Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Colo Colo cerrará hoy la fecha con varias bajas en su plantel

E-mail Compartir

Luego de ganar la Copa Chile, competencia en la que se dieron el lujo de eliminar a sus dos archirrivales (U. Católica en semifinales y U. de Chile en la final), en Colo Colo miraban con buenos ojos su estreno en Primera División. Ahora bien, esto se podría ver opacado tras el anuncio de cuatro bajas por lesión, destacando las ausencias de Matías Fernández y Nicolás Blandi, para el encuentro de hoy frente a Palestino que cerrará la primera fecha del campeonato nacional.

Según detalló el parte médico de los albos, Fernández padece de un desbalance muscular en sus rodillas, pero se está reintegrando al ritmo deportivo, lo que no debería complicarlo más de la cuenta. Por su parte, Blandi sufrió un desgarro miofascial en su bisceps femoral del muslo derecho, por lo que se tardará un par de semanas en estar recuperado.

Los otros complicados, son piezas importantes en el esquema del DT, Mario Salas. Hablamos de Pablo Mouche, quien hace un tiempo trabaja para recuperarse de un desgarro recto femoral, comenzando con algunos trabajos físicos, pero sin el estado óptimo para la competencia. El caso más grave es el de Matías Zaldivia, quien hace 5 meses sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda. El central argentino debería estar a punto en cerca de un mes más.

Busca consolidarse

Palestino, de la mano de Ivo Basay, ha logrado un gran desempeño, tanto en el torneo local como en el plano internacional. El cuadro tricolor quiere dar su primer golpe en el campeonato, mientras sigue preparando su duelo por Copa Libertadores ante Cerro Largo de Uruguay, el próximo 5 de febrero. Ante la salida de Cristóbal Jorquera y Lucas Passerini, el elenco de colonia trajo a figuras como Luis Jiménez y Brayan Carrasco, por lo que se ilusionan con cosas importantes para este año.

El balón rodará en el Estadio Monumental a las 20.30 horas, mientras que previamente, a las 18.00 horas, Curicó recibirá a Deportes La Serena, el último cuadro en instalarse en la división de honor de nuestro país.

20.30 horas, será el duelo de los albos ante Palestino. Curicó recibirá a La Serena a partir de las 18.30 horas.

San Luis partirá complicado con el coeficiente

El mal pasar de los canarios en el torneo pasado mantiene al equipo en la parte baja de la tabla ponderada.
E-mail Compartir

Javier Tobar Zamora - La Estrella Valparaíso

El apresurado final del fútbol el año pasado, producto del estallido social, obligó a tomar medidas extraordinarias para esta nueva edición, principalmente en lo respectivo a los descensos, que no fueron considerados el 2019.

En la Primera B, quien ocupe el último lugar de la recientemente creada tabla ponderada, será quien pierda la categoría en la liga de plata, razón por la que San Luis comenzará complicado con esta materia, considerando sucomprometida ocupación en la parte baja.

El tablero, funcionará bajo la misma lógica que el de Primera División. Se sacará un coeficiente de rendimiento entre el torneo anterior y el actual, con una ponderación de 60% y 40% respectivamente. En caso de igualdad en el puntaje, el puesto se determinará por diferencia de goles o partidos ganados y así sucesivamente según indica el artículo 82 de las bases del campeonato, por lo que no existiría un eventual partido definitorio.

Es importante recordar que el elenco quillotano vivió un 2019 lleno de dudas. Los canarios venían de de perder la categoría en Primera, pero la temporada se auguraba con altas expectativas, dado el anuncio de una dirigencia totalmente nueva y la celebración de sus 100 años de historia.

Pese a todo ello, los amarillos vieron pasar a tres técnicos durante toda la temporada (Nicolás Frutos, Darío Franco y José María Martínez), llegando a ocupar el último puesto por buena parte del torneo, logrando repuntar cerca del final para no caer a la Segunda División Profesional.

Por lo anterior, el equipo aurinegro busca dejar atrás ese año de penurias y promete éxitos para el 2020. Con la llegada de Víctor Rivero a la banca y de refuerzos como Jean Paul Pineda, Gonzalo Abán y Daniel Vicencio, entre otros, el mensaje es que buscarán pelear en la parte alta, con un sistema de ascenso que se mantiene de la forma ya conocida: un cupo para el campeón de la tabla absoluta y otro que se definirá entre el segundo lugar y el ganador de la liguilla.

Los quillotanos comenzaron con el fútbol en su pretemporada, cayendo hace un par de días con el combinado del Sifup, por 1-2, encuentro jugado en el Complejo San Isidro. El club centenario ya tiene programado otros encuentros, con equipos como Lautaro de Buin y Unión San Felipe. Por otra parte, se encuentran a la espera de la llegada de dos refuerzos más: un central y un delantero.

27 puntos obtuvo San Luis, de un total de 26 partidos jugados. Registró solo 5 triunfos.