Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Inédito ataque a un trole: jóvenes se montaron y le cortaron los cables

E-mail Compartir

Un hecho sin precedentes ocurrió hace un par de días en calle Prat, en pleno corazón porteño.

Un trolebús seguía su recorrido habitual por el plan de Valparaíso, y mientras estaba detenido, dos sujetos se subieron al techo. Por motivos desconocidos para el chofer y los pasajeros, los sujetos empezaron a forzar los cables de la pluma, en la parte trasera del transporte, hasta lograr arrancarlos.

Cuando el trole avanzó un par de metros, los menores perdieron el equilibrio, cayendo al suelo, para reincorporarse rápidamente y escapar del lugar.

El trole quedó inhabilitado de poder avanzar, por tanto los pasajeros tuvieron que esperar otro móvil para hacer transbordo, mientras llegaba el camión de la empresa a retirar la máquina dañada.

Pedro Heimpell, director de Trolebuses de Chile, señaló que nunca habían vivido un episodio como éste.

Sobre los daños sufridos, señaló que "fue un incidente menor". Explicó que lo que se cortó es el cordel que sujeta el tirante, cuya reparación, afortunadamente, es rápida.

Residente en Isla de Pascua se realizó exámenes en laboratorio "fantasma"

La afectada aprovechó que vino de vacaciones a Valparaíso para realizarse chequeo médico y aún no tiene el resultado de sus pruebas. Hay más casos.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

"Como si se lo hubiese tragado la tierra". Así define A.E.A.L. su experiencia con el Laboratorio Exfadda, ubicado en subida Cumming, Valparaíso.

Como todos los años, A.E.A.L viajó a la Ciudad Puerto desde Isla de Pascua, su actual lugar de residencia. Además de disfrutar de sus vacaciones en la zona, aprovechó la oportunidad para realizarsus exámenes anuales.

Acudió al laboratorio el día 15 de enero, pero fue el día 21, del mismo mes, cuando comenzó la pesadilla.

"Yo trabajo fuera de la zona, en Isla de Pascua y aproveché de hacerme los chequeos médicos. El laboratorio estaba funcionando, pero estaba mala la máquina para sacar los bonos, pagué de forma particular, para luego reembolsar y me hice los exámenes. Acudí a buscar los resultados el día 21, como me habían dicho y estaba cerrado, acudo nuevamente y habían pegado una hoja que decía 'de vacaciones'. Empecé a llamar por teléfono y los números no están habilitados, en la página web los links no cargan y hasta el día de hoy, no contestan", cuenta la afectada.

Respuestas

La situación no sólo generó un gasto en términos económicos, sino también, de tiempo. Por otro lado, A.E.A.L. desea saber su estado de salud y tener en sus manos los exámenes. Frente a esto, comenzó a buscar respuestas.

"Fui a Fonasa a preguntar y me dicen que era la séptima persona en preguntar por el caso y me dijeron que en diciembre terminaron convenio con este laboratorio, porque estaban con hartos problemas con la entrega de exámenes, incluso estaban siendo fiscalizados. Y esto también refleja que hay responsabilidad de Fonasa, de no informar a la comunidad estos problemas con Exfadda", indica A.E.A.L.

Además, denunció los hechos en Fonasa en Santiago, donde le aseguraron estar en seguimiento de su caso.

"Al último lugar que acudí fue al Sernac, donde me dijeron que debo ir a la Superintendencia de Insolvencia y Quiebra, para averiguar si el laboratorio se dio a la quiebra. Mi mayor miedo es que el laboratorio vuelva a aparecer con otro nombre y siga afectando a más personas", puntualiza.

El diario La Estrella de Valparaíso intentó comunicarse vía telefónica con el laboratorio, pero no hubo respuestas.