Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[wildo, sobre la nueva versión de su canción 'como tú':]

"La música tiene esa magia, no tiene edad, puede traspasar generaciones"

La banda Emana, oriunda de Concepción, grabó una nueva versión de 'Como tú', con el acompañamiento del propio Wildo en las voces. Esta misma canción, a finales de los años 80's, fue versionada por el gigante de la música romántica José José.
E-mail Compartir

José Carrera Tobar

La icónica canción 'Como tú', del artista nacional Wildo, ha sido versionada en muchas ocasiones, siendo la más famosa el arreglo que le hizo José José. Ahora, a casi 40 años de su estreno, el tema fue versionado esta vez por la banda penquista Emana, junto con la colaboración de Wildo.

En una entrevista con este medio, Wildo y Luis Herrera, vocalista de Emana, cuentan cómo fue el proceso y de donde surge la idea de versionar esta icónica canción.

¿Cuál es la historia detrás de la canción 'Como tú'?

Wildo: Bueno, la canción se remonta a finales de los años 80. La compuse y grabé por ahí por el año 88 o '89. Al principio no fue un gran éxito, pero sí la tocaron en algunas radios. Luego, de manera fortuita, la canción llegó a manos de José José, el cantante mexicano, quien tenía un aparato de difusión mucho más grande que el mío, ya que yo era solo un artista local.

Recuerdo que José José vino a Chile a un programa de Canal 13. Yo lo llevé al canal y, en el camino, le puse el cassette con la canción. Ya teníamos una relación previa, porque cuando yo vivía en México, él me había grabado dos canciones, una de las cuales tuvo bastante éxito. Así que le gustó la canción y decidió grabarla.

Fue el primer sencillo del álbum que hizo con Ariola y la canción alcanzó dimensiones que ni yo mismo entiendo hasta hoy, estuvo alrededor de 18 semanas en el primer lugar del ranking latino de la revista Billboard.

¿Te gustó la versión que hizo José José?

Wildo: Mira, tienes que transportarte a 1989. Uno está acostumbrado a escuchar su canción con su propia voz y arreglos. Al principio se me hizo raro: la velocidad era distinta, el arreglo incluía un saxofón grabado en Nueva York con un músico argentino. Pero claro, José José era un cantante increíble. Esta grabación fue en la última etapa productiva de su carrera, antes de que su voz se viera afectada por su enfermedad.

Lo increíble es que esta canción ha tenido muchas versiones, en cumbia, bolero, bachata. Incluso Rodrigo, el argentino que cantó el tema a Diego Maradona, también hizo una versión. Anoche justo veía en TikTok la trayectoria de compositores como Quique Santander o Juan Carlos Calderón, y siento que lo mío es una pequeña contribución entre esos grandes monstruos del pop latino.

Luis, ¿cómo llega esta canción a tus manos?

Luis: Siempre he estado conectado con las canciones antiguas. Desde niño, mientras mi mamá o mi nana hacían el aseo, yo escuchaba a los grandes como Nino Bravo, Raphael, Camilo Sesto, José José. La canción 'Como tú' siempre me gustó. En 2017, queríamos hacer un disco de covers y terminó siendo un homenaje a Luis Ángel, un músico argentino. Hicimos un EP con cinco canciones, donde destacó una llamada 'Lluvia'.

Luego, queríamos hacer algo con 'Como tú', pero la dejamos en pausa. Tiempo después, almorzando con un amigo locutor de radio, le conté la idea y me dijo que conocía a Erika (Casas), la pareja y manager de Wildo. Se dio todo muy fluidamente, estuvimos cerca de un año intercambiando maquetas y finalmente grabamos la versión que hoy suena en todas las radios.

¿Qué pasó con las maquetas anteriores? ¿Qué tiene esta versión final que la hizo funcionar?

Luis: Aunque todas iban en estilo electropop, Wildo nos sugirió que fuera un poco más rápida, que no siguiéramos tan al pie de la letra el tema original. Eso ayudó a cuadrar mejor las voces y otros detalles. La idea era no faltar el respeto a la canción original, sino complementarla con un toque más fresco. Y esta versión logró eso.

Luis, ¿cuál crees que es la clave para adaptar bien una canción antigua a un estilo moderno?

Luis: Respeto. Lo principal es respetar la esencia y ver cómo tu versión puede aportar algo nuevo. Que el mensaje llegue con un envoltorio diferente, más cercano a lo que se escucha hoy. Eso permite que canciones como 'Lluvia' o 'Como tú', con lindas letras y melodías, puedan llegar a otras audiencias.

Además, fue muy bonito conocer a Wildo, que representa esa época tan querida como lo fue la 'Nueva Ola'. Mi papá sigue vivo, y esa música me conecta con él, con mis tíos, con esos años mágicos de los '60.

Wildo: Chile tiene una población cada vez más envejecida, con millones de adultos mayores, y esa música sigue resonando en ellos. La música tiene esa magia: no tiene edad. Puede traspasar generaciones, fronteras, colores. Uno escucha una canción y recuerda con quién estaba, qué hacía, qué sentía. Esa magia no se va a perder nunca. Y menos con nosotros, los de la 'Nueva Ola', que todavía estamos dando batalla.