Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Dueño de camioneta sospechosa niega su autoría en el incendio

E-mail Compartir

Abrumado y clamando total inocencia, apareció ayer el propietario de la camioneta blanca que aparece en un video viralizado en redes sociales como sospechosa de causar el incendio del 24 de diciembre que destruyó 245 casas.

En declaraciones al Canal 74 de Placilla, David Hidalgo afirmó que el día de la tragedia llegó a su hogar cerca de las 14.00 horas para ayudar en el aseo a su esposa. Pasadas las 15.00 horas oyeron por la radio de un brote de fuego en el fundo Las Plantaciones, cercano a su domicilio. Dijo que en compañía de un vecino acudieron a ver las llamas, con la intención de monitorear la situación, eventualmente hacer un cortafuego y alertar a otros pobladores.

Según David, cuando ambos sacaban fotografías de los focos con los celulares, por efectos del fuerte viento empezaron a caer pavesas a sus costados, por lo que junto a su vecino bajaron corriendo el cerro. Lo hizo junto a unas mascotas, algunas de las cuales perdió junto con sus cosas en el incendio que destruyó la casa que arrendaba con su familia.

Adujo que en medio de esos viajes desesperados utilizó la camioneta blanca que se observa en el video, la que dice estuvo guardada en un garaje de su suegro en Rocuant. Asegura que la utilizó para sacar a su esposa e hija y sus animales.

"La gente cree que esa camioneta ocasionó el incendio, pero no es así. La gente bajó por donde mismo en jeep desesperada por el fuego, porque el viento estaba descontrolado y saltaban brasas por las quebradas. El fuego vino desde La Pólvora y yo no voy a querer quemar mi casa, menos en esta fecha", dijo Hidalgo.

Otra persona

Sobre la otra persona que se aprecia en las imágenes, David contó que fue un joven que trataba de hacer un cortafuego. El poblador dijo entender la rabia y pena de los damnificados por lo sucedido, sentimientos que comparte, pero siente que ha sido muy perjudicado por el video donde lo sindican como responsable de la emergencia.

"La gente es prejuiciosa, pero no se puede llegar y apuntar con el dedo sin tener la información. Imagínense que venga una turba a matarme y después se dan cuenta que era un inocente. Mis hechos van a hablar por mí", aclaró el aludido.

Hidalgo manifestó que entregó información de su celular -imágenes y mensajes de whatsapp- a personal de la SIP de la Tercera Comisaría Norte y a la PDI. "Me encantaría que hallaran a los responsables y que caiga todo el peso de la ley sobre ellos, porque hicieron una maldad gigante", finalizó.

Las historias porteñas que aparecen entre las cenizas de las viviendas siniestradas

La búsqueda frenética de dos gatos hermanos; la ayuda de los micreros de Santiago y la pérdida del trabajo de un artesano de ascensores marcan una nueva jornada tras el 24D.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - lLa Estrella de Valparaíso

El incendio vivido en los cerros Rocuant y San Roque no sólo destruyó 245 viviendas, sino que también rompió sueños e hizo que se perdieran recuerdos irrecuperables.

Silvia Puga es una vecina damnificada de Rocuant, asegura que desde hace 20 años vive en ese lugar y el 24 de diciembre lo perdió todo. "Nosotros no éramos irregulares como muchos dicen, yo compré mi terreno, levanté mi casa con esfuerzo, yo misma recogí arena de un estero para cementar y cada piedra que puse, la puse con cariño", confiesa.

Pese a aquello, Silvia afirma que su mayor dolor no pasa por lo material. Agradece que su hijo y su pareja estén bien, pero lo que le duele es la desaparición de sus dos gatitos regalones: Tom y Mimi, dos hermanitos gatunos que fueron adoptados por Silvia hace unos 10 años. "Eran como mis hijos, los crié, los amamanté con mamadera, les hacía sus mantitas. Cada vez que yo llegaba del trabajo, ellos salían a buscarme, eran como unos perritos", cuenta la porteña.

Silvia ha pensado lo peor, pero dice que no ha parado de buscarlos pensando en que pueden estar en algún albergue de animales. De hecho, mientras la mujer conversaba con este Diario, su hijo pasó avisándole que le habían contado que un felino de similares características había aparecido lesionado. La edad aparente del animal no coincidía, pero Mimi "se ve joven", asegura el muchacho, por lo que iría a ver si se trataba de alguno de los mininos.

El señor de la noche

Las emergencias mueven a la gente. Los aficionados a las micros de Santiago se organizaron y tomando una tradicional micro amarilla, denominada "El señor de la noche", se movilizaron a Valparaíso con la máquina llena de ayuda. En coordinación con la conocida agrupación micrera "Las Cromix Cab", "Los de la Nazza" llegaron a cooperar con sus compañeros, pues en la zona viven choferes, familiares de ellos o algún miembro de la agrupación.

José Otárola de "Las Cromix Cab" dijo que "juntamos toda la ayuda de Santiago y se la estamos entregando a la gente y mañana (hoy) entre las 12.00 y las 17.00 horas vamos a estar en la plaza Aduana con varias micros recibiendo ayuda. Se le quemó la máquina a un colega y tenemos que ayudarnos".

Juan Escobar de "Los de l a Nazza" quiso avisar que el domingo habrá una junta en Santiago en el parque Bicentenario. "Vamos a hacer una feria de buseología , boletos, es una cumbre solidaria de puras micros y en caravana saldremos para acá".

Cerca de ambas historias nace la del artesano Gilbert Bugueño, conocido por sus réplicas de los típicos ascensores del puerto y que ha ocupado páginas en nuestro Diario. En el incendio perdió su casa y su taller con todas sus herramientas, algunas -dice- traídas del extranjero. A metros de su sitio, su madre y tres hermanos de ella, también perdieron sus viviendas. Adela, la progenitora, sufrió además la quema de su negocio de más de 60 años: "Los 6 hermanos".

Entre lágrimas, la mujer cuenta que "fue algo terrible. Toda esta cuadra somos pura familia. Yo estaba cocinando la cena cuando tuve que dejar todo".

Por su parte, Gilbert asegura que se encuentra durmiendo en el albergue de animales "porque recogí a varios y no los voy a dejar solos, sufrirían más".