"Si somos todos wanderinos, no sé por qué tiene que haber una voz disidente"
Quien fue presidente de la comisión fútbol del club durante el primer periodo de mandato de Reinaldo Sánchez, entrega directrices de lo que espera para la agrupación de socios verdes.
Nicolás Arancibia Bórquez
Dentro de los 15 nombres que postularán para convertirse en los nuevos directores de la Corporación Wanderers, está el de Ronald Parada, expresidente de la comisión fútbol del Decano durante el primer periodo de mandato de Reinaldo Sánchez en la escuadra caturra.
El porteño, de 74 años, cuenta por qué decidió optar a un cargo dentro de la agrupación de socios de la institución, anticipando que, en caso de que esta suerte de bloque opositor a la actual gestión resulte ganador en las elecciones que se llevarán a cabo el sábado 7 de junio, la entidad tomará un rol "más unificador, porque yo la verdad no entiendo a los wanderinos que solo piensan en dividir, siendo que todos queremos que el equipo gane".
-¿Qué lo motivó a intentar volver a la primera plana dirigencial del club?
-Mi única motivación es ser wanderino. Lo que siempre he deseado es apoyar al club, lo he hecho en el pasado desde otra vereda, y mi única idea es construir desde donde me toque. Por lo mismo no entiendo la gente que quiere dividir a Wanderers, que no ve las cosas buenas y solo remarca las cosas malas. Yo siento que hoy la institución es potente y fuerte, y a los que somos wanderinos de corazón, nos motiva a seguir trabajando por el bienestar del equipo. Por eso, cuando me plantearon esta oportunidad, decidí tomarla.
-Independiente de que usted no se presentó en una lista, su postulación sí se hizo al mismo tiempo que otros cinco candidatos. ¿Cómo se conformó esta suerte de bloque?
-A mí me preguntaron si es que me interesaba la opción y dije que sí, entiendo que a los demás también. En el pasado también tuve opciones de volver a la dirigencia, pero por temas de salud mi médico me recomendó no hacerlo. Solo hago esto porque soy wanderino, yo dejé de ir al estadio hace años por los momentos que tuve que atravesar, todos saben lo que pasó en el "Fortinazo", que es algo que creo que no me merecía, pero no hablaré de eso ni de quienes fueron parte de aquello. Eso ya pasó, y a los que participaron no les tengo ningún rencor.
-¿Quién fue el que le preguntó si estaba dispuesto a asumir esta candidatura?
-Fue Germán Bareyre (actual director de la sociedad anónima caturra).
-¿Y no podría interpretarse eso como una decisión de tomar el control de la corporación por parte de la concesionaria?
-No, no fue nada más que una pregunta porque él sabe que soy wanderino. Para mí, el club tiene que ser uno solo y me da pena ver que haya gente que ama a estos colores pero que siempre está disconforme. Quizás es por la juventud, yo también fui joven y le gritaba cosas a los dirigentes, y uno como fanático a veces no piensa. Hoy, con los años, no creo que haya un dirigente que trate de hacer las cosas mal, porque por algo son la cara visible de una institución.
-Usted competirá contra una lista que ha hecho público su deseo de continuar por la senda que ha tomado la corporación en los últimos años. ¿Cuál es su evaluación respecto a la actual gestión de quienes encabezan la agrupación?
-Como te decía antes, yo estuve con unos problemas de salud más o menos graves, entonces estoy un poco alejado respecto a lo que ha hecho o no ha hecho la corporación. Te puedo hablar de lo deportivo, pero es poco lo que puedo opinar respecto a lo que preguntas. A mí no me gusta criticar, me gusta construir, es lo que he hecho toda mi vida.
-En caso de que su bloque obtenga mayoría en las elecciones, ¿asumiría usted el cargo de presidente o tienen pensado que lo haga otro de los candidatos?
-No lo tenemos definido todavía, nos vamos a juntar durante la semana para conversar sobre todos esos temas. Yo he estado solamente dedicado a mi trabajo y lamentablemente no he tenido tiempo para conversar aquello. Pero más allá de quién tome la presidencia, yo no entiendo que haya tanta rivalidad en una misma institución, no todos podemos pensar de igual forma, pero si somos wanderinos se supone que todos tenemos un solo fin, que es tener una institución solvente, fuerte, que consiga triunfos y que en la parte económica no esté pasando penumbras.
-La Corporación Wanderers ha sido una voz disidente respecto a la gestión de la sociedad anónima, a tal punto que incluso han expresado sus deseos de ir a una batalla legal para recuperar el control de la rama de fútbol del club. En ese sentido, si su bloque gana las elecciones, ¿mantendrán este rol fiscalizador hacia la gestión de quienes hoy manejan el equipo?
-Es que si somos todos wanderinos, no sé por qué tiene que haber una voz disidente, eso yo francamente no lo entiendo. Si hay cosas que se están haciendo mal, hay que conversar cada uno de esos asuntos para irlos arreglando. Hay que recordar que en 1992, cuando nosotros llegamos a Wanderers, el equipo estaba prácticamente descendido a tercera división y nosotros logramos salvar todo en base a gestión. No hay que olvidarse del pasado, por algo dicen que las personas mayores son las más sabias.
-Ya que usted menciona su rol pasado en Wanderers, donde llegó al club durante la presidencia de Reinaldo Sánchez, ¿cuál es su relación actual con el controlador del club? ¿Él influyó en su decisión de optar a un puesto en el directorio de la corporación?
-No, para nada. Yo trabajo en la misma empresa donde trabaja él, yo soy jefe de personal y él es presidente, pero nosotros hablamos solamente de lo que tiene que ver con nuestras labores. No te puedo decir que a veces no le hago uno que otro comentario, pero siempre relacionado a lo que pasa dentro de la cancha, pero eso es simplemente porque me encanta hablar de Wanderers.
-¿Y ni siquiera ahora, que su postulación ya es oficial, ha conversado sobre sus deseos de formar parte del directorio de la corporación con Reinaldo Sánchez?
-No, no he tenido la oportunidad de conversar con él en absolutamente nada referente a este tema. Obviamente estoy en constantes reuniones con él, pero han estado relacionadas a temas de la empresa.
nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl