Stanley Tucci profundiza en la comida y tradiciones de Italia en nueva serie
El actor junto a National Geographic grabó 'Tucci en Italia', una serie de cinco episodios, ya disponible en Disney+, donde recorre desde la Toscana hasta la Lombardia, indagando en cómo las preparaciones culinarias definen una zona y país.
Agencia AP
Es imposible alejar a Stanley Tucci de su querida Italia, como no se puede alejar el queso de la lasaña.El actor ganador de un Globo de Oro y un Emmy recorre con elegancia su tierra natal en la nueva serie de viajes gastronómicos de National Geographic, 'Tucci en Italia', menos de tres años después de la cancelación de un programa similar. "Creo que visualmente es más interesante esta vez, y creo que intentamos profundizar más en las historias tanto como sea posible, dado el formato", afirma a Agencia AP, programa de cinco episodios que en Chile está disponible desde esta semana a través de la plataforma Disney+.
Tucci pasa de un restaurante con tres estrellas Michelin en Milán, donde el personal cultiva sus propias verduras -"¡Para!", le ruega con desgana a un chef que añade huevas de salmón a un risotto de pesto- a cocinar pescado para pescadores a orillas del río Sarca.
"Exploro las complejas conexiones entre la tierra, la gente y su gastronomía para descubrir la esencia de cada región del país que amo: Italia", comenta la estrella de 'Conclave' y 'El Diablo Viste a la Moda' a los espectadores en cada entrega.
"la gente es genial"
Cada episodio de la primera temporada de 'Tucci en Italia' explora una región diferente, desde la Toscana hasta Trentino-Alto Adigio, Lombardía, Abruzos y Lacio. Se rodó durante seis meses, de enero a julio de 2024.
"Requiere mucha planificación y mucha logística. Pero al final, una vez que llegas a donde debes estar, lo cual no siempre es fácil en Italia, especialmente en las zonas montañosas, es genial", dice Tucci. "La gente es genial, extraordinaria".
En la Toscana, cuna del Renacimiento, Tucci come lampredotto, un sándwich hecho con el cuarto estómago de la vaca, y un guiso de lengua de res. En la región alpina de Trentino-Alto Adigio, esquía y saborea gulash de ternera y polenta cerca de la frontera con Austria. National Geographic dio luz verde a la nueva docuserie de Tucci un año después de que CNN cancelara 'Buscando Italia', a pesar de haber ganado premios Emmy a la Mejor Serie o Especial de No Ficción Presentado.
Gran parte del mismo equipo de producción se trasladó con Tucci a su nueva sede televisiva y adoptaron el uso de drones de última generación, lo que le dio a la serie una gran envergadura y majestuosidad.
La productora ejecutiva Lottie Birmingham, quien trabajó en 'Buscando Italia' y se unió a 'Tucci en Italia', afirma que la nueva serie lleva a los espectadores a nuevas partes de la nación europea.
"Creo que antes nos centrábamos bastante en las grandes ciudades, mientras que esta vez nos hemos adentrado en regiones más amplias", afirma. "En el Lacio, por ejemplo, no nos hemos centrado solo en Roma, y en la Toscana, no solo en Florencia".
Problemas profundos
La serie también se detiene a analizar algunos de los problemas sociales que agitan a Italia, como la inmigración y los derechos de los homosexuales. Tucci y su equipo se centran en los inmigrantes punjabíes, en particular los sijs, que tienen una presencia significativa en la industria láctea del país, y en el impacto que han tenido los inmigrantes etíopes a pesar de enfrentarse al racismo y ser tratados como "diferentes".
"Todos los países lo hacen, y nunca es útil", dice Tucci. "Y después de que las personas se asimilan, a menudo encuentran a otros que se convierten en 'diferentes'. Así que es una especie de círculo vicioso extraño".
La nueva serie, producida por Salt Productions y BBC Studios, en muchos sentidos es más fiel a la visión inicial de Tucci, que consistía en observar con atención las tendencias subyacentes de lo que parece ser una tierra feliz y soleada.
"La idea original del programa, que tuve hace casi 20 años, era mostrar la diversidad de Italia. Pero también, de una forma peculiar, disipar el mito de que siempre hace sol, que todos comen pizza y pasta, que todos están felices y sonrientes. Sí, eso existe, pero no lo es todo".
Fue Tucci quien sugirió una parada en Lombardía tras leer un artículo sobre una pareja gay que no ha podido adoptar legalmente a su bebé, ya que el gobierno no reconoce las adopciones entre parejas del mismo sexo."Hay un lado oscuro, como en todos los países", dice Birmingham. "Los italianos están muy centrados en la comida y la familia, pero ¿qué significa la familia? Eso era lo que queríamos explorar en esa historia".
Tucci forma parte de un amplio grupo de presentadores de viajes famosos, entre los que se incluyen Rainn Wilson, Eugene Levy, Zac Efron, José Andrés, Chris Hemsworth, Will Smith, Macaulay Culkin y Ewan McGregor. Birmingham cree que su presentador tiene algo especial que ofrecer. "Creo que es especialmente bueno haciendo que la gente se sienta cómoda", dice.
"Está genuinamente interesado, y es una verdadera pasión para él. No presenta esta serie solo por presentarla. Ama Italia más que cualquiera de nosotros".
Uno de los momentos culminantes es cuando Tucci visita Siena, una ciudad en la región de la Toscana en el centro del país, y observa su carrera de caballos de la época medieval en la Piazza del Campo. Después, cada barrio de la ciudad ofrece una cena en las calles donde las personas cantan y brindan por su barrio."No lo sabía y me parece increíble", dice Tucci, quien visitó Siena por primera vez cuando tenía unos 12 años. "Italia era un lugar muy diferente y, sin embargo, sigue siendo prácticamente igual".
Es ese tira y afloja entre modernidad y tradición lo que destaca. A Tucci le preocupaba que los italianos debieran adaptarse al cambio. "Mantienen sus tradiciones, mantienen la calidad. Pero también les impide crecer", dice. "No hay razón para que no se puedan tener ambas cosas", cierra.