Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

La cruzada de Martina Timis

A más de cuatro meses de su caída en el mundial de BMX, la joven de Quilpué sigue una intensa rehabilitación. Pese a la exigencia, la personalidad y carisma, son los motores de esta nueva etapa de su vida.
E-mail Compartir

El 29 de septiembre de 2019, la vida de Martina Timis cambió. En Santiago del Estero (Argentina), la joven oriunda de Quilpué se concentraba en lo que sería la doble fecha y final de la Copa del Mundo Super Cross de BMX, instancia donde debutaba como élite pese a que aún pertenecía a la categoría juvenil. Una dura caída luego de desestabilizarse en los octavos de final hizo que la carrera de la joven tuviera un vuelco, pero no por ello, cambió su actitud frente a la vida.

Han pasado más de cuatro meses de esa caída en que la vértebra C7 sufrió una fractura completa, donde comprometió la médula espinal desde la altura de la garganta hacia abajo. Un par de operaciones, dos semanas en Argentina previo a su traslado y varias terapias tienen a Martina sumergida en una rutina intensa, en la que durante tres días asiste al centro Krebs de Viña del Mar, los martes están reservados para Teletón, mientras que los jueves la actividad de concentra en la terapia alternativa, compromisos donde su madre, Marcela, ha sido su gran compañera. "Desde el principio hemos ido aceptando cada momento de la vida como una evolución y aprendizaje para ella y todos los que estamos involucrados. Siempre honrando cada día y siendo felices en esta nuevo proceso", expresa Marcela, la fiel acompañante de la joven.

En medio de su diario vivir, Martina atiende el llamado de La Estrella para hablar de lo que ha sido este tiempo de recuperación. En sus primeras palabras destaca su personalidad, y aunque uno no conozca a Martina de antes, logra empatizar con ella. Su carisma merece una mención aparte que traspasa en cada cosa que dice. Prueba de ello es el análisis que hace del 2019, año que estuvo marcado por lo ocurrido en tierras trasandinas.

"Fue un año de altos y bajos como todos en verdad, de mucho entrenamiento y preparación donde cada vez me sentía mejor en la pista, me sentía segura, veía avances y quería más, no se me dieron todos los resultados como quería, pero iba sumando experiencia y volvía con más ganas de seguir", dice, agregando que "nunca baje los brazos porque sabía que amaba lo que hacía y disfrutaba cada proceso. Siempre tuve la suerte de tener el apoyo incondicional de mi familia que son los que hacen que todo sea posible, fue un año distinto más de aprendizaje que cualquier cosa, me quedo con lo positivo y con muchas ganas que el 2020 sea mejor", dice.

Sin bajar los brazos

Ver las redes sociales de Martina Timis es empaparse de energías positivas. Mensajes de aliento a cada avance que muestra le dan el golpe de energía que necesita para seguir. La joven dice que la cantidad de escritos la pilló por sorpresa. "Es impresionante todo el cariño y apoyo recibido, la verdad no tengo palabras para agradecerles. Nunca me hubiera imaginado tanto apoyo, estoy eternamente agradecida, me llena el corazón sentir todo el cariño de las personas, de la familia del BMX, amigos del hospital, mi familia, colegio, etc. Fueron un pilar fundamental en este proceso porque me dieron fuerzas para seguir con una sonrisa y sin bajar los brazos", declaró.

Con ese mismo ímpetu, la joven deportista busca continuar en su recuperación, adelanta que en lo personal su meta es seguir avanzando día a día para lograr sentirse cada vez mejor y alcanzando cosas nuevas, pues dice que "este 2020 es clave para mi, por lo que me enfocare 100% en ella y poder lograr la mayor independencia posible, siempre pensando en avanzar cada dia. Estoy en la etapa de volver a conocer mi cuerpo y tener el mayor control posible, esa es la terapia que estoy haciendo e irá cambiando y avanzando según mi progreso".

"todos sean felices"

Si Martina tuviese que escribir un deseo para este año, no lo duda. Aunque sus últimos meses han sido duros, la otrora campeona sudamericana, aprovecha estas líneas para enviar su mensaje. "Que todos sean felices hagan lo que hagan, que no bajen los brazos por no ver un resultado o no lograr algo, que luchen por lo que quieren y disfruten cada proceso de su vida sin pensar en lo que pueda pasar porque si es por eso, nadie haría nada. Solo hay que ser positivos y no amargarse por cosas que no valen la pena seguir adelante y vivir el día a día con una sonrisa".

Sofía Navarro Martínez

deportes@estrellavalpo.cl