Sueños, orgullo y tradición: así se vivió el 21 de mayo en Valparaíso
Cadetes, niños con uniformes militares y recreacionistas históricos participaron junto a miles de personas en la Plaza Sotomayor para conmemorar un nuevo aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa.
Antonella Valverde H. - La Estrella de Valparaíso
Familias, efectivos de las Fuerzas Armadas, autoridades y cientos de personas se reunieron ayer en los alrededores de la Plaza Sotomayor para vivir una emotiva jornada en la conmemoración número 146 del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, en el marco del Día de las Glorias Navales.
Muchas familias de los jóvenes efectivos se hicieron presentes en el tradicional desfile en honor a los héroes de Iquique.
Carolina Vargas, madre de un cadete de primer año en la Escuela Naval, quien desfilaba por primera vez, indicó que a su hijo lo llevó a un desfile cuando tenía cuatro años, para que viviera la experiencia, sin saber que hoy en día sería su sueño:"Para mí es tremendamente importante este día. Me siento muy orgullosa y muy feliz... él está feliz, está cumpliendo sus sueños".
También se hicieron presentes personas que fueron a apoyar este Día de las Glorias Navales.
David Rendich, desde Santiago, integrante del grupo Batallón Histórico de Chile y quien vestía con un uniforme histórico del Ejército de Chile, específicamente del periodo de la Guerra del Pacífico (1879-1884), comentó: "Venimos a apoyar la actividad como patriotas. Pertenecemos a un grupo que se llama Batallón Histórico de Chile y hacemos recreación histórica. Así que venimos a apoyar aquí ya que se están perdiendo las tradiciones patria".
Además, se encontraban pequeños vestidos con diversos uniformes de las Fuerzas Armadas de Chile, donde quizás algún día formarán parte, como es el caso de Nicolás. Su padre, Benjamín Fuentes, señaló que "nuestro pitufo quiere ser uniformado cuando grande, quiere ser del Ejército. Entonces, de regalo de Navidad, él pidió una indumentaria y se la fuimos buscando por diferentes lados. Tanto un tío que es marino, que ya desfiló en Iquique, le mandó el traje... Entonces lo estamos guiando para que, si más adelante, de aquí a 17 o 18 años, se mantiene con la idea, apoyarlo en todo... darle la oportunidad que nosotros no tuvimos".
Autoridades presentes
La conmemoración fue encabezada por el Presidente de la República, Gabriel Boric, y el comandante en jefe de la Armada, almirante Juan Andrés De La Maza, para quienes fue su último desfile al mando.
Otras de las autoridades que estuvieron presentes fueron la ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano; el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, José Miguel Castro; el presidente del Senado, Manuel José Ossandón; y la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto.
El comandante René Valenzuela Zocard, director de Comunicaciones de la Armada de Chile, señaló que fue "una ceremonia otra vez impecable con un despliegue importante, en un día además maravilloso donde cierra su ciclo el comandante en jefe de la Armada además".
"Por fortuna de Dios tuvimos muy buen día para que conmemorar ya este cuarto aniversario del comandante en jefe de la Armada, en que rinde honores a nuestro héroe de Iquique Punta Gruesa. Son 146 años donde estamos con 1.077 efectivos que rindieron honores a nuestros héroes acá en la Plaza Sotomayor", agregó.
El comandante Valenzuela habló sobre la baja cantidad de efectivos:"En particular después de la pandemia, la cantidad de efectivos hemos tratado de mantenerla, pero también tenemos personal desplegado en la frontera norte y también en la Araucanía. Entonces, el tener personal desplegado también en ese tipo de tareas, de una u otra forma, nos impide poder traer más efectivos a lo que es la Plaza Sotomayor, en Iquique, en la segunda, tercera zona naval, en otros lugares, pero hacemos todo nuestro esfuerzo en poder estar presentes y poder conmemorar cada vez este 21 de mayo".