Secciones

En Álvarez y Viana no pueden dormir por tronadores y carreras clandestinas

Acusan que motos y vehículos con tronadores generan ruidos molestos que les impiden descansar adecuadamente, generalmente desde las 22:00 horas cada jornada. En el Troncal Sur ocurre lo mismo.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera

22:00 horas, es un momento del día en el que habitualmente el común de las personas están ad portas de iniciar su descanso para que su organismo funcione de la mejor forma posible la jornada siguiente, sobre todo si deben levantarse temprano para trabajar o estudiar. Sin embargo, para quienes viven en las inmediaciones de calles Álvarez y Viana de Viña del Mar se trata de un horario en el cual comienzan a percibir los molestos ruidos de los tronadores de automóviles y las motos que usan esas vías como verdaderas pistas para carreras clandestinas.

La problemática se arrastra hace al menos un par de años, pero en el último tiempo, aseguran los residentes, se ha agudizado.

Y es que en las inmediaciones de estas vías existen cientos de propietarios y arrendatarios en edificios y condominios que simplemente no pueden tener un descanso reparador.

Uno de los edificios que está en esta zona y cuyos residentes deben convivivir frecuentemente con los ruidos molestos es el Bicentenario. Allí, señala la presidenta de esa comunidad, Fabiola Cortés, las personas no pueden dormir porque el ruido "te asusta y te despiertas".

El mayor problema, además de quienes deben trabajar termprano lo tienen los adultos mayores y niños.

"Tuve aquí a un caballero con problemas de insomnio por las carreras y con remedios. Hay niños que también les afecta, a los animales también (...) Y para uno también es insólito que lo hagan aquí al lado del hospital", enfatizó la mujer.

Sobre con cuanta frecuencia se producen estas actividades que generan ruidos molestos, si bien suceden prácticamente todos los días entre las 22:00 horas y las 02:00 o 03:00 horas, el día jueves es ya conocido entre los afectados como el día con más movimiento en cuanto a carreras clandestinas.

Junto a otros dirigentes y representantes del edificios y condiminios del sector se han unido para plantear su molestia frente esta situación y, de hecho, se han contactado con concejales para pedir que el municipio tome medidas para frenar estas prácticas irregulares. En ese marco, en la reciente sesión del Concejo Municipal, la concejala Nancy Díaz (FA) expuso esta problemática.

En la instancia planteó que el problema en el caso de Álvarez y Viana se registra en toda la extensión de ambas calles, que va desde el sector del Reloj de Flores y hasta El Salto.

"Las motos están descontroladas en cuanto a ruidos estruendosos, velocidad irresponsable, motocicletas con tubos de escape alterados y esto está sucediendo también con autos alterados", remarcó la concejala.

En el año 2022 se promulgó la Ley N° 21.495. Los conductores que participen de una carrera clandestina recibirán una pena de presidio menor en su grado mínimo (desde 61 días a 540 días) o multa de 2 a 10 UTM. En tanto, los organizadores de estas recibirán una pena de presidio menor en su grado mínimo (61 a 540 días) y multa de 8 a 20 UTM.

Siete lesionados dejó colisión múltiple en avenida Los Carrera

E-mail Compartir

Una colisión múltiples que generó interrupción en el tránsito se registró pasadas las 19:00 horas de este martes 20 de mayo en la intersección de avenida Los Carrera y calle Pablo Ramírez, en el paradero 29 de Quilpué.

El siniestro vial involucró a dos vehículos menores y además a un microbús de pasajeros.

De acuerdo a la información proporcionada desde el Cuerpo de Bomberos de Quilpué, hubo seis personas lesionadas de carácter leve y una de mediana consideración.

En relación al trabajo que se efectuó en el lugar de la emergencia, el comandante de Bomberos, Leonardo Araya, explicó que "el tráfico se suspendió mientras se realizaban las maniobras de extracción de los lesionados (...)".

En el lugar además trabajaron funcionarios de Carabineros de la comuna, de la municipalidad y personal de salud SAMU, quienes trasladaron a los lesionados posteriormente a la asistencia pública.

Para atender esta emergencia hasta el lugar fueron despachadas en total tres unidades del Cuerpo de Bomberos de Quilpué.