Polémica pone en pugna a feria artesanal de Reñaca
Un contrato definido por más de un millón de pesos y bajas ventas en el sector tiene enfrentados a emprendedores y dueños del lugar.
Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso
Con la expectativa de recuperar dinero invertido y revertir los malos meses de octubre y noviembre, emprendedores de la región confiaron en la Feria Artesanal de Reñaca, debido a su ubicación y la pronta llegada de turistas en los meses de verano.
Sacaron de sus bolsillos $1.600.000 y aseguraron un stand en el lugar. A la hora de firmar el contrato, los dueños del espacio, "Inmobiliaria e Inversiones Gerlach", les confirmaron un éxito seguro, ya que la feria estaba 100% arrendada y con una excelente seguridad y cuidado de sus espacios.
Pero cuando llegaron a instalar sus proyectos, se dieron cuenta que las promesas no eran más que eso.
"La dueña del lugar nos mostró la zona y dijo que casi todos los locales ya estaban ocupados y finalmente uno elegía 'lo que quedaba'. Llegamos el 1 de diciembre y no había nada, ni nadie, nada arrendado, no vendíamos ni $20 mil diarios. Finalmente, decidí cerrar el puesto porque eran $40 mil que debía invertir día a día, ya que debía pagarle a la vendedora y no recuperaba aquello. Además, como el lugar estaba solo, se volvía peligroso, es oscuro también, porque no nos dejan prender las luces hasta bien tarde y eso me daba miedo, de exponer a mi trabajadora", nos revela Solange Belmar, emprendedora de "Taller de Encuadernación Laguna Verde", quien confió en el proyecto.
Bajas ventas
La historia para "Bazar El Egipcio" de Ahmed Shahin es la misma. Asegura estar decepcionado de la situación, además las ventas han sido bajas y la inversión no se ha recuperado.
"Estamos acá enero, febrero y marzo y hemos visto cómo las ventas han disminuido notoriamente, fueron millones los invertidos", nos revela el dueño del bazar.
Por otro lado, no sólo las bajas ventas han marcado la pauta de este verano, aseguran también poca higiene en sus pasillos.
"Surgió una pelea en la feria, con una chica que había arrendado para poner una cafetería. Esta emprendedora tenía cerrado y los ratones se metieron a su puesto y le comieron hasta las máquinas. Siento una decepción, porque llevo muchos años haciendo feria y sé cómo funciona: tu no puedes inaugurar una feria si no están los 100% locales arrendados", cuenta Solange.
Contrato
La situación definitivamente tiene enfrentados a emprendedores y los dueños del local. Paola Castillo, una de las representantes de "Gerlach", nos cuenta que los hechos no son así y que hay un contrato que los respalda.
"Aquí hay una firma con contrato y es responsabilidad del expositor si abre o no abre su local. Aquí hay personas que han dejado abandonados sus espacios por más de un mes y medio y también hay que considerar que los disturbios en Reñaca afectaron la instalación de la feria, porque muchos de ellos no se atrevieron a abrir por temor, pero sí estaban arrendados los locales. Yo cumplo con todo lo que tengo que cumplir: espacios, cuidados y el arriendo por el precio señalado", puntualiza la dueña.