Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
Leonor Cruz, cantante viñamariña:

"Cuesta mucho producir un single de forma independiente"

Con 9 años de carrera y compatibilizando emprendimientos con música, la cantautora lanzará mañana un cuarto tema de autoría propia denominado "Te amo", con melodía de merengue.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Hace un par de años Leonor Cruz (@leonorcruzoficial), nombre artístico de Rosa Tapia, salió en estas mismas páginas comentando su decisión por dedicarse a la música cuando se quedó con el nido vacío. Sus hijas habían partido del hogar y estaba divorciada; en ese momento decretó que quería hacer lo que le apasionaba desde pequeña.

Nueve años más tarde y con 4 temas de su autoría a su haber, Leonor puede decir que ha grabado temas con Luis Lambis, la Rancherita Carolina Molina y Camaleón Landaéz, siendo tocada en radioemisoras de la región y en el sur de Chile.

Poco a poco se ha abierto un espacio en el mundo tropical de la zona y ahora con su tema "Te amo", a lanzarse mañana en Youtube, espera seguir recibiendo el cariño y preferencia del público.

-¿De qué corte es este nuevo tema ?

-Mis tres anteriores temas son cumbia y este es un merengue pop que tiene mucho arreglo musical de corte internacional. La letra y melodía yo la soñé, entonces desperté y me puse a escribir. Yo no tengo banda, por ende deborecurrir a un productor musical, que en mi caso es Luiggy Lambis (hijo de Luis), además de Ignacio Vásquez (audiovisual) y Sebastián que me apoya con los cover. "Te amo" será lanzado oficialmente el jueves 22 de mayo a las 14.00 horas en mi canal de Youtube (@LeonorCruz) y radio Carnaval. Es que también tiene video y lo grabamos en la iglesia La Matriz en Valparaíso.

-¿Cuánto sale producir un tema y grabar un videoclip?

-Es costoso, esta vez salió alrededor de dos millones. Cuesta mucho producir una canción (single) de forma independiente. Por mí grabaría muchos temas, sin embargo no es accesible. Ahora mismo tuve que reunir ese monto para tener esta oportunidad. Es que me gusta pensar en un futuro donde pueda internacionalizar mi carrera.

Olga y palmenia

Leonor está consciente que en Chile hay un nicho importante para la música tropical, más ahora que hay tanto migrante viviendo en el país y con tanto gusto por la salsa y merengue. Sobre su look, ella misma confecciona sus prendas, además si de referentes se trata, la viñamarina confiesa que admira a la puertorriqueña Olga Tañón, además de la chilena Palmenia Pizarro. Es que posee un registro de voz similar, sin embargo le falta mucho por alcanzar el reconocimiento y carrera de estas dos grandes cantantes.

Por ahora sueña con alcanzar una mayor difusión de su nuevo tema, ser considerada en shows y lograr más seguidores y suscriptores en redes sociales donde ahora alcanza unas 5 mil personas.

Con cantautor Angelo Escobar retorna "Canciones de bolsillo"

E-mail Compartir

Este jueves 22 de mayo a las 19.00 horas se presenta en concierto el cantautor Angelo Escobar en el marco del programa "Canciones de bolsillo", que organiza Centex del Ministerio de las Culturas en Sotomayor 233, Valparaíso.

El cantautor serenense presentará su último álbum denominado "En vivo en Plectrum", grabado en agosto del año pasado en los emblemáticos estudios Plectrum de Santiago, de allí el título de la placa.

En este concierto, el cancionista recreará en vivo la atmósfera íntima y vibrante de la sesión de grabación y el repertorio recorrerá las doce canciones que conforman el álbum, iniciando con la envolvente "La 505" y pasando por la experimental "Odumodneurtse" y la contagiosa "Nanai".

Temas como "En Do Re Mi" y "Cada vez" mostrarán la destreza melódica y la sensibilidad lírica de Escobar, mientras que "Lo amigable" y "La Belleza" invitarán al público a corear y enamorarse de la propuesta pop-rock.

El regreso de "Canciones de bolsillo", programa suspendido por un tiempo, congregó la semana pasada a más de 60 personas asistentes que se conectaron con la propuesta musical, franca y directa, de Araceli Cantora y sus invitadas A Veces Milla y Mona Urbana.

"Proseguir con estos conciertos posibilita generar espacios de encuentro en torno, en este caso, a la música, continuando en la colaboración constante con músicos u organizaciones que trabajan con éstos", afirmó Manuel Guerra, coordinador de Centex.