Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Objeto sospechoso movilizó al GOPE a colegio de Placeres

E-mail Compartir

Durante la tarde de ayer un artefacto sospechoso movilizó al Grupo de Operaciones Especiales (GOPE) de Carabineros de Valparaíso, quienes se desplazaron hacia la calle Matta del cerro Placeres, puntualmente al colegio Cirujano Vidello. En el lugar había un bolso que hizo pensar en un artefacto incendiario, sin embargo, resultó ser el contenedor de un extintor y de triángulos reflectantes, por lo que se descartó la presencia de explosivos, siendo superada la emergencia.


Hospital Gustavo Fricke suma casi 40 trasplantes de riñón

Según cifras del hospital Fricke de Viña del Mar, el programa renal del centro de salud suma ya 38 trasplantes de riñón, de los cuales dos se han llevado a cabo durante este año, lo que viene a consolidar la opción terapéutica para quienes padecen de insuficiencia en dicho órgano. Pablo Riera, jefe del Servicio de Urología, aseguró que en el transcurso de este año se buscará incrementar la procura de órganos para mejorar la calidad de vida de la población. "El año pasado culminamos con 13 trasplantes, además de 20 procuras de órganos. Este año trataremos de superar esta meta".

Cocheros evalúan recurso de protección ante panorama incierto

Trabajadores buscan respuestas de la Municipalidad. A fin de mes caducan sus permisos de circulación.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

En la recta final se encuentran las victorias de Viña del Mar, luego de que en diciembre del año un 65% de los viñamarinos manifestara su rechazo al uso de las tradicionales victorias, a través de una consulta ciudadana.

De esta manera, el próximo martes 31 de marzo caducarán los permisos de circulación de estos coches, generando incertidumbre en los trabajadores, ya que aún no han obtenido ninguna solución Municipal.

Por esta razón, es que los afectados, representados por su abogado, Mauricio Suazo, están evaluando la posibilidad de presentar un recurso de protección para obtener respuestas de las autoridades competentes.

"El recurso ya se presentó en la Corte de Apelaciones, pero estimaron que no habían antecedentes suficientes. Pese a aquello, el tema sigue pendiente en la Corte Suprema, por lo tanto, estamos esperando su resolución. En resumen, esto está en trámite y además, seguiremos insistiendo con el recurso con nuevos antecedentes, ya que las propuestas han sido cifras irrisorias, además del daño moral a las familias que han sido vulneradas", explica Mauricio Suazo.

Por otro lado, el abogado asegura que uno de sus argumentos se enfoca en la consulta ciudadana.

"Aquí hay un incumplimiento de la ley 20.500 (participación ciudadana en la gestión pública), ya que la consulta carece de legitimidad", apunta el profesional.

Llegar a un acuerdo

Tras preguntarle a la alcaldesa Virginia Reginato sobre los hechos, sus declaraciones apuntaron a conseguir un acuerdo que deje conforme a todas las partes.

"Desde que hicimos esta consulta, nosotros hemos mantenido una mesa de trabajo con todas las partes interesadas y todas las partes que puedan opinar. Estamos trabajando en eso, no ha sido fácil, porque queremos ver la condición en la que quedarán los cocheros, queremos dejar a todos contentos y esperamos que pronto tengamos soluciones", indicó.

Quilpué inicia charlas preventivas de COVID-19

E-mail Compartir

Con el objetivo de prevenir y educar a la población, la Municipalidad de Quilpué inició un proceso de charlas sobre protocolos de acción frente a eventuales casos de coronavirus en la comuna.

La iniciativa, que consta de una exposición profesional a representantes de todo lo colegios y jardines de la zona, partió la mañana de ayer en dependencias de la Primera Compañía de Bomberos de la ciudad del sol.

"Hemos extendido una invitación a establecimientos educacionales y centros comerciales fundamentalmente para poder enfrentar el tema de este virus. Esto tiene como objetivo entregar una difusión como corresponde, para que las personas puedan entender, no entrar en pánico, no entrar en especulaciones", señaló el alcalde Mauricio Viñambres.

A su vez, el alcalde aprovechó la oportunidad para dar su opinión con respecto a la preparación que existe en la comuna ante un posible caso de COVID-19. "Estamos preparados en el caso de una cobertura, sin duda, hay prioridad frente a este tema, pero lo más importante es la prevención", puntualizó.

Un detenido por cultivar 19 plantas de marihuana

E-mail Compartir

Personal del OS-7 de Valparaíso detuvo a un hombre de 34 años luego de que en su domicilio, en Viña del Mar, hallaran 19 plantas de marihuana.

Según información policial, el operativo se llevó a cabo específicamente en el sector de Nueva Aurora de la ciudad jardín, donde fue encontrada la plantación con los ejemplates de cannabis sativa vivas, hidratadas y en crecimiento.

Además, desde el domicilio allanado también se decomisó un kilo y medio de marihuana elaborada.

El mayor Ricardo Arriagada, jefe de la Primera Comisaría de Viña del Mar, dijo que la investigación llevada a cabo por la sección antidrogas de Carabineros se gestó "a través de un comunicado que se recibió a nivel 135, logrando la detención de una persona que mantenía un cultivo de marihuana en Nueva Aurora y también de la misma sustancia que estaba lista para ser comercializada en el mercado ilegal de drogas".

El detenido no poseía antecedentes, según Carabineros.