Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Lo que vota hoy el Senado: Paridad de género y nuevas atribuciones a FF.AA.

La Cámara Alta convocó a sesión extraordinaria para esta tarde a partir de las 16:30 horas.
E-mail Compartir

A una sesión extraordinaria convocó el Senado para esta tarde con el fin de votar dos proyectos emblemáticos del estallido social: El que permite a las Fuerzas Armadas resguardar la infraestructura crítica, propuesto por el Gobierno y el que establece paridad de género en la convención constituyente, impulsado por parlamentarios.

La cita es a las 16:30 horas en Valparaíso y el primero en tabla es el de las nuevas atribuciones a las FF.AA.

Así según se acordó el jueves pasado en reunión de comité, si no se alcanza a tramitar por completo el que establece 50% de escaños para mujeres en el proceso de redacción de la Carta Magna, pasará a votación en la sesión del martes.

Según el cronograma acordado el proyecto sobre paridad será sometido a dos votaciones. Primero se hará en general (lo que se espera que ocurra hoy) y luego se abrirá un plazo de indicaciones. Éstas serán discutidas el martes en la mañana en las comisiones unidas de Constitución y Mujer, presidida por el senador Felipe Harboe (PPD) y cuando las instancias las despachen pasarán a la Sala.

En la sesión del miércoles pasado la senadora Yasna Provoste (DC) propuso que el proyecto fuera votado de una sola vez en general y particular para agilizar su avance, sin embargo, esta posición fue desestimada por la Sala que acogió la votación diferenciada propuesta por Harboe quien señaló que había que dar tiempo para los perfeccionamientos necesarios.

En tanto y tras la pasada aprobación que le dio la comisión de Constitución el 4 de diciembre, los senadores votarán el proyecto con el que el Gobierno busca permitir que las Fuerzas Armadas puedan estar a cargo de la vigilancia de algunos edificios y servicios. Según establece el proyecto evacuado desde la instancia, se podrá permitir esto "cuando exista un grave peligro a la infraestructura crítica del país y el Presidente podrá decretar que las Fuerzas Armadas se hagan cargo del resguardo de dicha infraestructura".

PDI confirmó que cómplice del crimen de Xaviera Rojas se suicidó en su celda

E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios de la PDI confirmó que el imputado por el crimen de Xaviera Rojas que fue encontrado muerto este domingo en su celda, en la Unidad Especial de la Alta Seguridad, cometió suicidio.

Respecto a los antecedentes preliminares obtenidos por el trabajo en el sitio del suceso "se estableció que don Édgar Layseca falleció debido a una asfixia por ahorcamiento (...) en el interior de su celda, específicamente en la Unidad de Alta Seguridad de Gendarmería de Chile, descartando completamente la participación de terceros en el hecho", dijo la inspectora de la PDI, Melisa Gatica.

De acuerdo con los análisis del peritaje realizado, "el imputado pudo efectuar este hecho a través de un trozo de género de la funda de un colchón que se encontraba en su celda", explicó la inspectora.

En tanto, la funcionaria de la PDI aseguró que si bien el personal de Gendarmería realizó las rondas conforme a los protocolos, se investigará para establecer un sumario administrativo.

Además de Layseca, hay dos personas más imputadas por el homicidio de la joven Xaviera Rojas, crimen ocurrido en diciembre pasado en la comuna de San Bernardo.