Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Bomberos llama a contratar SOAP con ellos y así "invertir en seguridad"

Por cada póliza que se venda a través de www.soapbomberos.cl, la compañía que el cliente escoja recibirá $1.000. Desde la institución dicen que la ayuda servirá para "combatir al enemigo común".
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

Para la mayoría de los chilenos, marzo es un mes complejo para la billetera, pues la vuelta a clases, el pago del permiso de circulación y el seguro obligatorio resienten -sin duda- el bolsillo de muchos.

Este año, aquellos pagos no serán la excepción, pero existirá la posibilidad de contratar el seguro obligatorio (Soap) y a la vez ser solidario, ya que se podrá optar por contratar la póliza a través de Bomberos, institución que recibirá $1.000 por cada seguro vendido mediante la página web www.soapbomberos.cl.

La iniciativa "si bien no aliviana el bolsillo, al menos deja la satisfacción de haber constribuido con una institución que se lo merece, como que uno siente que el gasto vale más la pena porque sin los Bomberos ¿qué haría Valparaíso?", dijo Miguel, uno de los miles de porteños que aún debe hacer el trámite.

Esperan respaldo

La campaña promocional de esta iniciativa se ha denominado "Soaperheroes", y según la Junta Nacional de Bomberos, se esperan sobrepasar las 600.000 pólizas vendidas.

"Esperamos que la comunidad nos respalde con la preferencia en contratar su SOAP con Bomberos de Chile. Esta recaudación irá en directo beneficio para los Cuerpos de Bomberos del país, con el propósito de mejorar la infraestructura de cuarteles, adquisición de herramientas y/o de vehículos, entre otros gastos, lo que permitirá brindar un mejor servicio durante las emergencias y de esta forma procurar nuestro objetivo que es salvar las vidas y bienes de la ciudadanía", dijo el presidente nacional de Bomberos de Chile, Raúl Bustos.

En Valparaíso, donde los Bomberos siempre cumplen un rol protagónico en las tragedias que han azotado al Puerto, el Superintendente de la institución, Erasmo Olivares, dijo que aún no tienen un estimativo de cuántos seguros podrían vender, puesto que "esto lleva poco tiempo todavía".

Sin embargo, dijo que "ya les retransmitimos a las compañías, y ellas a sus voluntarios, para que a través de ellos se promueva esta posibilidad de contratar el seguro y que así las personas puedan aportar mil pesos a la compañía que ellos decidan".

Los pasos para adquirir la póliza a través de Bomberos son ingresar a la web ya mencionada, registrar la patente, completar los datos del conductor, seleccionar la comuna y la compañía a la que se quiere ayudar y realizar el pago.

Combatir al enemigo

"El llamado es a cooperarar a través de esta alternativa, que es nueva, porque lo consideramos como una oportunidad de que el porteño pueda ayudar a Bomberos, ya que, en definitiva, lo que nosotros obtengamos, no sólo a través del seguro, sino que mediante los parquímetros, las rifas o las campañas económicas, son una inversión que el porteño hace en seguridad. Lo único que se hace es invertir en elementos de protección, material mayor o menor para una sola cosa: combatir el enemigo común que es el fuego, las emergencias", concluyó Olivares.

600 mil pólizas espera la Junta Nacional de Bomberos, por lo menos, que se puedan vender a través de la institución.

Informe asegura que Coronavirus sobrevive 30 minutos en el aire

E-mail Compartir

Según un estudio realizado por epidemiólogos del gobierno chino se reveló que el COVID-19 puede sobrevivir en el aire por al menos 30 minutos y difundirse hasta 4,5 metros, más lejos de la "distancia de seguridad" de a uno o dos metros que habían recomendado las autoridades sanitarias en todo el mundo en primeras instancias.

Según el informe el virus puede "durar días" en superficies donde caigan gotas respiratorias infectadas, lo que hace aumentar considerablemente el riesgo de contagio en caso de que una persona toque ese lugar y luego se frote la cara.

Sin embargo, ese tiempo depende de factores como la temperatura, ya que según el estudio puede sobrevivir de a dos a tres días a 37 grados en materiales como vidrio, tela, metal, plástico o papel.

Por otra parte, estos días se ha registrado una reducción en nuevos contagios por coronavirus en China, ya que el martes se contabilizó solo 19 casos positivos, mientras que casi 60.000 personas se han recuperado de la enfermedad respiratoria.

A diferencia de China, cada vez más personas se infectan en el resto del mundo, es por esto que Italia extendió su cuarentena a todo el país y anunció el cierre de sus fronteras, la medida fue puesta en acción luego de que los casos positivos de COVID-19 aumentaran drásticamente a 9.172 y los fallecidos a 463.

En tanto, ayer el ministerio de Salud confirmó cinco nuevos casos de COVID-19 en el Colegio San Benito de Vitacura (Santiago). El jefe de la cartera, Jaime Mañalich, informó que dos apoderados de la institución y sus dos hijos se encuentran en cuarentena tras haber dado positivo por coronavirus. La familia llegó de España y los niños no habían asistido a clases, por lo que sus compañeros están fuera de riesgo.

El quinto caso se trata de otro apoderado, completamente independiente de los casos anteriores. Este contagio es un "tercer contacto", esto significa que la persona se contagió sin haber estado en contacto con alguien que viniera de un país de riesgo.