Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Placerinos de Canadá, Noruega, Suecia y España vuelven al barrio

Viajaron para celebrar con sus antiguos vecinos el II Encuentro de las Generaciones de María Eilers. Cerca de 100 personas compartieron en una jornada llena de emociones.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Cuando se iniciaba el año recién pasado, cerca de cien pobladores de María Eilers se reunieron en el centro comunitario de su junta de vecinos, en lo que era la primera reunión de distintas generaciones del histórico barrio del cerro Los Placeres, pero con la particularidad de que la convocatoria era amplia, es decir, estaban invitados todos, incluso los que ya no vivían en el barrio.

El éxito fue tal que llegaron vecinos radicados en otras ciudades y hasta en otros países, como Suecia, España, Canadá y Noruega.

Ii encuentro

La actividad, este año más consolidada, se realizó por segunda vez y nuevamente reunió a cerca de 100 vecinos, quienes compartieron y disfrutaron en una jornada cargada de emociones, reencuentros y gratos recuerdos, en lo que ya empieza a transformarse en una tradición, puesto que definieron el primer sábado de cada año como la fecha del encuentro, por tanto el próximo se realizará el 2 de enero del 2021.

Al respecto se refirió el presidente de la junta de vecinos María Eilers, Armando Acosta Rosentreter, quien recientemente fuera reconocido como Hijo Ilustre de Valparaíso.

"Estamos felices ya que nuevamente llegó una cantidad importante de vecinos y sin hacer una mayor convocatoria. Abrazos, recuerdos y unión es lo que nos lleva a pensar tranquilos en el futuro del barrio. Este año fue muy especial, porque la junta de vecinos celebra 70 años desde su fundación y después de todo ese tiempo, el espíritu del barrio sigue presente. El año pasado muchos no estuvieron presentes, pero cuando vieron que el encuentro salió en La Estrella se comprometieron a estar presentes y no faltar", señaló el histórico dirigente.

Uno de los momentos más significativos del encuentro, fue que -nuevamente- igual que el año pasado, se registró una fotografía, replicando uno de los tesoros que tiene la comunidad, un registro gráfico grupal de los primeros pobladores del barrio, que data de 1950.

"Tenemos una foto antigua, de cuando estaba naciendo la población, donde aparecen las familias fundadoras con la bandera chilena de fondo, hoy nos volvemos a juntar los hijos y nietos de los que aparecen en esa foto. Es una muestra de que los de María Eilers seguimos aquí, con la misma unión y hermandad de siempre. Es una foto llena de recuerdos y de sentimientos", indicó Armando Acosta.

Margarita Baeza Valenzuela, quien en su niñez y juventud vivió en María Eilers y ahora reside en la capital, viajó hasta el encuentro y se mostró feliz.

"Fue lo máximo, bellísimo. Muchas emociones encontradas, ya que no veía a vecinos y amigos hace más de 40 años. Llegamos a la población María Eilers cuando yo tenía 3 años, con excelentes vecinos y lo más importante que teníamos era la unión. Llegué a mi casa, en Santiago con el corazón llenito de felicidad. Muchas gracias por la oportunidad que nos da la junta de vecinos para reencontrarnos", comentó.

En tanto, Amanda González López, de vacaciones en Chile, pero residente en Trondheim, Noruega, calificó el encuentro como maravilloso.

"He venido a Chile varias veces después de que me radiqué en Noruega. Estuve en el primer encuentro que se hizo el año pasado y la verdad es que es algo maravilloso. La energía que uno recibe, tanto cariño y emoción que a veces dan ganar de llorar y lo mejor es que vemos fotografías antiguas donde aparecen nuestros papás, tíos y abuelos, también este encuentro es una oportunidad para recordar a los que ya no están y que nos permitieron ser parte de este maravilloso barrio", señaló la vecina.

Con este II Encuentro de las Generaciones de María Eilers se volvieron a reunir los vecinos de toda una vida, de ayer y de hoy, en torno a valores comunitarios y de fraternidad que ubican a la población María Eilers como una institución referente en el rescate del patrimonio humano, histórico y cultural de Valparaíso.

70 años

Recordemos que la población María Eilers fue fundada el 20 de septiembre de 1950, luego de que un grupo de pobladores del cerro Barón, desplazados por proyectos inmobiliarios, se unieron a un grupo de obreros industriales de Valparaíso, para buscar un lugar donde asentarse definitivamente con sus viviendas, para lo cual compraron un gran paño de terreno a la Sucesión Vergara (antiguos dueños de Viña del Mar y del cerro Placeres) y a través de un organizado proceso de autoconstrucción levantaron sus casas y dieron vida a uno de los más tradicionales barrios de Valparaíso.