Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Antitour patrimonial: recorrido por las ruinas del Barrio Puerto

E-mail Compartir

En el Instagram @trece_restauro la restauradora María José Maturana inscribe para los 4 recorridos iniciales del "Anti-tour Patrimonial del Barrio Puerto en Valparaíso". El panorama tendrá lugar el sábado 24 de mayo a las 10:00, 10:30, 12:00 y 12:30 horas. Se trata de un recorrido distinto. Se trata de conocer edificios en ruinas, historias truncadas y oportunidades de recuperación del Barrio Puerto. Se conversará sobre:Sitios abandonados y su valor patrimonial; proyectos que quedaron a medio camino; técnicas tradicionales de restauración en uso. En síntesis, un paseo crítico y sensible por un Valparaíso real.

Restauración en vivo en el Museo Baburizza junto a Duoc UC

E-mail Compartir

Este sábado 24 y domingo 25 de mayo, el público podrá presenciar en vivo la restauración de dos valiosos marcos de obras de arte pertenecientes a la colección del Museo de Bellas Artes Palacio Baburizza, en una iniciativa liderada por estudiantes de quinto semestre de la carrera de Restauración de Bienes Patrimoniales de Duoc UC Sede Valparaíso.

Esta intervención forma parte de su portafolio de título y será guiada por la docente Angélica Pulgar, en el Taller de Restauración del Centro de Extensión Duoc UC Edificio Cousiño, el cual podrá ser visitado previa inscripción en el formulario web publicado en el IG @centroextensiónduocvalpo dos días antes de cada actividad, como todas las actividades de su cartelera A Puertas Abiertas.


Recorrido Patrimonial en Lengua de señas a Residencia Palacio Castillo

Un recorrido inclusivo por el Palacio Cerro Castillo, diseñado para personas sordas y sus familias habrá este año en el Palacio Presidencial de cerro Castillo en Viña. La visita contará con interpretación en Lengua de Señas Chilena (LSCh) y permitirá conocer la historia, arquitectura y simbolismo de esta residencia presidencial. Una experiencia accesible que promueve la igualdad, el respeto a la diversidad y el patrimonio para todas y todos. Los horarios son el sábado 24 y domingo 25 de 09:30 a 16:30 horas.

"Festival de la Canción de Viña del Mar, Patrimonio Popular"

E-mail Compartir

En el Anfiteatro de la Quinta Vergara se realizará la exposición "Festival de la Canción de Viña del Mar, Patrimonio Popular", consistente en una muestra de videos, fotografías y objetos históricos del evento, en colaboración con el coleccionista Gabriel Figueroa Ponce. El horario será entre las 10.00 y 17.00 horas del domingo 25 de mayo.

Además en el museo Palacio Vergara también se contará con un recorrido libre por las exposiciones y salones, y en el parque de la Quinta Vergara se instalará una feria de artesanía y la exhibición de autos antiguos el domingo 25 de mayo.

Por su parte, el Museo Artequin invita a los talleres "Invasión de colores y formas", "Al ritmo de las aves" y "Los tesoros del parque".


Visita el cementerio porteño de noche

Pasea libremente por el cementerio 3 de Playa Ancha el sabado 24 de mayo entre las 19.00 y 22.00 horas.

El tour lo organiza la organización Tour Nocturno Cementerio (TNC). El contacto es Alejandra Vivar

+56942163666

inscripcionescementerio@gmail.com y redes sociales: @tncvalpo

Elpanorama es para mayores de 10 años.

Viaje al pasado con micros antiguas

E-mail Compartir

La exhibición "Cromix, un viaje al pasado" se realizará el domingo 25 de mayo entre 11.00 y 14.00 horas en ell Centro de Extensión de Duoc UC Valparaíso.

Se trata de una muestra única de icónicas micro antiguas que forman parte de la memoria colectiva de la ciudad puerto. Estos emblemáticos vehículos transportarán a los visitantes a las décadas de los 80 y 90, épocas en las que marcaron la historia y el día a día de la ciudad Valparaíso.


"Un siglo de rescates: Del Mar al Cerro": la centenaria historia del Bote Salvavidas

El Cuerpo de Voluntarios de los Botes Salvavidas invita a la comunidad a participar en una nueva jornada del "Día de los Patrimonios". Se abrirán las puertas del cuartel para conocer los más de 100 años de historia, tradición y servicio en el rescate marítimo. Se podrá recorrer embarcaciones, equipos, conocer a voluntarios y voluntarias.

Horarios: Sábado 24 de Mayo11:00 - 17:00 y domingo 25 de Mayo de 11:00 a 16:00 horas.

Contacto: Fernanda Villagrán Robles+56989327513