Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Al Carlos Van Buren dos heridos graves tras riñas en la cárcel de Valparaíso

E-mail Compartir

Nuevamente hechos de violencia se produjeron ayer en el complejo penitenciario de Valparaíso.

De acuerdo a la dirección regional de Gendarmería, durante la mañana del lunes se registraron dos riñas en las que intervino personal uniformado, con la finalidad de salvaguardar la integridad física de los involucrados. "Fue así como gendarmes derivaron a dos internos heridos hasta el recinto de salud con que cuenta la unidad penal, donde se determinó el traslado de ambos hasta el hospital Carlos Van Buren", indicaron.

A este recinto asistencial llegaron con heridas de arma blanca de fabricación artesanal, lesiones de carácter grave pero sin riesgo vital.

Gendarmería informó además que un privado de libertad sufrió un accidente al interior del módulo 109, "cortándose el dedo pulgar de su mano izquierda, lo que llevó a que su tendón se viera comprometido. Ante esta situación se procedió a su traslado al hospital porteño. Cada uno de los reclusos salió bajo la custodia de Gendarmería", expresaron.

En diciembre del año pasado dos internos resultaron fallecidos tras ser atacados en riñas por otros compañeros de celda. A principios de este mes hubo otro crimen, esta vez en el módulo 110 destinado a presos con alto compromiso delictual.

3 internos han sido asesinados en el penal entre diciembre de 2019 y enero de este año.

Pistoleros prófugos de la justicia fueron arrestados en Horcón

E-mail Compartir

Tres antisociales armados fueron detenidos ayer por Carabineros en Horcón.

A las 15.15 horas personal del retén patrullaba de forma preventiva cuando divisó un vehículo negro que circulaba a alta velocidad. Al consultar la patente constataron que ésta no correspondía con el modelo, por lo que trataron de fiscalizarlo. Pero el chofer huyó velozmente por calles de la localidad, donde el copiloto se asomó por la ventana y apuntó a los policías con un arma de fuego.

En un primer momento lograron evadir a los Carabineros, pero más tarde efectivos de la tenencia Puchuncaví los acorralaron en una calle sin salida y se detuvo a tres personas.

Se trata de las mujeres B.C.U. M., 28 años, con antecedentes penales por robo con violencia, robo de vehículo, hurto y dos órdenes de arresto pendientes por robo con violencia y robo de vehículo; N.M.G.C., 26, con antecedentes penales por hurto y el varón S.J.B.C., 28, sin prontuario. Al interior del móvil los antisociales portaban una escopeta, un revolver a fogueo y un cartucho de escopeta.

Al indagar sobre la placa patente del motorizado se descubrió que fue adulterada, y la verdadera corresponde a un automóvil que mantenía encargo vigente por el delito de robo con intimidación. El trío fue derivado al juzgado de garantía de Quintero.

Por tercer año se realiza escuela feminista porteña

La escuela "Micaela Cáceres" está inspirada en la fundadora de la primera Sociedad de Obreras Mutualistas de Chile y Latinoamérica.
E-mail Compartir

Francisca Avsolomovich - La Estrella de Valparaíso

La figura femenina que inspiró esta escuela es la porteña Micaela Cáceres, quien en 1887 fundó la primera Sociedad de Obreras Mutualistas en Chile y Latinoamérica.

Desde 2017 que el Centro Comunitario Casa Taller de la Mujer, perteneciente a la Oficina Comunal de la municipalidad de Valparaíso realiza talleres y actividades que, además de contar con un enfoque feminista, se sitúa dentro del contexto nacional.

En esta tercera versión de la escuela porteña, "se propone ofrecer instancias de encuentro y formación con perspectiva feminista para las mujeres de la comuna de Valparaíso y alrededores teniendo en cuenta y con especial vinculación a la contingencia actual en Chile", explicó Graciela Yáñez, coordinadora de Casa Taller.

De igual manera, destacó que algunas de las actividades que ofrecen son: ciclo de cine revolucionario feminista, taller de kundalini yoga, taller mujeres desafiando el amor romántico, taller de arte y feminismo, charla de visibilidad lésbica, club de lectura feminista, poesía popular femenina, taller de inglés para activistas, y una charla sobre memoria histórica.

Asimismo, dentro de sus espacios se está mostrando la exposición: "Chile Despierta y es Feminista", donde la fotógrafa Gabriela Marmolejo rescata imágenes sobre el estallido social, con especial enfoque en la participación de las mujeres.

Graciela manifestó que Casa Taller "es un espacio de construcción de nuevas formas de relacionarnos desde el buen trato, un espacio comunitario seguro, para las mujeres y disidencias sexuales".

Por su parte, aseguró que, "la escuela feminista ratifica el compromiso de ofrecer instancias de encuentro y formación con perspectiva Feminista para las mujeres de Valparaíso".

31 de enero es la última fecha para inscribirse y participar de las actividades de la Escuela Feminista Porteña.