$41 millones vale nueva estatua de Jorge Farías
Forma parte de iniciativas ganadoras que contempla la ejecución de proyectos que promueven y benefician el patrimonio cultural en región de Valparaíso.
Un total de $363.625.591 millones se adjudicaron ocho proyectos del Fondo del Patrimonio Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que tienen como objetivo promover y salvaguardar las manifestaciones del patrimonio cultural material e inmaterial en la Región de Valparaíso.
Así lo informó la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Constance Harvey. "Recibimos con mucha alegría esta noticia, puesto que son recursos que beneficiarán proyectos de puesta en valor del patrimonio material e inmaterial de la región. El objetivo del fondo es precisamente salvaguardar aquellas manifestaciones del patrimonio que reflejan la identidad de los territorios", dijo la autoridad.
En Valparaíso destaca el proyecto del Museo del Inmigrante de Valparaíso ($50.000.000) en el ex Colegio Alemán de cerro Concepción, que tiene como objetivo rescatar el valor arquitectónico del inmueble declarado Monumento Histórico, valorando el aporte de la comunidad inmigrante porteña. También la recuperación y puesta en seguridad de la Casa Flühmann ($39.890.000), inmueble ubicado en un sitio del Patrimonio Mundial. La estructura será intervenida a partir de un proyecto de diseño que busca su conservación y protección de un mayor deterioro.
Otro proyecto que llama la atención es la creación de un nuevo monumento público al cantante Jorge "Negro" Farías, el cual posee daños debido al vandalismo y la fragilidad del material constructivo de la escultura. La inversión es de $41.591.930. "Quiero destacar el proyecto de creación del Museo del Inmigrante que busca rescatar el valor arquitectónico del ex -Colegio Alemán en Valparaíso; también valoro la iniciativa de puesta en valor de un nuevo monumento público a Jorge 'Negro' Farías, figura de la bohemia porteña e importante referente para las nuevas generaciones de músicos del Puerto, que ahora ostenta su categoría de Ciudad Musical ante la Unesco", dijo la seremi Harvey.
Otras iniciativas que ganaron fondos fueron el "Proyecto Atalah, Casa Puerto", que apunta a la intervención de un inmueble de valor patrimonial ubicado en calle Serrano, con el fin de transformarlo en un lugar de convergencia multicultural. La Corporación de Desarrollo Cultural y Social Capilla Santa Ana también fue beneficiada con fondos para el proyecto que consolidación estructural del muro perimetral norte de la Capilla Santa Ana ($69.997.661). La intervención consiste en la realización de trabajos de reparación para poder cumplir con la norma sísmica y de habitabilidad del edificio por su uso público.
El Cementerio N° 1 de Valparaíso fue beneficiado a través del proyecto de consolidación estructural y restauración del pórtico ($25.000.000), también declarado Monumento Histórico. El plan contempla la refacción del pórtico principal, el cual se encuentra clausurado para público.
Puchuncaví cuenta con el proyecto de puesta en valor del Monumento Histórico Balneario popular y campo de prisioneros Melinka, que en un ejercicio de memoria histórica, tiene por objetivo reinstalar una sección de cabañas de este lugar en el sitio original donde fueron construidas.