Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Cultura Urbana]

Vecinas del cerro Las Cañas tienen documental

Hoy se estrena "Emancipadas" serie que muestra la historia de 4 agrupaciones de mujeres, como las de porteñas que sufrieron el megaincendio.
E-mail Compartir

Historias locales y de sororidad es la premisa de la nueva serie documental "Emancipadas", retrato de 4 comunidades que tienen como punto de encuentro estar conformadas por mujeres, y en particular, tener cada una un motivo diferente pero igualmente fundamental para mantenerlas unidas.

La alegría de un club de adultas mayores en la ruralidad de Rinconada de Parral, la resiliencia del Centro de Madres del cerro Las Cañas formado tras el devastador incendio del año 2014, la lucha por un espacio laboral en el muelle de Arica de las Mujeres Unidas por el Mar y la resistencia de la comunidad indígena colla Pai-Ote dirigida por Ercilia Araya, son las historias que dan vida a esta serie que busca destacar la colaboración y la contención entre las mujeres.

La producción responde a la justa necesidad de visibilizar el mundo de las mujeres sin prejuicios ni encasillamientos, de poner en valor la realidad de los grupos de mujeres que en su cotidianeidad se reúnen para mejorar su diario vivir.

Centro de madres

Es el caso de las mujeres que trabajan en el muelle de Arica, espacio tradicionalmente machista, que se ha tenido que ir adaptando a las necesidades de las mujeres trabajadoras del lugar, quienes han alzado la voz por sus derechos.

O las vecinas del cerro Las Cañas, a quienes el incendio las hizo darse cuenta de la vida individualista que llevaban y la necesidad de contenerse las motivó a crear un centro de madres que llamaron "La Unión" y que funciona activamente hasta el día de hoy.

Precisamente esta última organización estará presente en el lanzamiento que se realizará hoy a las 12 horas en la Sala Insomnia (Teatro Condell) donde luego de exhibir el capítulo del cual son protagonistas, "Mujeres de Cerro", se realizará un conversatorio junto a ellas y el equipo realizador. El evento será abierto a toda la comunidad porteña que quiera compartir y conocer más de esta nueva serie realizada desde la región.

Financiada por el Fondo Comunitario del Consejo Nacional de Televisión en su convocatoria 2017, la idea original fue gestada por Lucía Pérez, Jessica Bruna, Nathaly Cano y Verónica Garay, quienes además velaron por contar con un equipo realizador conformado por mujeres.

Producida por Sinóptico Audiovisual (Cronistas, Kiñe Rupa), "Emancipadas" será emitida por la señal digital abierta de UCV3 durante este mes.

Sibaritas

E-mail Compartir

por Giorgio Gnecco - Director Carreras de Gastronomía Duoc UC Valparaíso

Verdulería y frutería Serfrut

Caminando por el barrio poniente de Viña del Mar, en la mismísima población Vergara, en todo una esquina, exactamente en 5 norte con 3 poniente, me llamó profundamente la atención un negocio dedicado al rubro de frutas, verduras y productos congelados. Un espacio amplio, bien ubicado y con una excelente atención: Serfrut.

Hablé con algunos clientes habituales del local, quienes comentaban que la familia dueña de la verdulería siempre los atendía muy bien y que tenían frutas y verduras de primera calidad. Gracias a la trayectoria del lugar, ha permitido ir traspasando esa necesidad de consumir productos frescos de generación en generación.

Ingresé a este establecimiento y conversé con Roberto Hidalgo, dueño del negocio. Hablamos sobre la trayectoria en el barrio poniente, reconocido por los locatarios y vecinos del sector. También me contaba que al estar en una esquina tan transitada, ellos tienen el compromiso de abrir todos los días a la comunidad, generando así una responsabilidad con sus clientes. Con el tiempo, me comenta Roberto, han ido sumando nuevos productos como, por ejemplo, líneas de congelados, productos gourmet y frutas tropicales. Además me comentó que tienen un servicio de pedido por teléfono y retiro en el local, sumándose también a nuevas plataformas como Cornershop.

Este tipo de emprendedores solo causan inspiración, es muy lindo ver como un local que quizás comenzó como el almacén del barrio, hoy busca nuevas tendencias para mantenerse vigente. Es muy lindo ver como una familia común y corriente tuvo la visión de abrir este local aportando en nuevos puestos de trabajos y generando así una fidelidad con sus vecinos.

Recomiendo absolutamente Serfrut, un negocio familiar de gran compromiso con sus clientes y vecinos del sector. Verduras y frutas frescas, productos de primera categoría y de gran nivel, y además como siempre recalco, le damos la oportunidad a pequeños emprendedores en mantenerse vigente y potenciar la economía local.

"Es muy lindo ver como una familia común y corriente tuvo la visión de abrir este local".

Serfrut, 5 Norte 399, esquina 3 Poniente.