Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
Sebastián Núñez, ex dt de las series menores de Wanderers sobre el presente del Decano:

"Espero que este cambio sea positivo para el club"

El entrenador repasó su último año, donde alcanzó un título como ayudante y luego clasificó a la Sudamericana como entrenador. Además, se refirió a los agitados días caturros sobre el traspaso de acciones a los hinchas verdes.
E-mail Compartir

Son días tranquilos para Sebastián Núñez, quien fue entrenador de las series infantiles de Santiago Wanderers por más de 7 años y que viene de un buen año como director técnico del primer equipo del Always Ready de Bolivia, elenco con el que logró la clasificación a la Copa Sudamericana, hazaña que los altiplánicos no conseguían hace 52 años.

Tras varios años en diferentes equipos de Sudamérica -primero como ayudante técnico y después como entrenador-, el declarado hincha del Decano hoy se encuentra descansando en Concón mientras busca un nuevo destino para seguir realizando lo que más ama. Más allá de sus raíces, el joven adiestrador confiesa que no pierde la cabeza por dirigir en nuestro país, ya que con su cuerpo técnico "estamos esperando de aquí a marzo para ver lo que salga, puede ser en Chile o en otro país, en eso no tenemos problema".

El conconino ha dado la vuelta larga. Fue a perfeccionarse a Europa, pasó por la segunda división de Bolivia y posteriormente alzó el título de la división de honor altiplánica con el Bolívar, siendo ayudante técnico de César Vigevani.

-¿Cuál ha sido su evolución en el fútbol sudamericano desde que dejó las series menores de Santiago Wanderers el 2016 ?

- Estoy mucho más maduro. El 2019 tuve la fortuna de ser campeón y clasificar a la Copa Libertadores y después clasificar a la Copa Sudamericana con Always Ready, así que creo que he dado pasos más firmes y me siento súper capacitado con mi cuerpo técnico ya conformado.

Ojos en el puerto

Desde su tribuna, el joven entrenador se da el tiempo para repasar el presente de Wanderers de cara al desafío de volver a la serie de honor, explicando que, como hincha porteño, siempre esperará lo mejor para el club, a pesar de que, hasta el momento, los porteños solo han traído a tres refuerzos para potenciar el equipo. Nuñez alcanzó a vivir la etapa previa a la concesión del club, pero también vivió varios años con la institución siendo administrada por la sociedad anónima desde 2008.

-¿Cómo podría proyectar al equipo de Miguel Ramírez para esta temporada, considerando que mantiene prácticamente el mismo plantel de la Primera B para luchar en la serie de honor?

-Está complicada la situación del club y creo que eso ha mermado el arribo de refuerzos. Eso abre la puerta a que la gente de casa, como son los canteranos, para que tengan su oportunidad y puedan sacar la tarea adelante.

-¿Cómo lo ha tomado la situación del traspaso del 98% de las acciones desde la S.A. a los hinchas y que los llevará a tomar un rol protagónico en el devenir del club?

-Es un momento complicado porque la administración del club pasará de un momento a otro a personas que capaz no estén listas para eso. No va a haber un proceso de cambio. Pero por lo mismo, todos debemos aportar desde donde podamos, esperando que este proceso sea corto y lo más bueno posible. Los que estamos cercanos al club o somos hinchas, debemos aportar nuestro granito de arena".

-¿Cuál en su visión de estos 12 años de trabajo de la sociedad anónima?

-Uno siempre quiere al equipo en la mejor posición posible. Lamentablemente, el equipo ha sido inestable en lo deportivo porque se han sufrido dos descensos. A mí me tocó vivir las dos partes, ya que en un comienzo estuve con Carlos Bombal como presidente, y con la llegada de la sociedad anónima se notó un cambio positivo en lo administrativo porque estuvo todo mucho más ordenado. Lo que faltó fue potenciar lo futbolístico, poder tener un equipo más regular para competir. Más allá de si es por los hinchas o una sociedad anónima, los clubes deben ser administrados por gente que sepa de fútbol. Si la gente de la Corporación tiene esa capacidad, bienvenido sea, y si no, debemos buscar las personas más idóneas.

Rol activo

Sin ir más lejos, Núñez participará de la jornada que está organizando la Corporación Santiago Wanderers el próximo 22 de enero, junto a Ignacio del Fierro, expresidente de la Comisión Fútbol, y a Gabriel Carvajal, kinesiólogo de Wanderers el 2019, en la que pretende contribuir los hinchas desde su trinchera como adiestrador con varios años de experiencia en Sudamérica.

-¿Qué podría aportar usted como director técnico participando en las jornadas de capacitación que organiza la Corporación verde?

-Mi rol en esta jornada será aportar desde la línea del fútbol: esto quiere decir que puedo hablar sobre cómo se estructura un plantel profesional y el área del fútbol joven, para que la gente pueda tener herramientas al momento de opinar. El club debe ser integral y, mientras más información tenga la gente desde todos los aspectos del club, será mucho mejor.

Lucas Suárez Torres

deportes@estrellavalpo.cl