A mejorar: el 34% de los porteños está moroso
Informe reveló el nivel de endeudamiento en Valparaíso y la cuantía de las deudas aumentó en comparación al año pasado.
Poco favorables fueron las cifras expuestas por un informe que revela el nivel de endeudamiento en Valparaíso.
El último Informe de Deuda Morosa de Equifax-USS correspondiente al segundo trimestre de 2019 hizo una radiografía económica a nivel nacional. El reporte informa que en el país existen 4.583.422 de chilenos morosos.
En el caso de la Región de Valparaíso se cifró en 469.627 los deudores, lo que corresponde al 34,1% de la población mayor a 18 años (1.375.808).
Respecto de la gravedad de las deudas, el valor de la mora promedio llegó a $1.660.026. Esa cifra significa que se aumentó un 11% respecto al mismo periodo de tiempo del año anterior.
"El número de personas morosas es bastante preocupante. Demuestra la falta de educación financiera que hoy día la población carece, que le impide tomar buenas decisiones, y poder informarse adecuadamente al momento de tomar una decisión respecto del endeudamiento", explicó Ricardo Ibáñez, abogado fundador de Defensadeudores.cl.
El economista entrega algunas claves para salir del registro de Dicom.
La primera, y más obvia, es pagar o repactar la deuda según convenga. En segundo lugar explica que una deuda no puede estar publicada por más de cinco años desde su vencimiento en este Boletín Comercial, y finalmente, aconseja acogerse a la Ley 20.720 (Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas), la que establece procedimientos para renegociar las deudas o declararse en quiebra.