Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Hoy se alegan recursos contra el uso de disuasivos en Carabineros

E-mail Compartir

Para hoy, a contar de las 9.00 horas, están programados los alegatos de 15 recursos de protección interpuestos por personas naturales y agrupaciones en contra del uso de elementos disuasivos de parte de Carabineros en medio de las protestas derivadas del estallido social.

Las acciones judiciales fueron agrupadas en una sola causa e incluyen a algunas que han sido de connotación pública, como el recurso interpuesto por el rector de la Universidad de Valparaíso, Aldo Valle, y el de un grupo de amigos del profesor Matías Orellana, el joven que en la madrugada del 1 de enero recibió en su rostro un objeto contundente, presuntamente una bomba lacrimógena, a raíz de los cual perdió un ojo.

Gobierno tolerante

El abogado de Matías, Luis Cuello, dijo que "esperamos demostrar cómo Carabineros no se ha hecho cargo de las graves amenazas y vulneraciones a los derechos de las personas. El Gobierno ha sido muy tolerante con las violaciones a los Derechos Humanos cometidos por Carabineros y por lo tanto tenemos la expectativa de que sea la Corte, la que acoja nuestros argumentos y brinde efectiva protección a todas las personas, sobre todo a aquellas que ejercen el derecho a manifestarse y de ese modo se eviten casos tan graves como el del profesor Matías Orellana".

Kiosco Roca mutó a local con identidad porteña

La picada de origen magallánico duró tres años en Valparaíso, pero sus dueños optaron por darle un vuelco y rescatar las tradiciones locales.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

En enero de 2017 la inauguración de la sucursal del Kiosco Roca en Valparaíso (Blanco 638) fue todo un acontecimiento. De hecho, fue el primer local de la franquicia de la tradicional picada de origen magallánico que abrió sus puertas fuera de Punta Arenas.

Era la oportunidad para que quienes aún no han visitado la región de Magallanes pudiesen degustar el famoso pan con pasta de choripán y leche con plátano que le brindaron al Kiosco Roca -por dos años- el reconocimiento como "mejor picada de Chile".

Nueva fuente pancho

Pero luego de tres años funcionando, Kiosco Roca Valparaíso tuvo que adaptarse a las demandas del público local, es por eso que cambió de nombre a Fuente Pancho, y tiene una propuesta con identidad porteña.

Leonardo Bufadel, uno de los dueños de la sociedad a cargo del local, cuenta que, si bien el contrato de franquicia duraba cinco años, los choripanes y leche con plátano no fueron suficiente para el público porteño.

"El Kiosco Roca de Punta Arenas ofrece solamente leche con plátano y choripanes. Allá tienen su mercado, y es un negocio súper exitoso con 83 años de tradición, por lo tanto, nosotros como magallánicos nacimos con el ADN del Kiosco Roca", relata Leonardo.

Y agrega: "Era muy buena propuesta. Pero también había que tomar en cuenta que llegamos a Valparaíso, que tiene una identidad propia y sus picadas. Entonces había que entender qué tanto resultaba un modelo magallánico aquí, y nos jugamos la opción".

Leonardo además señaló que "al principio fue difícil porque alguna gente nos conocía, pero el porteño nunca asoció el producto, decían que era muy rara la mezcla, muy pesada. Igual rompimos ese mito y nos empezó a ir mejor, pero en términos económicos nunca fue un negocio tan rentable porque nosotros somos una picada y manteníamos costos muy bajos, entonces hay que vender mucho para que sea rentable".

CHOQUE CULTURAL Leonardo enfatiza que el público porteño pedía algo más que el pan con pasta de chorizo y leche con plátano, lo que encendió las alertas de los dueños de la franquicia.

"Vimos que tener una propuesta de Magallanes, con banderas, colores, fotos de la región, no estaba resultando. La gente nos preguntaba, ¿por qué no ponen fotos de Valparaíso?, nos dejaban notas en el Libro de Sugerencias, en el fondo, demandaban identidad local", relata Bufadel.

Y añade que "una vez también nos pasó que, como la bandera de Magallanes es azul con amarilla, los Panzers del Wanderers pensaron que éramos del Everton y nos tiraron piedras al local".

Gusto porteño

Por todo lo anterior, la sociedad decidió enfocarse en Valparaíso, pero a la marca Kiosco Roca no le pareció la idea.

"Comenzamos a cambiar el concepto, añadimos alternativas de sándwiches. En forma paralela, los dueños de la marca Kiosco Roca decidieron adelantar el fin del contrato de franquicia porque consideraron que no resultó el modelo, pero nosotros ya teníamos tres años de experiencia y no íbamos a bajar las cortinas, así que nos atrevimos a implementar algo nuevo asociado a Valparaíso", enfatiza Leonardo.

Fue así que el 30 de noviembre de 2019 Kiosco Roca Valparaíso cambió a Fuente Pancho, que ofrece desayunos y almuerzos de calidad y a buen precio, manteniendo la hospitalidad de siempre, ya que conserva sus trabajadores.

"Tenemos menú y almuerzo del día, ensaladas grandes, opciones vegetarianas y harta variedad en sándwich y platos de fondo. La respuesta de las gente ha sido buena, a pesar de que levantamos cortinas como Fuente Pancho en pleno estallido social y bajaron mucho las ventas", asegura Bufadel, quien concluye que se ha mantenido la clientela y esperan seguir ganándose el corazón de los porteños.