Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Convocan a marchas por los dos años de Gobierno

Confech citó hoy a las 11 de la mañana en Sotomayor. Mesa Social se plegó al llamado a Paro Nacional. Podría haber cortes de ruta y cacerolazos.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Hoy se espera una nueva jornada de movilizaciones en la región de Valparaíso en el contexto de los dos años del Gobierno de Sebastián Piñera, y según la información que circula en redes sociales, las protestas podrían comenzar partir de las 7 de la mañana, ya que se anuncian posibles cortes de ruta y de tránsito en distintas comunas.

Por otro lado, la Confederación de Estudiantes de Chile, Confech Valparaíso, convocó a toda la ciudadanía a marchar por la Ciudad Puerto desde plaza Sotomayor, a partir de las 11 horas. Así lo confirmó la secretaria general Javiera Molina. "Estamos convocando a Paro Nacional desde Confech Quinta Región a todas las universidades en conjunto con trabajadores de distintos sectores".

En ese contexto, Molina añadió que este mes estarán apoyando todas las manifestaciones del calendario que se fijó a nivel nacional con la Mesa Social. "La otra fecha fuerte para nosotros es el próximo 18 de marzo, donde se conmemoran cinco meses del estallido social y necesitamos ver reformas urgentes en áreas de la salud, sueldos, educación, etc. Así que se viene un calendario bien agitado para todo el mes".

Protesta y cacerolazo

En tanto, la dirigenta de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales, Anef Valparaíso, Mabel Zúñiga, confirmó el llamado a protesta en todas las comunas y ciudades del país. "El llamado es a manifestarse, y a la convocatoria de la mañana de los estudiantes se suma otra marcha en la tarde".

Y respecto a los posibles cortes de carreteras, Zúñiga aclaró que "nosotros como organización no vamos a cortar ninguna carretera".

La segunda marcha de hoy está fijada para las 18 horas en plaza Victoria. Mientras que a las 21 horas se fijaron cacerolazos en todo el territorio nacional.

Sin autorización

Finalmente, cabe señalar que desde la Gobernación de Valparaíso afirmaron que no registran ningún ingreso de solicitud de marcha para hoy.

Upla superó 30% de vacantes disponibles en primer día de matrículas

E-mail Compartir

Ayer la Universidad de Playa Ancha (Upla) comenzó su proceso de matrícula 2020 para los postulantes a las diferentes carreras de la casa de estudios. En ese contexto, cabe señalar que hay más de mil 500 vacantes disponibles para primer año.

Así, los nuevos estudiantes seleccionados vía PSU, Admisión Especial, Programa PACE y Propedéutico Pedagogía, continuaron el proceso de matrícula -iniciado previamente de manera on line- en los módulos de atención habilitados para registro fotográfico, enrolamiento institucional para el servicio médico y casino; además de entrevista con asistentes sociales para becas y beneficios del Estado, así como para la entrega del cuaderno Upla.

En la oportunidad, los nuevos matriculados pudieron conversar con el rector Patricio Sanhueza, quien recorrió los módulos de atención.

En tanto, la directora de Selección y Admisión de Alumnos, Claudia Valenzuela, destacó que "llevamos el 30% de las vacantes cubiertas en el primer día. Esperamos cumplir las vacantes de aquí al jueves, y en el caso que queden cupos disponibles, vamos a publicar en nuestra página web la lista de espera, de manera que puedan matricularse los días viernes, sábado y domingo".

"Nosotros estamos trabajando en horario continuado todo el proceso, desde el 10 al 19 de marzo. Y lo importante es que el canal oficial de comunicaciones es la página web de la Upla www.upla.cl", añadió la funcionaria.