Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Airkeep: lugares para guardar maletas por horas y días

El emprendimiento funciona en Valparaíso, Copiapó y Santiago. También en el extranjero, convirtiéndose en una solución para las personas que no tienen un lugar seguro para dejar su equipaje mientras conocen la ciudad.
E-mail Compartir

María Luisa Muga - La Estrella de Valparaíso

Para muchos dormir en los traslados de un lugar a otro es una forma importante de ahorrarse el alojamiento en un plan de vacaciones. Pero esto genera un gran problema: qué hacer con las maletas durante el día.

Pues bien, conocer la ciudad con una maleta al lado o una gran mochila en la espalda era, hasta ahora, un problema de difícil solución. Airkeep es la solución para estos viajeros, ya que ofrece espacios seguros, accesibles, y confiables en donde podrás dejar tu equipaje por uno o varios días.

El cofundador de este emprendimiento, Ariel Muñoz, es el protagonista del cuarto capítulo de Emprendedor Estrella, espacio donde contó que AirKeep funciona como una página web asociada a lugares residenciales como comerciales, hoteles u hostales, previamente filtrados, con alto estándar de seguridad, donde las personas pueden dejar sus maletas por un tiempo determinado y de forma segura.

Todo comenzó en 2014, recuerda Ariel, cuando estando en Brasil para el partido de Chile-España, "nos íbamos a quedar donde una amiga, la contacto y le digo que tenemos tres maletas y si las podemos dejar de pasada, porque ella vivía al frente del Maracaná, y dijo que ningún problema" agregando que, "atrás había un grupo que escuchó esa conversación y nos pidió si podíamos hacer lo mismo por ellos" convirtiéndose en la primera experiencia que hace nacer esta idea que se concretaría en 2017.

Qué es airkeep

Consultado sobre lo que representa para él Airkeep, Muñoz dijo que "es una plataforma que conecta viajeros con puntos en la ciudad para que puedan dejar las maletas, por un tiempo determinado".

Agrega el joven que una vez iniciadas las conversaciones la idea era demostrar a los dueños de los espacios que, "esto lo que te va a permitir es capitalizar un espacio que tú tienes pero no va a generar ningún costo para ti", ganando tanto dueño como clientes.

Dentro de la página web www.airkeep.me se puede seleccionar la ciudad, luego los lugares que más se acomoden a la persona, donde aparecen los puntos cercanos y así reservar el espacio que sea del agrado del cliente para dejar sus maletas. "Tú vas, reservas por un día independiente de las horas, te sale 7 dólares por un bulto, de dos a 7 días son 5 dólares por día por bulto, y el tramo de 13 a 30 días es 65 dólares fijo", señala el cofundador sobre los valores que posee dejar las maletas con este sistema.

La seguridad

Uno de los principales criterios de decisión que posee AirKeep radica en el lugar y en el cliente que confía en la empresa. "Los lugares son verificados, no es cualquiera, automáticamente se inscribe en la plataforma que va a aparecer activo en ella" menciona Ariel, agregando que, "puede ser un lugar espectacular pero si la zona es una zona de riesgo que nosotros ya tenemos identificada, no cumple con ese requisito".

Por el lado del viajero, "para garantizar que no haya sustancias prohibidas, hay unos términos y condiciones que son del marco global que se utiliza", menciona Ariel, agregando que "en los términos y condiciones excluimos al lugar que guarda las cosas de cualquier tipo de responsabilidad sobre el contenido de la maleta". En cuanto a los objetos de valor, poseen un seguro de 200 dólares que cubre y protege objetos de valor para el cliente.

Financiamiento

A través de la postulación al capital semilla de Corfo en 2017 pudieron concretar la idea, "Ese fondo de gobierno nos ayudó a desarrollar el tema de la plataforma un año, luego de eso postulamos a un siguiente que son los fondos SSAF que te entregan un capital mayor, y luego a los 6 meses vamos a estar postulando a otro fondo para ya expandirnos a Latinoamérica entera" dice Ariel. El primer contrato de colaboración que firmaron fue con Ibis Valparaíso.

En su página web www.airkeep.me se puede realizar las acciones para poder dejar las maletas en un lugar previamente seleccionado y seguro. También poseen sedes en Argentina, Perú, Colombia, México, Panamá, España y unas pocas ciudades en Inglaterra. Sin embargo, su foco principal es seguir ampliándose más en Latinoamérica.

Ve la transmisión hoy desde las 12:00

Este 2020 el espacio "Emprendedor Estrella" vuelve a Valparaíso. Cada capítulo se emite desde Paralelo, el nuevo concepto de cowork en Valparaíso. Ubicado en Eusebio Lillo 222, a cuatro cuadras del Congreso y en pleno barrio El Almendral, esta es una oferta más de La Joya, firma que ofrece también hostel y restaurant. El ciclo, que realizamos junto a Wow Factor, se emite hoy a las 12:00 a través del Facebook de SoyChilecl y La Estrella de Valparaíso. También podrás verlo en soyvalparaiso.cl y el Instagram de nuestro diario.