Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

CRUCh confirma una "tercera" PSU para los casi 5 mil rezagados

E-mail Compartir

De manera inédita, el Consejo de Rectores (CRUCh) decidió realizar una tercera rendición de la PSU para el proceso de admisión de este año, medida destinada a aquellos postulantes que no pudieron completar los test de Lenguaje y Matemática durante este mes.

Las fechas para la prueba extraordinaria será el próximo martes 4 de febrero en el caso del test de Lenguaje, y el miércoles 5 para el de Matemática, ambos a las 10:00 horas. Para la primera prueba, el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) contabilizó que hay un máximo de 4.938 alumnos rezagados, mientras que en la segunda la cifra llega a los 4.511. En el catastro se incluye a quienes no pudieron asistir por los cambios de sedes.

El vicepresidente del CRUCh, Aldo Valle, aseguró que para esta "tercera" PSU se mantendrán las mismas medidas de seguridad implementadas en la rendición de esta semana, es decir, doble anillo perimetral y control en los accesos a las sedes, resguardo de Carabineros dentro de los recintos para actuar en caso de ser requeridos, y custodia policial de los facsímiles para evitar filtraciones.

Los locales serán informados a cada alumno de la misma forma: por correo electrónico personal.

Los rectores, además, determinaron que opcionalmente las universidades podrían aumentar sus cupos de admisión especial, a fin de ofrecer facilidades a los afectados por la cancelación del test de Historia.

Incidentes por la muerte de hincha de Colo Colo

E-mail Compartir

Caló hondo entre los hinchas de Colo Colo la muerte de Jorge Mora, tras ser atropellado por un camión de Carabineros en las afueras del estadio Monumental. Ayer por la tarde seguidores del Cacique y algunos wanderinos llegaron a plaza Victoria a una velatón por el caído de la Garra Blanca. Tras los cánticos aparecieron encapuchados que realizaron barricadas, interrumpiendo el flujo vehicular. Se enfrentaron a Fuerzas Especiales que actuó con el carro lanzaaguas y bombas lacrimógenas. Las escaramuzas se produjeron en Plaza Victoria, eje Bellavista, avenida Brasil, Errázuriz, Plaza Aníbal Pinto y calles aledañas. En Viña del Mar también hubo incidentes frente a la Plaza Vergara.

La Contraloría inició una auditoría por ascensores

Vecinos de cerros Florida, Monjas y Mariposas presentaron un requerimiento el año pasado.
E-mail Compartir

Marcela Guajardo Pérez

La Contraloría Regional de Valparaíso anunció que iniciará una auditoría a la Dirección Regional de Arquitectura de Valparaíso por la elaboración, licitación y ejecución de los proyectos "Restauración Nueve Ascensores de Valparaíso", "Grupo 3: Ascensores Larraín y Artillería", "Restauración Ascensor Florida", "Restauración Ascensor Mariposa", "Restauración Ascensor Monjas", y "Restauración Ascensor Larraín".

Esto luego que vecinos de cerros Florida, Monjas y Mariposas presentaran dos requerimientos ante el organismo fiscalizador por supuestas irregularidades en los contratos con la empresa Puerto Principal, que habría cobrado los dineros, pero no terminó las obras.

Los residentes de estos cerros denuncian que los trabajos estaban avanzados en un 80%, pero quedaron paralizados de un día para otro.

La empresa Puerto Principal se había adjudicado otros proyectos en Valparaíso y Viña del Mar que no pudo cumplir.

Los vecinos también responsabilizan al Ministerio de Obras Públicas por esta falla en la entrega de los proyectos y esperan que la auditoría que lleve a cabo la Contraloría Regional demuestre que hubo irregularidades.

"Estamos contentos que la Contraloría piensa que existen antecedentes para iniciar una auditoría en estos contratos. Lo que estamos diciendo los vecinos no es inventado, es patente de que hay irregularidades", explicó Rafael San Martín, abogado y representante del Consejo de Desarrollo Comunal del cerro Florida.

Florida, Monjas y Mariposas son los casos más emblemáticos con más de una década esperando la restauración de este sistema de transporte que significaba un alivio para los bolsillos de los porteños, ya que actualmente tienen que pagar el triple o más de la tarifa.

El 2017 y el 2019 se llamaron a licitación nuevamente estas obras, pero se revocaron para realizar más estudios.

En el caso del ascensor Larraín, debería haber sido entregado a principios del 2019, pero esto no ocurrió.

Desde el MOP afirmaron que aún no han sido notificados de esta resolución y están esperando recibirla para pronunciarse.