Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Critica de Arte

E-mail Compartir

Arte textil

TP Art Gallery es un proyecto particular encabezado por la escultora Paola Figueroa, el cual empezó a funcionar en julio del 2018, en el barrio San Martín de la ciudad de Quillota, iniciativa que actualmente acoge la exposición "Imaginario bordado", del artista Carlos Bautista Biernnay. Dicha muestra consta de un conjunto de creaciones en bordados, collage en tela y diseño de vestuario para muñecos, trabajos que estarán en exhibición hasta el próximo viernes 6 de marzo.

Sobre el artista podemos destacar que Carlos Bautista Biernnay tiene estudios en diseño y restauración. Desde el año 2004 ha participado en variadas exposiciones individuales y colectivas, tanto en nuestro país como en el extranjero, principalmente Estados Unidos de Norte América, país donde actualmente reside.

En el primer grupo de esta muestra encontramos obras elaboradas en la técnica textil, del bordado, impresión o transferencia de imágenes y la confección de imágenes y escenas con retazos de tela, cuyo resultado da a sus composiciones una cierta apariencia, que va entre lo pictórico, lo gráfico (ilustración), el collage y el mosaico.

En el segundo grupo vemos una suerte de muñecos femeninos hechos en cerámica, coloreados por medio de esmalte, cuyo vestuario, es complementado en algunos casos, con aplicaciones en tela.

Los trabajos en exhibición son de variadas dimensiones, y en diferentes soportes (tela y cerámica). Mientras que las imágenes que conforman las composiciones y las creaciones en volumen son de carácter figurativo. Los fondos en las creaciones textiles son abstracto - geométricos. En ellos, prevalecen los colores contraste y planos, sin efecto de luz y sombra. En alguna de sus obras en tela es incorporada la imagen del autor, ya sea como parte de la escena o como protagonista de ella, lo cual le da un carácter autobiográfico.

Biernnay se vale de la iconografía religiosa, de imágenes de la historia del arte, el cómic y del cine, para crear trabajos de un cierto contenido político y de género, cuya apariencia parece responder a una influencia neo pop y neo conceptual.

Los trabajos mejor logrados por Carlos Biernnay son aquellos en donde el artista incorpora, ya sea en plano o en volumen, todas las técnicas en la elaboración de sus obras.

donde: TP Art Gallery Quillota.

dirección: San Martín 491, local 7, Quillota.

fecha: hasta el 6 de marzo.

[Cultura Urbana]

Surge nuevo espacio para la cerveza y la conversación

Cervezocracia abrirá sus puertas el 6 de marzo en el Barrio Puerto con diez líneas de birras tanto locales como internacionales.
E-mail Compartir

Apesar de la incertidumbre que rodea marzo, no faltan quienes hacen oídos sordos a las adversidades y apuestan por levantar emprendimientos en Valparaíso, una de las ciudades del país más deprimidas comercialmente a causa del denominado estallido social.

Con este panorama para el comercio local, dos porteños de tomo y lomo creen que no todo está perdido para esta ciudad que tira como el hambre y levantaron un proyecto que tendrá su apertura este viernes 6 de marzo. Cervezocracia será "un espacio de conversación y discusión en torno a una cerveza artesanal y otros manjares que alimentan el espíritu crítico y la reflexión en tiempos de revuelta", enfatizan Alexis Durán y Richard Muñoz, colegas en esta aventura.

Cervezocracia será cervecería, bar y restorán. Su especialidad serán las cervezas artesanales contando con 10 líneas de schops provenientes de productores locales, nacionales y una pequeña muestra internacional con la presencia de la prestigiosa marca belga Delirium Tremens.

"Nuestra intención es transformarnos en uno de los epicentros de la cerveza artesanal de Valparaíso, dando visibilidad a pequeños productores locales que necesitan que su producto circule y se conozca, sobre todo, por la calidad y empeño que cada uno de ellos le pone a sus barriles" apuntaron los cervezócratas Durán y Muñoz.

De esta manera, marcas como Granizo, Del Puerto, Brígida Mena más la famosa Rothhammer y la celebridad Delirium Tremens serán parte de estas 10 opciones, las que serán acompañadas por versiones embotelladas de las mismas, a las que se suman la local La Pólvora de Playa Ancha, más variedades sin alcohol y sin gluten.

Junto con esta parrilla cervecera, se suman otros cócteles también de carácter artesanal, como piscos, whiskys y vinos orgánicos.

Propuesta culinaria

Para acompañar estos manjares de cebada y lúpulo, Cervezocracia tendrá una propuesta en la cocina muy porteña, apelando a una variedad de chorrillanas que van desde la clásica con carne, pasando por una vegetariana, una vegana y una de mariscos, todas con distintas formas de preparación de las papas y acompañadas en su preparación con distintos tipos de cerveza.

"Se suma también unas tradicionales calugas de pescado no sólo de merluza, sino que también de congrio o reineta; más una tabla para picar para paladares más sensibles" subrayaron los emprendedores.

Cervezocracia no sólo será bar y todo lo antes mencionado, sino que también tendrá un rol preponderante la música, donde el rock será el protagonista "pudiendo en el corto plazo habilitar un espacio también para que las bandas locales puedan tocar en vivo", finalizaron.

Cervezocracia está ubicado en pleno Barrio Puerto, Blanco 398, apostando en este sentido por revitalizar esta alicaída parte de la ciudad. La inauguración será este viernes 6 de marzo a las 21 horas y el horario de atención posterior será de miércoles a sábado desde las 18 horas y hasta que se vaya el último comensal de sus barras conformadas por durmientes de tren.