Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"Mulan", la película que no le teme a la epidemia

E-mail Compartir

"Mulan", la nueva versión de la cinta sobre la guerrera de Disney, se estrenó ayer en el Paseo de la Fama de Hollywood (EE.UU.) con un evento que contó con gran asistencia a pesar de que días antes la industria cinematográfica especuló con su cancelación por la crisis del coronavirus. La semana pasada Disney tuvo que cancelar la presentación de "Mulan" en China, uno de los mercados más importantes para esta versión con actores de carne y hueso del clásico de animación que, a pesar de ser una de las grandes apuestas cinematográficas de la primavera, no ha podido esquivar el temor a los contagios del Covid-19.

La película, que ha contado con uno de los mayores presupuestos de Disney, llegará a los cines a finales de este mes pero tiene suspendido su estreno en gran parte del territorio asiático, que en esta ocasión y por motivos obvios, es uno de los objetivos principales de la compañía.

De este modo, en los tres países más importantes para esta parte del planeta -China, Japón y Corea del Sur- no se proyectará por el momento la adaptación a la gran pantalla de este cuento tradicional chino.

Sin embargo, en EE.UU. la nueva "Mulan" se estrenó por todo lo alto, con una presentación celebrada en el Dolby Theatre, sede anual de los Óscar.

Allí acudieron los protagonistas de la cinta, con Liu Yifei como la heroína titular en el papel de Hua Mulan, la guerrera que se disfraza de hombre para luchar en el ejército, además de los intérpretes Donnie Yen, Jason Scott Lee, Yoson An y Utkarsh Ambudka.

A pesar de la alerta por el coronavirus, tanto las estrellas como el público invitado mantuvieron la normalidad y apenas pudo observarse a algún asistente con mascarilla.

También estuvo presente la directora del filme, Niki Caro, cuyo trabajo tuvo un costo estimado de más de 250 millones de dólares según la prensa especializada, lo que le convertiría en la adaptación de un clásico de animación a una nueva versión con actores y escenarios reales más costosa hasta la fecha.

La cinta de "The Lion King" estrenada en 2019 superó los 260 millones pero se elaboró íntegramente por ordenador.

Una nueva denuncia de abuso sexual remece a Hollywood

Corey Feldman, que protagonizó éxitos ochenteros como "Los Goonies", acusa en un documental a Charlie Sheen de haber violado a Corey Haim durante un rodaje.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Por años Corey Feldman se ha dedicado a denunciar lo que vio en Hollywood durante sus años como estrella infantil en los 80: conductas inapropiadas y abusos sexuales, de las que fue víctima junto a otro niño famoso de la época, Corey Haim. Pero no había dado nombres.

La noche del lunes eso cambió. Feldman, conocido por taquilleras películas ochenteras como "Los Goonies" y "Cuenta conmigo", estrenó su documental "(My) Truth: The rape of two Coreys", en el que acusó al actor Charlie Sheen de haber violado a Haim, que murió de neumonia en 2010 tras años de problemas con drogas.

Según expuso Feldman en la película, el actor de "Two and a half men" habría violado a Haim durante el rodaje de la cinta de 1986, "Lucas", cuando el primero tenía 19 años y el segundo 13.

Ya en febrero pasado Feldman había dicho en una entrevista con The Guardian que "el mayor problema en Hollywood es la pedofilia" y había denunciado que "una importante figura de Hollywood", había violado a quien, además de su colega, fue su mejor amigo.

En esa entrevista el estadounidense de 48 años reveló que Haim "antes de morir me hizo prometer que diera a conocer la verdad".

Según la revista Rolling Stone, entre quienes respaldan el testimonio de Feldman está su exesposa, Susannah Sprague y el actor Jamison Newlander, que trabajó con ambos Coreys en "Generación perdida".

Sin embargo, el documental no cuenta con la versión de Sheen, quien negó las acusaciones. "Estas alegaciones enfermas, retorcidas y extravagantes nunca ocurrieron. Punto", dijo su portavoz al medio The Wrap.

13 años tenía Corey Haim durante el rodaje de "Lucas", cuando Feldman dice que ocurrió.

Cárcamo y Tinelli se reúnen hoy en "Bailando por un sueño"

E-mail Compartir

El padre de "Bailando por un sueño", el magnate de la televisión argentina Marcelo Tinelli, se reunirá hoy en pantalla con su contraparte chilena, Martín Cárcamo. Según informó ayer Canal 13 a través de un comunicado, el animador trasandino estará de visita en el capítulo de hoy del estelar local para conocer su versión criolla, "además de participar directamente del espacio con más de una sorpresa en pantalla", detalló la estación televisiva. Cárcamo, justamente, negoció con Tinelli la adaptación del espacio. Hoy también se encontrará con su compatriota, Aníbal Pachano, quien ha sido jurado de "Bailando" en varias versiones del programa, incluida la chilena.