Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"II Sobremesa" dejó a todos con guatitas llenas y corazones contentos

Expositores sacaron buenas cuentas y piden que instancias de este tipo se repitan en Viña.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Un fin de semana ideal para los amantes de la buena mesa se vivió en el Sporting de Viña del Mar. Esto tras la segunda versión de la feria callejera de familia, cultura y cocina "Sobremesa", que además de reunir a expositores del gremio gastronómico, también contó con la participación del Mercado Campesino y artesanos de la región de Valparaíso.

Ayer las planchas y parrillas se encendieron desde temprano para una jornada marcada por la alta presencia de entusiastas comensales.

Excelente experiencia

Carla Guzmán de "La Quesería" se mostró satisfecha por la alta convocatoria y opinó que "estas ferias son ideales para salir a dar a conocer nuestros productos y poder vender. Además, hay productos súper variados y la gente se va bien contenta con todo lo que ha visto".

Verónica Lagos, gerente de operaciones de "Verso Hotel y Restaurante", realizó una buena evaluación de la experiencia. "Este lugar es mucho más cómodo y amplio para realizar este tipo de ferias que tienen comida, artesanía, bebidas y harto producto natural, como la gente del Mercado Campesino, así que ha estado súper entretenido".

Y agregó: "Esto nos ayuda para darse a conocer. Nosotros estamos ubicado en el cerro Florida de Valparaíso y venimos a ofrecer un chorizo artesanal de elaboración propia y los hemos vendido todos".

Por su parte Rodrigo Mancilla, chef de "A Mano Gin & Burgers" contó que "nos ha ido súper bien. Vendimos más de lo esperado, al igual que en la primera versión de la feria 'Sobremesa'. Nosotros ofrecemos hamburguesas, pero también trajimos tartar, papas, que salen mucho nuestras papitas bravas, así que súper bien".

"Sobremesa nació para apoyar a los locales que se vieron afectados con bajas ventas tras el estallido social y creo que todos hemos sacado números positivos. También me parece una buena instancia para conocernos entre restaurantes y que la familia venga a disfrutar. Así que esperemos que se sigan dando más 'Sobremesa' de manera continua", concluyó el chef.

Rico y natural

A las primas Estefanía y Javiera Echeverría también les fue bien en la feria con su propuesta de repostería natural de "Ánima Pastelería".

"Nosotras trabajamos con ingredientes más naturales y menos procesados. Creemos que para tener una buena salud es básico que la alimentación sea más natural, independiente de si eres vegano o si te gusta la harina y el azúcar, en el fondo no nos metemos en la decisión de la gente, pero queremos que lo que consuman de pastelería sea menos procesado", explicó Estefanía.

Y añadió: "Para la 'Sobremesa' trajimos mini tortas que son las versiones pequeñas de nuestras tortas grandes, pancito masa madre. Y nos encanta esta instancia, donde hay otras pastelerías, está el cafecito, que haya artesanía y distintos tipos de restaurantes, porque de alguna u otra forma todos vamos contribuyendo a la unión de personas".

Enfoque solidario

Y como la segunda versión de "Sobremesa" tuvo un enfoque solidario para apoyar a los locales que han tenido bajas tras el estallido social, no podía estar ausente la cervecería porteña "Altamira", que se ubica justo en uno de los puntos que concentra los enfrentamientos entre manifestantes y Fuerzas Especiales.

"Para los locales nocturnos ha sido bien complejo el tema para funcionar. Nosotros estamos cerca de la plaza 'Resistencia' (Aníbal Pinto) pero invito a la gente a que vaya a Valparaíso para a provechar los días de verano", señaló María Ignacia Yutronic.

15 mil personas se calcula que visitaron la feria ubicada en el Sporting.