Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cinco casas consumidas por el fuego en C° Larraín

Incendio afectó a cinco casas en una quebrada de difícil acceso para los carros de Bomberos.
E-mail Compartir

Matias Valenzuela

Un tempranero siniestro estructural interrumpió la mañana en el cerro Larraín, mientras el fuego se expandía velozmente.

La emergencia fue declarada pocos minutos antes de las 08.00 de la mañana en una pendiente ubicado al lado de la calle Santa Rita, en el cerro Larraín.

El fuego se dispersó en cuestión de minutos. Los residentes intentaron sacar sus pertenencias, pero la rápida propagación de las llamas, los obligó a concentrarse en evacuar el sector. Felizmente, no hubo personas heridas.

Al lugar acudieron ocho compañías de Bomberos, quienes se vieron enfrentados a dos difíciles problemas: la poca agua de los grifos, y el difícil acceso al lugar donde se llevaba acabo el incendio.

El primer escollo, lo subsanaron con la ayuda de camiones aljibes enviados por la municipalidad de Valparaíso; el problema del acceso lo sortearon lanzando agua desde las calles colindantes al lugar del incendio.

El Cuarto Comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Francisco Arévalo, señaló que "la afectación tuvo cinco casas, en las cuales vivían ocho familias, todas con bastante daño; eran de material ligero. En un comienzo estuvo complicado el control del avance por el sector".

Pese al esfuerzo de los voluntarios, las casas se quemaron casi en su totalidad, dejando s a varias personas damnificadas.

Grupo familiar

Patricia Carreño, una de las damnificadas cuenta que en el lugar vivía un gran grupo familiar. "Esto es como un cité, viven hartos primos, e hijos, somos todos familia", explica.

Relata que el lugar empezó a ser habitado hace 70 años por sus padres, Enriqueta Yáñez y Víctor Carreño, y sus tíos. Con el tiempo, el sector fue poblado por los hijos de estos matrimonios, y fueron llegando más familiares a vivir allí.

Inicialmente, se habló de 25 damnificados, cifra que fue cuestionada por los afectados, quienes manifestaron que deberían ser más, puesto que son ocho las familias que vivían allí.

Además, cuentan que algunos de los familiares pernoctaban temporalmente en otros lugares por problemas en el terreno. Tal es el caso de la propia Patricia, quien estaba en otra vivienda porque su casa se estaba cayendo por problemas en el piso, los que estaba arreglando desde hace unos meses.

Saqueadores quedaron con arresto domiciliario

E-mail Compartir

Con arresto domiciliario quedaron dos de los tres hombres que la Policía de Investigaciones detuvo por su presunta participación en los saqueos que la tienda Ripley de Valparaíso sufrió el pasado 19 de octubre, día en el que el estallido social llegó a la región de Valparaíso. El tercer involucrado quedó con firma periódica.

El comisario Cristian Soto, jefe de la Brigada de Robos de la PDI, explicó que los imputados "los sujetos aprovecharon las manifestaciones e ingresaron al interior de la tienda, sustrajeron diversas especies, y posteriormente huyeron del lugar, para lo cual los estaba esperando un vehículo".

El oficial policial agregó que "se hizo un análisis de inteligencia policial a raíz de registros fílmicos y declaraciones de testigos, logrando la ubicación de estas personas", las que ayer pasaron a control de detención en el Juzgado de Garantía de Valparaíso, donde la imputación de cargos estuvo a cargo del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) del Ministerio Público, que lideró la investigación.

De los tres sujetos, de los cuales uno mantenía antecedentes policiales, uno fue formalizado por robo en lugar no habitado, quedando con la medida cautelar de arresto domiciliario total; a los otros individuos se le imputó el delito de receptación, quedando uno con arresto domiciliario parcial y otro con firma.