porteño.

El proyecto se alinea con otras iniciativas urbanas en curso, como el "Mejoramiento Integral del Espacio Público de Plaza Wheelwright" y el "Mejoramiento de Plaza Sotomayor", avanzando -así- en una estrategia coordinada de revitalización del casco histórico de la ciudad.

El polígono de intervención en Lord Cochrane también cuenta con iniciativas de otros programas que están trabajando de manera cohesionada para la recuperación y revitalización del sector.