Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Partido feminista busca adherentes en la zona

El Partido Alternativa Feminista (PAF) quiere ser parte del proceso constituyente.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

La perfomance realizada por LasTesis senior el pasado 5 de diciembre, a las afueras del Estadio Nacional, no dejó indiferente a nadie. Un potente mensaje feminista logró no sólo cautivar a las miles de mujeres del país, sino que especialmente a un grupo en particular.

Luego de participar en la intervención, un total de ocho personas decidieron realizar una reunión para concretar y dar cuerpo a ideas comunes.

Así, y tras intercambiar sus experiencias personales, este grupo de mujeres dio origen al Partido Alternativa Feminista (PAF).

"Después de la reunión del 10 de diciembre, cerca de 74 personas llegaron a las asambleas y decidimos constituirnos en el Servel. Nos inscribimos 113 personas en total, pero ya tenemos más de mil 200 personas que se han suscrito en un boletín que nosotras tenemos, por lo tanto, sólo estamos esperando la aprobación para oficializar el partido", nos cuenta Tania Melnick, secretaria general del Partido Alternativa Feminista.

Principios

A diferencia de otros partidos políticos, PAF tiene una serie de principios definidos. Por otro lado, tienen un objetivo en mente: llegar a la candidatura de la asamblea constituyente, para ser parte de este proceso histórico.

"Queremos partir de una propuesta que transforme el modelo en el que estamos viviendo, de la deconstrucción del patriarcado y cuestionar en cómo hemos trabajado hasta hoy, de cómo queremos construir el país. Creemos firmemente que la mirada feminista tiene que estar en la próxima constitución, que tengan claro que en los espacios de poder ya no se pueden tomar decisiones sin nosotras y hoy, tenemos una oportunidad histórica de poder incidir en la Constitución y decidimos dar esta lucha desde adentro", revela Tania Melnick.

Asamblea

Ante esto, PAF realizará este sábado 15 de febrero, en Viña del Mar, una asamblea para dar a conocer sus ideas y sumar adherentes al nuevo partido.

"Queremos aclarar dudas, acoger preguntas, mostrar nuestros principios y contar nuestra orgánica. Necesitamos muchas manos", puntualiza una de las cabecillas.

La cita será en calle Valparaíso 840, de 10 de la mañana hasta las 14 horas.

Salmonella en la región disminuyó en un 84%

E-mail Compartir

A fines de enero, la seremi de salud de la región Metropolitana, Rosa Oyarce, encendió las alarmas sobre el preocupante peak de casos de salmonella que afectaba a Santiago, reflejado en un aumento del 29,4% con respecto al año 2019, siendo la cifra más alta de los últimos cinco años.

Pero, a diferencia de lo que ocurre en la capital, en la ciudad de Valparaíso los datos son alentadores.

Según cifras que maneja la seremi de Salud local, los casos han disminuido en un 84%.

"En enero del 2019 hubo tres brotes asociado a salmonella, con un total de 73 personas afectadas. En tanto, en enero del 2020 tuvimos solamente dos brotes de salmonella, de los cuales fueron afectadas 12 personas. Esta situación generó una disminución en las Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETA) por salmonella en la región de Valparaíso", informaron desde la cartera.

Recomendaciones

La infección ocurre, principalmente, al consumir carnes o huevos crudos o poco cocidos, provocando diversos síntomas como lo es la diarrea, la fiebre, las náuseas y los vómitos.

Frente a esto, desde la seremi entregan una serie de recomendaciones para evitar el contagio. "Lavarse bien las manos con agua y jabón, consumir alimentos sólo en lugares autorizados, mantener bien refrigerados los alimentos, lavar bien las frutas y verduras y evitar la trazabilidad de las comidas, no mezclando alimentos cocidos con los crudos", aseguraron.