Parque Cultural de Valparaíso: reabre polémica "olla común"
Luego de iniciarse sumarios sanitarios, cocina del PCdV no pudo seguir funcionando. Hoy el espacio comenzó nuevamente a operar, sin permisos.
Antes que la crisis estallara al interior del Parque Cultural de Valparaíso, a propósito de una grave crisis financiera que los acecha y la salida de la presidenta del directorio, Gianina Figueroa, a principios del mes de mayo una polémica ya se había registrado en su interior, específicamente en la cocina del recinto.
Esta situación se detalla en un comunicado publicado por el propio Parque en su sitio web durante febrero, porque tras el inicio de sumarios sanitarios se impidió el funcionamiento del espacio de uso comunitario, el que, según información recopilada por este medio de comunicación, era principalmente utilizado por organizaciones autoconvocadas para realizar "ollas comunes".
Pese a lo dictado por la autoridad de Salud, según menciona el comunicado, este grupo optó incluso por "instalar fogones en un Monumento Nacional y Sitio de Memoria, sin ninguna condición sanitaria y exponiéndose a los riesgos asociados, incluyendo la presencia de una plaga de roedores en el sector".
"El Parque Cultural de Valparaíso ha informado reiteradamente sobre los dos procesos en curso que impiden el funcionamiento de la cocina debido a condiciones de insalubridad, la falta de capacitación y el incumplimiento de regulaciones del Servicio de Impuestos Internos en lo que respecta a la preparación y comercialización de alimentos. La última fiscalización, realizada en enero, determinó la prohibición de su uso", señala la declaración.
Candado fuera
En la actualidad, a escasos días de la salida de la ahora exdirectora, estas organizaciones optaron por sacar el candado que impedía el paso hacia la cocina: hoy, pese a no contar con la resolución sanitaria necesaria para estos casos, han retomado el funcionamiento.
"Desde el miércoles 14 de mayo los comedores, ollas y proyectos alimenticios vuelven a movilizar alimento solidario y resistencia con memoria como ejercicio contra el olvido", publicaron a través de redes sociales.
En conversación con Gianina Figueroa, la profesional indicó que efectivamente "la cocina fue cerrada básicamente por un tema de inseguridad e insalubridad".
"Cuando yo me fui, esa cocina estaba cerrada, esperando que se respondieran todos los requerimientos respectivos de Salud, los que entiendo aún no se resuelven", comentó la exdirectora, quien aseguró que la seremi de Bienes Nacionales está también al tanto de la polémica situación.
Pese a los intentos por parte de La Estrella de Valparaíso, no se obtuvo respuestas de la secretaría regional ministerial sobre esta materia.
Sin perjuicio de lo anterior, desde la seremi de Salud aseguraron que, hasta la fecha, no han "recibido denuncias formales respecto a su funcionamiento".
"En el marco de nuestras acciones de fiscalización, acudimos al lugar en febrero de este año y no constatamos el funcionamiento activo de la cocina en el momento de la visita. Cabe señalar que la instalación no cuenta con resolución sanitaria vigente, condición necesaria para operar según la normativa", comunicaron.
Finalmente, en lo que respecta al futuro del PCdV, cabe señalar que solo el municipio porteño ha nombrado a su integrante del directorio -Paola Ruz, de la dirección de Cultura de la administración comunal-, mientras que el delegado presidencial Yanino Riquelme, quien prometió premura para designar a sus directores, aún no cumple su compromiso.