Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

A la conquista

La bodyboardista oriunda de Maitencillo, Valentina Díaz, busca seguir sumando logros a su carrera deportiva. El top five mundial está en su horizonte.
E-mail Compartir

Si de conquistar el mar se trata, Valentina Díaz puede dar cátedra. A sus 29 años, la chilena se alza como la máxima representante del bodyboard del país y como prueba de aquello, ostenta un primer lugar en el campeonato Bodyboarding US, el oro en el Panamericano del 2015 y el subcampeonato en el mundial de Hawaii, logros que la llevaron al octavo puesto del escalafón planetario de la disciplina.

Casi sin querer, como si todo lo anterior fuese poco, la deportista escribió además su nombre en el libro de récord Guinness tras convertirse en la única mujer que ha logrado conquistar la ola más grande a remo surfeando, vale decir, sin necesidad de moto de agua.

Su nacimiento y crianza en Maitencillo fueron quizás el primer indicio de lo que sería el resto de su vida. Pero no siempre fue todo mar, ya que Díaz cuenta a La Estrella que su carrera comenzó a los 17 años como un hobbie. "Vivía en la playa y era el único recurso natural que había, además era una actividad de bajo costo. Mis amigos y hermano practicaban, pero no fue hasta varios años después, cuando salí de la universidad, que destaqué por mis habilidades en olas grandes", relata la joven, quien decidió dar vuelta su destino y luego de recibir su título de arquitecta, decidió dedicarse de lleno a su tabla. "Ahí quise dar el salto profesional. Fue difícil y radical la decisión que tomé, sabía que significaría esfuerzo, sacrificio e inversión de mi dinero y tiempo. Ahí partió la jugada empezando a ser parte del tour mundial, cuando tenía como 24 años", recuerda la destacada atleta.

Al desafío

No fue fácil el cambio, pero Valentina se dejó llevar por su gran amor. Según ella misma revela, "la pasión que le tenía al deporte, era lo que más felicidad me daba. Despertaba queriendo viajar, conocer e ir al mundial, siempre en búsqueda del próximo nivel. Para eso tenía que profesionalizarme, trabajar siendo paisajista y viajar con las lucas que juntaba de mi trabajo y las clases que impartía de ski", agregando además que "después me di cuenta que no, que quería estar todo el tiempo en esto, hacer una carrera, inventar un estilo de vida en el que pudiese estar permanentemente surfeando, viajando. Me gustó mucho también el sentido de representar al país, era la única chilena haciendo eso por lo que me daba cuenta que tenía un valor extra".

El momento de Valentina llegó luego que sus metas se convirtieran en realidad, gracias a su porfía y disciplina, experiencia que hoy recuerda con cariño, asegurando que "mi primer campeonato internacional fue en Hawaii. Siempre soy un poco obsesiva para mis cosas, quiero ir a lo mejor de lo mejor, por eso empecé a juntar plata para ir porque allá es la cuna del surf y el lugar donde se inventó mi disciplina, que es donde están los mejores atletas. Me obsesioné con la idea de ir a la mejor ola, al mejor campeonato, así que junté mis lucas y me fui, logrando estar presente en la mejor competencia del mundo".

CRECE EL BODYBOARD

El avance de la carrera de Valentina se dio en la misma sintonía que el crecimiento del bodyboard, disciplina que pese a contar con un importante número de adherentes, todavía tiene muchas tareas por cumplir. "En general, los deportes que no son olímpicos la tienen más difícil, estamos súper en pañales, ahora recién se está mirando a estas prácticas alternativas. El skate, por ejemplo, antes era mal visto y ahora es un deporte olímpico, creo que va a pasar lo mismo con el bodyboard, aunque estamos muy atrasados. Además de eso, este deporte es una herramienta que le da un valor y ayuda a las personas. Estamos empezando un camino que ojalá se pueda desarrollar de una forma inteligente", recalca la bodyboardista, agregando que "comparados con Argentina, que es un país que está en crisis, allá se apoya mucho a los talentos cuando están chicos, acompañándolos en todo el recorrido. Acá es cuando tú ya tienes logros, cuando ya hiciste sacrificios, ahí recién la parte privada te ayuda".

Por el top five

Para este año, los objetivos apuntan a lo más alto. Hawaii nuevamente aparece en el horizonte de la oriunda de Maitencillo, con una de las competencias más importantes de la disciplina.

Pensando en ello, Valentina partirá a durante febrero a Estados Unidos para iniciar su pretemporada, esperando "quedar en el podio o ganar. Después viene el tour mundial donde espero seguir todas las fechas si cuento con el apoyo del gobierno y privados, en caso que se de, mi meta es clara, quedar dentro de los cinco mejores del mundo y seguir subiendo".


de su mejor ola

Sofía Navarro Martínez

deportes@estrellavalpo.cl

promoviendo el turismo aventura

E-mail Compartir

Junto a otros deportistas, Valentina forma parte de la promoción del turismo aventura de nuestro país gracias a un convenio entre el Ministerio del Deporte y la subsecretaría del turismo. "Creo que es súper bueno darle importancia a eso, ya que más de un tercio de los visitantes que llegan al país vienen a practicar deporte, además es bueno para la educación y darle una cabida a la preservación de esos lugares. Estos deportes aventura tienen un gran valor y todas las partes en el mundo tiene los ojos en Chile, estoy feliz y honrada que hayan tomado en cuenta el bodyboard", señaló la deportista.