Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Se rehabilitan con ondas alfa y realidad virtual

Centro Ara de Viña del Mar trajo a Chile nueva tecnología que permite mejorar los tiempos para recuperación en pacientes que sufren ACV y otras patologías.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar - Erika Rojas Salazar

Con reprogramación neuromotora y lentes de realidad virtual, dos terapeutas ocupacionales de Viña del Mar aceptaron el desafío de mejorar los tiempos en rehabilitación de casos de accidentes cerebros vasculares (ACV) y otras patologías afines, pensando especialmente en adultos que necesitan volver a ser independientes tras algún episodio inhabilitante.

"La rehabilitación tradicional sí permite lograr los objetivos, pero a largo plazo, entonces nosotras comenzamos a buscar tecnologías que pudiese potenciar estos resultados de una manera más rápida y llegamos a Allyane, que es la reprogramación neuromotora, y Foren, que es el método con realidad virtual. Con ambos procedimientos los resultados se aceleran mucho", comentó Tania Sarmiento, terapeuta ocupacional de la U. Andrés Bello, y propietaria del Centro de Rehabilitación Ara, junto a Natalia Salinas, quien también es terapeuta y excompañera de Tania en la universidad.

¿a quiénes ayuda?

Patologías neurológicas como accidentes cerebro vasculares, pacientes con Parkinson, lesiones medulares y trastornos motores como fracturas de cadera u otras articulaciones, son diagnósticos compatibles con estos modernos equipos de origen francés y español.

Allyane es una técnica que va directo a la mente. "Si te lesionas la rodilla derecha, pasamos la sensación que tiene la izquierda, que está sana, y engañamos al cerebro, así se fabrica el mismo gesto para la parte que está dañada o en recuperación. Ayuda en aspectos que a veces no puede la fisioterapia, levantando inhibiciones motrices", explicó Paul Dorochenko, técnico, preparador físico y fisioterapeuta, desarrollador de la técnica que utiliza ondas alfa para recuperar la motricidad perdida.

En el caso del método Foren, que fue creado por la doctora española Charo Ortín, se basa en la capacidad de la realidad virtual para "engañar" al cerebro, generando la ilusión de movimiento desde una perspectiva de primera persona y, en última instancia, logrando una recuperación asombrosa de la sensibilidad y del control motor.

El Centro Ara es pionero en traer ambas tecnologías a la región, y en el caso de Foren las chilenas son las primeras que se atrevieron en toda América. Recién en diciembre desembarcaron los lentes y el resto de las plataformas que garantizan los óptimos resultados garantizados por los encargados.

"Nos llegó el material en octubre en pleno estallido social, y en diciembre nos lanzamos con pacientes que estaban rehabilitándose en la clínica con métodos tradicionales, y ellos son quienes llevan el piloto del programa. Los pacientes que tratamos habían sufrido accidentes vasculares y a través de reuniones online con España vamos coordinando progresos y dudas", sostiene Tania, quien se fue a capacitar a España.

Ondas alfa

El sistema Allyane, que utiliza ondas alfas, es utilizado por las viñamarinas desde el 2018, por lo tanto ya hay más trabajo y una investigación conducente al grado de magister en el caso de Tania.

"En la investigación postulaba a cuántos eran los cambios con una sola sesión de Allyane. Se hizo una evaluación a personas con episodio de ACV no importando el tiempo desde ocurrido el episodio. Tras la intervención con Allyane se hizo una reevaluación y los resultados fueron abismantes", anunció la terapeuta.

En el estudio se evaluó marcha, equilibrio y la independencia en actividades de la vida diaria de 10 pacientes. Por ejemplo personas que ni siquiera podían sacar el pie del piso, luego de la sesión ya duraban 3 a 5 segundos, progresos que se mantuvieron después de 3 semanas.

"¿Qué magia hiciste? , ¿dónde fuiste? nos comentaban los pacientes que les consultaban sus terapeutas tradicionales después de la intervención con el sistema Allyane", destaca la profesional, quien detalla que con el sistema Foren todavía no hay resultados medibles, pues recién en enero se comenzó a trabajar con la denominada realidad virtual.

¿Dónde y cuánto?

Centro Ara nace en marzo del 2017, ofreciendo un trabajo orientado a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores con patologías neurológicas y de salud mental, contando con un equipo integrado por sicólogos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, nutricionista, kinesiólogos y educadora diferencial. Ubicado en 10 Norte #1059 Viña del Mar (entre 3 y 4 oriente), fono 32-3376470, el centro tiene una tarifa estandarizada para sesiones de Allyane de $40.000 (se recomienda una al mes).