Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"El terror como género permite ver nuestros propios demonios"

El actor Gabriel Cañas protagoniza la película "La Casa", del cineasta Jorge Olguín, film que se estrena hoy.
E-mail Compartir

Hoy se estrena "La Casa", película de terror basada en hechos reales del cineasta nacional, Jorge Olguín.

El film cuenta con la actuación de Gabriel Cañas en el rol protagónico, quien encarna a un carabinero que se adentra a la entonces abandonada y mítica Casona Dubois durante 1986.

Plano secuencia

Una de las características que destaca de "La Casa" es que fue grabada en tiempo real mediante un plano secuencia, es decir, sin cortes.

Sobre esta experiencia, Cañas confesó que, "tuvo una complejidad muy alta, pero en mi caso fue más por el cansancio, venía de 4 años sin vacaciones, el último año tuve solo tres domingos libres y el resto todos los trabajé".

El actor que se hiciera popularmente conocido por su papel en "Perdona Nuestros Pecados" agregó que, "con el plano secuencia tienes el desafío de aprender tomas muy largas, con acciones físicas y posiciones perfectas por la posición de la luz y la cámara, todo eso mientras soportas y mantienes el personaje".

Para Gabriel, "son dificultades muy del orden teatral y de eso tengo más que suficiente entrenamiento porque me dedico al teatro más que a cualquier otra cosa, entonces es una inteligencia que de una u otra manera he estado ejercitando mucho a lo largo de mi carrera profesional".

El licenciado en actuación teatral, puntualizó que "lo más difícil fue el tiempo de rodaje, siempre de noche, muchas sin dormir y eso sumado al cansancio que ya traía hizo que incluso entrara en un estado de trance un tanto raro".

Cañas también formó parte del elenco de las películas "No Hace falta Pedir Disculpas" (2017) y "Tarde para Morir Joven" (2018).

"Para mí esta película es importante porque el terror como género nos permite ver nuestros propios demonios y así poder entenderlos, repensarlos, hacer la catarsis de poner ese arquetipo del demonio al que le tenemos miedo, mirarlo de frente y lograr resignificarlo para así resimbolizar nuestros propios miedos", dijo sobre el trasfondo del film.

Acerca de su papel protagónico en "La Casa" señala que, "hacer eso con los arquetipos chilenos, como con carabineros, creo que es super positivo y sanador, porque la película tiene un giro súper interesante en torno a la figura del carabinero siniestro y abusador. Yo creo que va a ser una película que para todos los que estamos de acuerdo con que la institución de carabineros sea, por lo menos modificada, vamos a disfrutar mucho la película".

Su carrera de actor

La figura de Gabriel Cañas en la actuación ha ido en crecimiento durante los últimos años, sobretodo tras el éxito de la teleserie de Mega "Perdona Nuestros Pecados", pero su día a día, nos cuenta, no ha cambiado. "Mi vida profesional sigue siendo estar ensayando a las 8 de la mañana y volver de noche, de verdad no ha cambiado nada".

Se define como "trabajólico" y cuenta que desde su época universitaria participa en obras. "Siempre he tenido trabajos, a algunos les ha ido bien y a otros no. Pero "Mercury, la Leyenda" y "Perdona Nuestros Pecados" fueron sin duda muy populares y me hicieron mucho más visible", reflexiona.

Aún así cuenta que, "la vida de los actores es muy irregular en lo económico, decir que tras esos exitazos gano mucho más, no es real. Como todos los actores, hay meses o años donde gano mucha plata y meses que gano 80 lucas, uno no tiene las cosas aseguradas y eso me encanta, lo encuentro súper bonito" agregó.