Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Nuevo Van Buren: piden modificar plan regulador

Vecinos de la ciudad y funcionarios del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio expusieron sobre esta necesidad en el Concejo Municipal.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

El pasado jueves, hasta la sesión del Concejo Municipal de Valparaíso llegó Carmen Nuñez, presidenta del Consejo del Hospital Carlos Van Buren, con el fin de solicitar premura en la discusión en torno al plan regulador comunal.

Esto, porque su modificación sería clave para iniciar la construcción del nuevo recinto asistencial.

"Nos presentamos ante ustedes para solicitar puedan priorizar los trámites para la autorización de la modificación del seccional del plan regulador de manera de poder iniciar la construcción por etapa de nuevo hospital (…). Pedimos que nos escuchen: el actual plan regulador solo nos permite construir tres pisos, sin embargo, está la necesidad existencial de construir ocho", explicó.

Complementando lo anterior, Vanessa Gutiérrez, funcionaria del área de inversiones del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA), recalcó que "la principal limitante que tenemos nosotros para este proyecto es el límite de la altura, ya que nos restringe el tamaño del proyecto".

Recursos aprobados

También presente en la ocasión, el diputado Tomás Lagomarsino, comentó a La Estrella que, "hoy tenemos una ventana de oportunidad muy pequeñita para que no perdamos los avances que hemos logrado, entre ellos los 10 mil millones de pesos aprobados por la Ley de Presupuestos para la compra de los terrenos frente a la Urgencia Infantil del hospital".

En particular, el parlamentario enfatizó el rol clave de la modificación del plano regulador comunal, uno de los requisitos técnicos para que el proyecto sea presentado al Ministerio de Desarrollo Social y obtenga la recomendación favorable que requiere para avanzar.

"El liderazgo que tuvo el gobernador Rodrigo Mundaca en la comisión de búsqueda de terrenos debe continuar ahora con la alcaldesa Camila Nieto, para que encabece esta segunda etapa y se destraben los puntos pendientes en el plano regulador", sostuvo.

Consultados al respecto, los concejales se mostraron dispuestos a discutir lo necesario y aseguraron que el debate -en torno al plan regulador- debería iniciarse este año.

Subcomisaría de Forestal: se requiere inyección de recursos

E-mail Compartir

En el contexto de la licitación del proyecto para la construcción de la subcomisaría de Forestal hay una situación que hace que la comunidad de aquel sector se inquiete: la comisión de evaluación de oferta económica recomendó adjudicar a Patricio Silva Ruiz Constructora EIRL, una de las dos que continuaba en carrera luego que en abril la oferta técnica de Inmobiliaria e Inversiones Quilodrán fue rechazada. La salvedad es que el monto necesario planeado por la empresa excede en un 28,5% el presupuesto oficial.

Al enterarse de la diferencia de presupuestos la presidenta de la Agrupación Vecinal Forestal Seguro y Digno, Jenny Carreño, expresó la inquietud de la comunidad, por las eventuales dificultades que podría implicar obtener los casi $1.700 millones extra.

"Nos deja bastante incertidumbre, porque para nosotros significa que puede haber a lo menos un atraso en todo este proceso, si es que no se define que no va a seguir el curso de la licitación, porque todavía no existe la adjudicación (...)", añadió.

Desde la Seremi de Obras Públicas señalaron que "el MOP es la unidad técnica a cargo del proceso de licitación y ejecución del contrato. Es Carabineros quien deberá solicitar una reevaluación al Ministerio de Desarrollo Social de y Familia y ver de qué manera cubrir la diferencia entre el presupuesto oficial y la oferta recibida".

Detienen a estudiantes de la UV por intentar tomarse facultad

E-mail Compartir

Ocho estudiantes detenidos (tres hombres y cinco mujeres) dejó un intento de toma que se registró durante la madrugada de ayer en la facultad de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso (UV), en Playa Ancha. Según información confirmada desde la propia casa de estudios, los alumnos involucrados corresponden a seis de la carrera de Cine, uno a Teatro y otro a Ingeniería en Negocios Internacionales.

Los alumnos, todos encapuchados, a las 04:15 horas ingresaron de manera no autorizada y sin previo aviso a la facultad, "forzando el acceso a través del cierre perimetral ubicado en la intersección de las calles Gran Bretaña y Diagonal", indicaron desde la UV en un comunicado distribuido entre la comunidad universitaria.

"Conforme a los protocolos de seguridad vigentes y ante la presunción de que se trataba de un robo, el servicio de vigilancia externa alertó al Plan Cuadrante de Carabineros, que concurrió al lugar, procediendo a la detención de los involucrados", agregaron desde la institución.

Los ocho alumnos pasaron ayer a control de detención en el Juzgado de Garantía de Valparaíso, donde fueron formalizados por el delito de usurpación u ocupación violenta de inmueble. Todos quedaron con la medida cautelar de arraigo nacional y además el tribunal fijó un plazo de investigación de sesenta días.