Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Comienza hoy la 23ª Temporada de Teatro en Artequin Viña 2020

E-mail Compartir

La 23ª Temporada de Teatro de Artequin Viña del Mar comienza hoy 28 de enero y se extenderá hasta el 2 de febrero, en dos funciones diarias (12:30 y 18:30 horas), y contará con destacadas compañías de la región. "Este año las obras se concentrarán en las disciplinas circenses, momentos escénicos que pueden disfrutar públicos de todas las edades. Y como siempre, dos compañías que trabajan el humor en clave clown nos acompañarán el fin de semana", comenta Arturo Rodríguez, a cargo de la curatoría.

"Nos convoca promover que niños y niñas vengan al museo y puedan acercarse a los mundos expresivos que nos ofrecen las artes escénicas", agrega Macarena Ruiz, directora de Artequin Viña del Mar.

Las entradas tienen un valor de mil pesos.

Elección de Reina del Festival se mantiene, pero con carácter social

La edición 2020 tendrá este año un sentido muy distinto: irá en ayuda de emprendedores viñamarinos que se vieron afectados por saqueos.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Diversos cambios ha debido implementar la organización del Festival de la Canciín de Viña del Mar ante el actual contexto social que vive el país. La semana pasada se resolvió finalmente, eliminar la gala en cualquier formato, lo mismo que la llamada "gala del pueblo".

En este escenario y ante opiniones cada vez más masivas en torno a lo anacrónico que resulta este tipo de concursos donde la mujer aparece como objeto, mucho se había especulado en torno a la pertinencia de realizar la popular elección de la Reina del Festival, actividad organizada por el diario La Cuarta y que cuenta con el respaldo de la Municipalidad anfitriona.

Pues bien, este fin de semana se conoció la decisión de la organización de mantener el concurso de reina y rey del Festival, eso sí, con un carácter solidario, en el que los aspirantes al cetro tendrán que apadrinar a algún establecimiento comercial que haya resultado afectado por saqueos luego del estallido social.

"La próxima edición tendrá un sentido muy diferente al de años anteriores, pues irá en ayuda de los emprendedores de Viña del Mar, que resultaron afectados por los saqueos durante el estallido social. Pero eso no es todo, ya que también se destinará ayuda para algunos locatarios de Valparaíso, damnificados por la crisis y el incendio desatado en Nochebuena", publicó el matutino La Cuarta.

Feria

Contando con el apoyo de la Municipalidad de Viña del Mar, se realizará una feria de Pymes, que tendrá su apertura el próximo 24 de febrero.

La idea es que todos aquellos que se vieron afectados en el marco de la crisis social, puedan recuperar en parte sus pérdidas durante los días en que se llevará a cabo el certamen internacional.

Precisamente es aquí donde tendrán que competir los y las candidatas a la corona de Viña 2020.

"Aquellos que quieran ir por el cetro, tanto hombres como mujeres, deberán 'apadrinar' a un emprendedor y llevar a cabo actividades que vayan en beneficio de ellos.Pero antes de elegir a su Pyme, cada postulante deberá inscribir su candidatura en el cuartel general de La Cuarta, entre los días 17 y 21 de febrero".

Para el caso de los artistas que forman parte del show festivalero, como cantantes, humoristas, jurados o prensa internacional, podrán inscribir sus candidaturas el 23 de febrero en las oficinas de La Cuarta, instaladas en el Hotel O'Higgins. Ahí se les asignará una Pyme, a la que deberán representar y apoyar con todo.

24 de febrero será la apertura de la feria de pequeños emprendedores.

Folk Jazz Sudmericano presentará Benjamín Furman Trío en el Museo Palacio Rioja

E-mail Compartir

El pianista y cantautor chileno radicado en Nueva York, Benjamín Furman traerá su música a Chile para presentarse con su trío este jueves 30 de enero, a las 19:30 horas, en los jardines del Museo Palacio Rioja de Viña del Mar.

La actividad forma parte del Programa + Cultura en Verano 2020 organizado por la municipalidad a través del Departamento de Cultura.

La propuesta artística es una Nueva Canción Latinoamericana con influencias de Jazz y Folk en un formato de Trío íntimo, virtuoso y creativo que integran Benjamín Furman (piano, voz y composición) Noam Israelí (batería, percusión) y Rob Taylor (bajo)

Luego de conocerse durante sus estudios en la prestigiosa Berklee College of Music (Boston) han presentado esta música internacionalmente por más de cuatro años y es la primera vez que estos músicos de renombre internacional acompañan a Furman en una gira única por Chile.