Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Baja asistencia tuvo tercer intento de PSU de Lenguaje

Cerca de 600 alumnos estaban habilitados en la sede de la UV en Reñaca. Hoy mil 222 debieran rendir la de Matemáticas.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Con resguardo policial desde el domingo, la Facultad de Medicina de la U. de Valparaíso, ubicada en Reñaca, se convirtió en la única sede regional de la rendición de la PSU, prueba que por tercera vez se dio en todo Chile, debido a los incidentes acontecidos en enero.

Cerca de 100 alumnos llegaron ayer a rendir la prueba de lenguaje, la que se inició a las 10.15 horas y con servicio policial desde las 06.30 horas que consideró doble anillo de seguridad y esta vez con paletas de detector de metales.

"Está todo super normal, la gente entra hace la prueba y sale. Yo vengo de Valparaíso, la primera vez me tocó en Liceo Bicentenario y la segunda acá mismo", sostuvo Nicolás, quien desea estudiar Ingeniería en Construcción.

Aldo, quien viajó desde Placilla a rendir la prueba de lenguaje, detalló que la vez pasada, con todo el alboroto que quedó, debió salir de la sala y se canceló la prueba. "Salí a las 7 de la mañana de mi casa pues vivo lejos, pero adentro estuvo todo tranquilo", destacó, agregando que en su sala había apenas 11 alumnos y desea estudiar mecánica automotriz, carrera donde ya estaba matriculado, pero necesitaba tener la PSU rendida.

Repitió la pruebas

Valentina, oriunda de San Roque, ya había dado ambas pruebas (lenguaje y matemáticas) sin embargo le llegó un mail donde la informaban que podía repetir su rendición, opción que tomó con gusto.

"Podría decirse que esta vez di la prueba de manera más tranquila, eso es bueno, además que considero que me fue bien", reconoció la estudiante, quien ingresó con su mochila y banano, pues hace su práctica tras terminar sus estudios de Programación del Liceo Comercial de Valparaíso.

Sin manifestaciones

El teniente coronel Rodrigo Ortiz, prefecto (s) de Viña del Mar hizo un balance positivo respecto al primer día de rendición de la prueba en Reñaca.

"Gracias a un trabajo coordinado con el Demre y un despliegue operativo que hizo Carabineros no solo acá, sino en toda la ciudad, no hemos tenido ninguna novedad", sostuvo el jefe de servicios de la sede, quien no entregó un número determinado de efectivos, pero indicó que hubo un número de contingente suficiente para cubrir las necesidades del servicio.

"Para el miércoles (hoy) el desafío es un poco mayor, debido a que la prueba de matemáticas posee mayor número de inscritos (...) esta vez la novedad fue la incorporación de detectores de metales en el ingreso a la sede", informó Ortiz, quien precisó que son alrededor de 600 los alumnos habilitados para poder rendir ambas pruebas en Reñaca.

En los alrededores de la facultad de la UV había nuevamente padres y apoderados esperando a sus hijos. Algunos de ellos se quejaron por el nivel de revisión que debieron experimentar los alumnos, indicando que es intolerable tanta medida de seguridad para jóvenes que desean rendir la prueba.

1 sola sede tuvo la región esta vez para rendir la PSU por tercera vez.