Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En Reñaca volaron facsímiles y prueba se suspendió parcialmente

Carabineros informó que 60 jóvenes habilitados para rendir la prueba protagonizaron incidentes en el recinto.
E-mail Compartir

Erika Rojas-Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

Un nuevo capítulo de incidentes y escaramuzas se vivió ayer en la segunda rendición de la PSU y cuyo escenario en la región fue la sede de Reñaca de la Facultad de Medicina de la U. de Valparaíso.

De acuerdo a la versión entregada por Carabineros, a cargo del general de la V Zona Hugo Zenteno; se desplegaron 3000 efectivos en los 29 locales habilitados en la región y fue en Reñaca donde se produjeron los problemas.

"Sucedió que 60 jóvenes, ingresaron debidamente acreditados y certificados por personal de carabineros y ya en el interior ellos optaron por no desarrollar la prueba y comenzaron a hacer desmanes y desórdenes. Producto de esta situación, se dialogó con ellos y en conjunto con personal del Demre se sacó del local a los involucrados. El objetivo era asegurar que el resto de los alumnos que sí querían dar la prueba lo hicieran de manera normal", señaló Zenteno.

Facsímiles y gritos

El general Zenteno reconoció que dado los desórdenes provocados al interior de la sede, donde volaron facsímiles, Fuerzas Especiales debió intervenir para garantizar el orden. Es que tras ser expulsados del recinto los ánimos comenzaron a caldearse y los conatos de peleas se multiplicaron en el ingreso de la sede reñaquina.

Justo a la hora fijada para el inicio de la PSU comenzaron los problemas. Los alumnos y sus padres, pues en gran número los jóvenes llegaron acompañados, dado que no se podía entrar con bolsos y celulares, denunciaron discriminación en el acceso a la facultad.

"Se nos juzgó por nuestras vestimentas, a otras niñas no las dejaron entrar con toallas higiénicas y hubo mucha dificultad para entrar", comentó una alumna. Ya en el interior y según consta en las redes sociales, por lo menos unos 300 jóvenes comenzaron a gritar cánticos en contra de carabineros y del Presidente Sebastián Piñera.

Ante este panorama algunos examinadores propusieron salir a los alumnos y se les devolvió los documentos, situación que posteriormente se revirtió. En las afueras accedieron otros manifestantes y Fuerzas Especiales los dispersó con el carro lanzaaguas.

Más tranquilo

En Valparaíso, la jornada matutina fue más tranquila, pero no estuvo exenta de manifestaciones. Eran casi las 9.00 horas cuando una intervención se llevó a cabo en la avenida Argentina, donde cerca de una decena de personas simularon una sala de clases en plena vía pública con hombres y mujeres vestidos de uniformes escolares. Entre ellos, un hombre que simulaba ser el profesor, hacía sonar un silbato, al que obedecían los supuestos estudiantes, quienes mostraban carteles con consignas anti PSU.

Poco rato después, en los diversos locales de rendición porteños comenzaba a formarse la fila de ingreso de los estudiantes que rendirían la prueba, proceso que se llevó a cabo con algunas protestas de por medio, pero nada que interrumpiera la actividad académica.

Frente a la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), en avenida Brasil, un pequeño grupo comenzó a manifestarse en contra de los alumnos y padres que acudieron al proceso. De forma paralela, frente al edificio Gimpert de la misma casa de estudios, comenzaba otra protesta pequeña que luego se trasladó hacia la primera sede.

Allí, un grupo de entre 30 y 40 personas en algún minuto intentaron mover las rejas perimetrales instaladas por Carabineros. Luego, fueron los mismos apoderados los que se convirtieron en una especie de "primera línea" que protegió el recinto. No hubo enfrentamientos entre grupos, pero sí discusiones entre quienes defendían el derecho de los jóvenes de dar la PSU y quienes protestaban por un sistema que acusaron de "segregador y discriminatorio".

Cuando eran pasadas las 11.30 horas, un grupo de personas que continuaban frente a la Facultad de Ingeniería reunieron ramas y bolsas de basura con las que prendieron una barricada, la cual fue apagada casi inmediatamente por el carro lanzaaguas de Carabineros.

Alternativas

El vicepresidente del Consejo de Rectores (CruCh), Aldo Valle, valoró positivamente la aplicación de la segunda PSU. EL rector de la UV indicó que en más del 90 por ciento de los locales se pudo rendir la prueba de Matemáticas. "Tenemos la tranquilidad de que un número importante pudo rendir la prueba", apuntó, indicando que se habilitarán otras instancias para quienes no pudieron rendir el examen de Matemáticas: "Tendremos una oportunidad para que continúen en el proceso y para que no queden fuera de las convocatorias que hagan las Universidades en el proceso de selección".