Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Don Rorro revela sus sueños y planes para el Teatro Mauri SCD

El vocalista de Sinergia y vicepresidente de la Sociedad Chilena de Derecho de Autor contó sobre los proyectos futuros de la sala ubicada en cerro Bellavista.
E-mail Compartir

Javier Caldera del Río - SoyValparaiso.cl

Rodrigo Osorio, vocalista de la banda de rock Sinergia y vicepresidente de la Sociedad Chilena de Derecho de Autor, más conocido como Don Rorro, tiene en mente un proyecto: transformar el Teatro Mauri, adquirido por la SCD, "en una sala de primer nivel, con una riqueza arquitectónica única para 600 personas".

"Para eso necesitas lucas y aún no tenemos esas lucas, pero antes que ganarse las lucas tenemos que ganarnos el corazón y el compromiso de la gente y para eso tenemos una relación estrecha con los vecinos y los artistas de la región" agregó.

"Queremos que la gente quiera el teatro, que lo proteja, valore y utilice, porque eso nos dará la plataforma para que en algún momento postulemos a algún fondo y así transformarlo en el teatro que deseamos", señaló Don Rorro.

El músico e ingeniero eléctrico asegura que los planos arquitectónicos ya los tienen y que sería un teatro "de primer nivel, una sala para 600 personas con distintas capacidades, con asientos retráctiles, con ascensor, segundo piso con una terraza y vista al mar y conexión a La Sebastiana".

Música chilena

En enero pasado, el Senado aprobó la "Ley Teloneros", que es una modificación a la Ley de Fomento a la Música Chilena y llevaba dormida desde 2005, y que promueve la participación de artistas chilenos como teloneros en espectáculos musicales internacionales.

Pero Don Rorro va más atrás: "Tuve la oportunidad de conversar con un gran cantautor chileno, Óscar Andrade, y me dijo que desde los años '80 que querían una ley de teloneros para eventos internacionales, eso a mí me emocionó", contó.

El vocalista de Sinergia se refirió a las críticas que lanzaron algunos sobre el proyecto: "Uno muchas veces se encuentra con estas miradas tan dogmáticas y extremas del libre mercado, de no tocar el modelo porque vamos a coartar las libertades individuales (...) Tú vas a Estados Unidos y el libre mercado tiene una serie de condicionantes para proteger su propio país, en cambio acá queremos ser 100% neoliberales y hacernos la trampa a nosotros", agregó.

"A veces se caricaturiza; en mi Linkedin, cuando publiqué esta noticia, me comentó una persona: 'Es el colmo, van a invitar al Gato Juanito a telonear a Kiss'", contó Don Rorro, quien apuntó a la ignorancia de la gente sobre el tema, y agregó: "Sí o sí el artista principal tiene algo que decir sobre el telonero, todos ven quién abre su show" .

"Siento que con la Ley de Teloneros había una mirada de no afectar el espectáculo, pero en un país pequeño como el chileno, necesitas incentivos para desarrollar las industrias creativas, como en Colombia que hay una ley naranja", señaló.

Sobre la ley del 20% de música chilena en las radios, señaló que es positiva porque "empiezan a sonar más los mismos y más los nuevos". Y agregó que "los músicos conocidos elevan su condición de liderazgo e icónica dentro de la música local, eso motiva a muchos músicos a hacer música nueva".

"El problema es que algunas radios tenían 0% de música chilena, porque decían que no había música chilena de ese estilo, lo que es falso. Ahora resulta que nivelas y derribas el mito de que no hay música chilena en ciertos estilos" dijo Don Rorro.

Videojuegos

"Kids Game" es el último disco que lanzó Sinergia el año pasado y alude a los videojuegos, tanto así que la base de sus canciones, clásicas y nuevas, suena similar a los 8 bits, creando un show y álbum que apunta al público infantil gamer.

"Me gusta todo lo retro animé, soy fanático de los monitos y videojuegos antiguos, pero antiguos... Te digo porque la gente me ve con un arcade y me dice 'juguemos King of Fighters' pero yo soy más antiguo todavía, soy de un Elevator Action, de Rally X, de un Pacman, de Donkey Kong, Field, Popeye, con eso rallo", confesó el vocalista.

Rodrigo, quien se denomina fanático de películas como "Robocop", "Alien" y "El Día de la Independencia", cuenta que "la idea fue evolucionando, nosotros partimos de un tema del último disco 'La hora de la verdad', 'Amores de Gamer', y lo tocamos en una Comicon. Contactamos con Lollapalooza y dijimos que queremos estar en Kidzapalooza con este show. Y cuando nos dicen que bueno, pensamos en ir un poquito más allá, que el show sea un videojuego, con puntaje, nivel y desafíos con puntajes. Que se luche por una copa, la Copa Gamer, que la ganaba el público o la banda", agregó sobre el show.

"Encontré que DJ Humita estaba haciendo bases bacanes y ahí se nos ocurrió transformarlo en un disco, que el disco sea el show. Y quedó un disco que huele medio a conceptual, guardando las tremendas proporciones, una cosa como Sgt. Pepper's, porque abre con el himno de la Copa Gamer, después pasa por toda esta onda electrónica, luego tiene una balada, un tema de onda urbana, y cierra con 'Mi señora'", contó.