La base de las pensiones
En la discusión respecto a la Reforma Previsional si de algo se ha hablado muy poco ha sido de la importancia que tiene el mercado laboral en las pensiones. Un mercado laboral de mejor calidad lleva a mejores pensiones, por tanto, si no mejoramos el primero difícilmente tendremos mejoras en lo segundo. El tardío ingreso al mercado laboral (29 años en promedio), la baja densidad previsional (cercana al 50%), los bajos salarios (la mediana ronda los $400.000) y una tasa de ocupación informal próxima al 30%, son algunas cifras alarmantes que el mercado laboral padece y que deben ser resueltas si queremos mejores pensiones a futuro.
La discusión hasta ahora se ha centrado acerca de a dónde irá el 6% de cotización adicional. Sin embargo, es también prioritario darle sustentabilidad al sistema.
Si somos incapaces de dar solución a los problemas que el mercado laboral evidencia, ¿qué explicación daremos cuando este 6% - más allá de adónde vaya - no alcance para mejorar las pensiones?
Marcelo González C.
Fundación para el Progreso